Pues yo me quedo con ALATRISTE, con Aragorn en los tercios de Flandes, jajaja
Pues yo me quedo con ALATRISTE, con Aragorn en los tercios de Flandes, jajaja
¡Se acabó! ya no quedan más...![]()
Bueno, pues yo voy a citar una, sólo una, porque no habéis dejado nada. La que digo se titula "El último valle", que refleja muy bien las guerras de religión centroeuropeas, ¡hala!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Gran Torino.
Un peliculón. Imprescindible.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
A mi personalmente me gustaron mucho
El Nombre de la Rosa (la novela de Umberto Eco tiene mucho veneno) pero la peícula está bien.
Amadeus. Aunque no es para nada fiel a la biografía de Mozart, creo que algunas de las interpretaciones de esa película son magistrales.
Y Sin Perdón, vaya peliculón. Estoy con Donoso, no he visto Gran Torino, pero es que con cada película que está haciendo y dirigiendo de mayor está haciendo obras maestras.
Conócete, acéptate, supérate.(San Agustín)
Personalmente me gustaría recomendar la película "EL cuarto rey mago",protagonizada por Martin Sheen. Estremedora y conmovedora.
Un buen artículo sobre la película (solo para quienes la hayan visto pues desmenuza el argumento): "Gran Torino", el mito de Robinson Crusoe revisitado - El Manifiesto
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
" GRAN TORINO ", DE CLINT EASTWOOD
- No fui al cine, sino que esperé a que mi señor padre me trajera la película pirata. Últimamente, me estoy poniendo flojo hasta para descargarme cosas del internet. Los negros de Punta Umbría venden muchos exitazos y, ya puestos, prefiero gastarme poco dinero en ellos que no en la rica burguesía que copa nuestros ministerios y que nos quiere encarcelar a los que nos negamos a solucionarle su birlibirloque de vividores. Así que, señora ministra: Váyase usted a....
Y los anglosajones, siempre lo reiteraré, con esto de que tienen habilidad para la narrativa, se refleja bastante bien en el cine. Clint Eastwood es un artistazo. Siempre será recordado a través del inolvidable spaghetti western. El tipo fabrica una cinta a base de un relato que puede parecer medio simple: Un polaco yanquizado, que iba a Misa por acompañar a su mujer y de mala gana, veterano de la guerra de Corea, jubilado, se queda viudo. Se encuentra con que no está unido a sus hijos, y menos a sus nietos con cara de bobos y a su nieta con pintas de putilla pija-progre. Un tipo cabreado contra todo y contra todos ( Que no le echa ascos a vacilar o a tirar de armas si falta hace ) que, por difíciles azares de la vida, se va a vincular con unos vecinos de origen mongol, con quien acaba descubriendo que tiene más en común que con sus propios hijos. Es una historia de desarraigo y soledades, muy típica de una sociedad cuyo modelo viene siendo impuesto en todo el mundo. El final es una paranoia. Pero bueno, toda la película va muy bien enlazada. No tiene imágenes espectaculares, pero se ve segundo a segundo la categoría artística de Mr. Eastwood.
Así a bote pronto, la película no parece gran cosa. No soy muy entendido en cine, pero bueno, que me ha parecido bastante mejor que todas las papachurradas subvencionadas de Almodóvar, Amenábar y la...que los parió. Y si los cines no tuvieran esos precios astronómicos, igual que animaba más a ir. A ver películas como esta, digo. Una película que te engancha y te hace pensar.
Alguno de vosotros a visto "Enemigo a las puertas" a mi me parece una gran pelicula
" ALÍ ", DE MICHAEL MANN
- Una de las películas que trae el " ABC ". Sí, ya sé que la película tiene su tiempo, pero bueno, ya saben, no soy muy entendido ni muy actualizado en esto de las lides cinéfilas.
Recordarán ustedes que no hace mucho me leí una biografía del campeón - " EL MÁS GRANDE ( MI PROPIA HISTORIA ) ", DE MOHAMED ALÍ Y RICHARD DURHAM -. Pues pasa como todo: Que siempre es mejor el libro que la película.
La cinta está bien hecha. Otra vez eso de la habilidad para el cine de los anglosajones...¡ Pero es que es verdad ! Bueno, la cinta está bien hecha, pero noto lagunas en la biografía del boxeador más grande de todos los tiempos que son de bulto. No en vano, hay un detalle que sí creo que refleja, y es el " islamismo infantil " que los árabes notaron en lo de Islam´s Nation. Definitivamente, los negros norteamericanos que se han convertido al mahometismo, mayormente no han entendido lo que es el islam. Si querían rebelarse, muchos han escogido un camino terriblemente equivocado. Y todas esas contradicciones, a mi juicio, se reflejan bien en la película.
Y bueno, Will Smith hace un buen papel. ¿ Quién no recuerda aquellos episodios de " el príncipe de Bel-Air " ? La verdad es que uno, que ni es cinéfilo ni apenas entiende de boxeo, sabe que Mohamed Alí fue el mejor. Volaba como mariposa y picaba como abeja. Y para mí que Smith se mete muy bien en el papel. La escena del coche en Filadelfia con Joe Frazier sí que me recordó mucho al libro, tal y como lo describe el propio Alí. Y bueno, el combate en el Zaire de Mobutu contra Foreman está muy bien; lo que no veo es a ese actor de Foreman.
Es una buena película, pero me dejan desconcertado las lagunas en la biografía del campeón, y al final, me deja como a medias ( No penséis en símiles sexuales que os conozco ).
En fin, esto puede dar de sí una tarde sábado sólo en casa y sin ganas de ver a nadie. Se pone uno a ver películas. Y esta no está mal, pero tampoco es gran cosa.
MIS TRES ÚLTIMAS PELÍCULAS
- Bueno, para que veáis lo que puede dar de estos fines de semana sin ganas de salir ni ver a nadie. Las dos primeras son piratas, la otra venía con el " ABC ". Después de" ALÍ ", DE MICHAEL MANN , estas son las cintas que he visto y que me apresuro a comentarles:
La duda
" La duda ", de John Patrick Shanley:
Ambientada en una escuela católica del Bronx, un sacerdote progre va a tener actitudes con un joven alumno negro que en principio son sospechosas. Explotación de los sangrantes casos de pederastia de algunos clérigos norteamericanos que tanto han salido a la luz. No digo que no haya que hablar sobre el tema, pero es curioso cómo nunca se habla de cuando el pederasta es protestante, judío, musulmán, pagano, o ateo. Por qué será....En fin, el caso es que la película no es muy agresiva en este tema. Una historia simple pero bien desarrollada donde Meryl Streep hace muy buen papel como superiora del colegio. Ciertas reflexiones morales pero rayando en el simplismo y la superficialidad. Esto último es algo que vengo viendo en las películas yanquis que tratan sobre ambientes católicos. Al final es eso, distancia y desconocimiento, pero es una realidad que cada vez tienen más dentro, y ajo y agua.
Al fin y al cabo como digo no es agresiva, y puede verse cómo subrayan la honradez de mucha gente del ambiente católico y su disciplinada preocupación por la educación. También entra en la onda de cuando los " católicos " progres comienzan a tener más poder de la cuenta, y ya vemos los resultados ( El cura acusado es acaso un vivo ejemplo de ello a través de la película ). Una historia que no se va por los cerros de Úbeda y bien enlazada, pero que a mi juicio, le pierde mucho la superficialidad, aunque no deja de hacerte pensar. No es gran cosa, pero igual en nivel supera mucho a nuestros Almodólares.
Web Oficial de El curioso Caso de Benjamin Button - La historia de ...
" El curioso caso de Benjamin Button ", de David Fincher.
Una de las últimas películas de moda. Básicamente, se puede comentar: Está simpática. Un pulso entre la ficción y la realidad con buen guión y habilidad para el entretenimiento. Brad Pitt en el papel estrella. Muy logrados los efectos. Muy logrado los distintos ambientes/épocas situados, en el contexto del cine, me refiero. Buenas imágenes. Algo simplona. Las " reflexiones morales ", más bien superficiales y relativistas. Como película del tipo " Forrest Gump " y títulos norteamericanos similares, en escena me refiero, cumple la expectativa. Una historia difícil de creer, pero para eso está el arte de cada cual. No todo va a ser " cerrazón realista ", como más o menos podría haber dicho Tolkien.
Apocalypse Now - Wikipedia, la enciclopedia libre
" Apocalypse now ", de Francis Ford Coppola.
Bueno, y de este gran clásico que os voy a contar....Empezando por su director, todo un monstruo del cine y acaso inmortalizado tras la saga de " El padrino ", y terminando por un reparto de lujo tal como Martin Sheen, Harrison Ford, Robert Duvall o Marlon Brando.
No deja de ser curioso cómo los yanquis, a pesar de haber hecho autocrítica con el tema de la guerra del Vietnam, siempre te dejan caer eso de que " casi que pudieron ganar la guerra ". Rambo acaso fue un cachondo espejismo de ello.
Es la película de mejor calidad que he visto en estos últimos días. Creo recordar que la vi una vez de chico, pero la verdad es que no me acordaba de nada. A diferencia de los dos títulos anteriores, en esta cinta sí que se van exponiendo reflexiones morales de alto calibre. La historia de una misión que no debería existir oficialmente en busca de un oficial que fue defenestrado tras un informe donde se denunciaba que mientras hubiera cerveza fría, rock and roll y todo tipo de comodidades burguesas para los soldados ( Que a su juicio, eran muchos y sin mentalidad; quería menos pero con más fuerza ) nunca se ganaría la guerra. Recordé que Pío Moa suele decir que el general Franco le advirtió a L. B. Johnson que no ganaría la guerra en el sudeste asiático; no sé qué habrá de verdad en ello. La locura y el horror se apoderan del coronel Kurtz, pero él no se cansa de, en forma " apocalíptica ", buscar respuestas que nunca encuentra: Mandamos a nuestros soldados a arrasar pero no le dejamos que en los aviones pongan el verbo " joder " porque es obsceno....¿ Y para qué se estaba guerreando allí, de todas formas ? Yo es algo que nunca entendí demasiado bien. Eso del " anticomunismo del occidente libre " se lo podrían haber aplicado ante Stalin en Yalta: No cuela.
La ambientación es buenísima. Es realista y refleja mucho situaciones crueles. Mi padre dice que en esta edición se han incluido escenas que fueron suprimidas de las primerizas. Hay una de los colones franceses de Indochina que a mi juicio es muy buena, muy pensativa. Hay una escenas eróticas fuertes con las conejitas del playboy que tampoco estaban.
En fin, una historia muy bien hilada, de unos intrépidos soldados que, quitando el capitán interpretado por Sheen, no saben bien a dónde van ni para qué están allí. Un cúmulo de desgracias y absurdos, aliñados por una realidad hiriente. Un talento embriagador que te engancha a pesar de la longitud pelicular. Te deja algo herido en la sensibilidad, pero nunca indiferente, y sí muy pensativo sobre un hecho histórico reciente e importante. Sabemos que la realidad suele superar a la ficción; aquí parecen juntarse entrambas.
En fin, una " jartá " de cine gringo.
CORONEL KURTZ
Por el filo de una navaja
Se desliza un caracol,
Sensación perseguida,
Viva, simbólica ilustración,
El hedor de la mentira,
No tiene derecho a juzgar,
El horror, el horror....
En la jungla infernal,
Cruzando el gran río,
De Vietnam a Camboya,
Bajo el fuego y la sangre,
La privación de la gloria,
Frente al hedonismo rampante,
Por defender la verdad,
Fue condenado sin réplica,
Por actuar y no charlar,
Coronel Walter E. Kurtz,
Látigo de la hipocresía,
Apocalíptica bruma,
Desmenuzando la poesía,
Confianza en la coherencia,
Perseguido obscenamente,
El clamor en la lejanía,
Por el hijo que siente,
Inspirado y taxativo,
Tan sabio como feroz,
Su alma en la cárcel,
En la cárcel del dolor,
¿ Métodos ? ¿ Qué métodos ?
Ellos no son mejores que tú,
Cuidado con los recaderos,
Coronel, coronel Kurtz,
Llegará el fin, coronel,
Morirás con las botas puestas,
Desde tu atalaya infernal,
Mugirá una vaca muerta....
Última edición por Ordóñez; 14/07/2009 a las 12:50
Hola a todos.
He leído las recomendaciones y listas de películas imprescindibles; muchas de ellas las he visto, y comparto la opinión. Otras aún no he podido verlas, pero tomo buena nota.
Sí que querría aportar dentro de este listado, una película que me parece a todas luces tan entrañable como deliciosa; una comedia a medio camino entre la nostalgia y la sana diversión. Se trata de "El Hombre Tranquilo" (The Quiet Man, John Ford, 1952).
La he visto varias veces, y puedo decir que atesoro el DVD en mi pequeña "Videoteca" (o DVDteca, o como se diga). Esta película, convierte la pequeña pantalla del televisor, en una ventanita a un mundo más amable, sincero y divertido.
Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), está literalmente arrebatadora; una belleza con un carácter endiablado, tan flamígero como su cabello. ¡Qué mujer, por Dios bendito! ¡Qué mujer!
Aunque quizás es mejor que no me oiga hablar así ese mulo que tiene por hermano, "Red" Will Danaher (Victor McLaglen)... o el Padre Lonergan (Ward Bond), que podría llamarme la atención durante el sermón del domingo...
Si quiero cortejar a Mary Kate Danaher, tengo que seguir las reglas que marca la tradición; necesitaría la ayuda de ese simpático intrigante siempre sediento de cerveza negra de Michaleen O'Flynn (Barry Fitzgerald), aunque me temo que el zascandil está ayudando en estos menesteres al americano ese que ha venido de Pittsburgh. Sean Thornton (John Wayne) se llama, creo.
En fin; siempre se pueden ahogar las penas en un par de pintas, cantando algunas baladas con los amigos en la taberna de Pat Cohan; y quizás mañana, salir de pesca. Dicen que cerca de aquí, cerca de Innisfree, se pueden pescar salmones enormes. Como mi brazo de grandes...
¿ Sabéis algo ?
San Pablo-Saulo de Tarso pelicula completa, ver y bajar.
Simplemente buenísima, hay que verla.
Pablo de Tarso
Pablo El apostol misionero
2:56:32 -
La historia de Saulo de Tarso, perseguidor de cristianos, que luego se convierte en el Apóstol Pablo después de que se le aparezca Jesús. Pablo es uno de los primeros cristianos misioneros.
San Pablo el último Apóstol
San Pedro y San Pablo son los primeros misioneros y los más importantes de la religión cristiana. Pablo, converso en el camino hacia Damasco, trasladó los Evangelios a griegos y romanos antes de su martirio en Roma en el año 65. Pablo de Tarso, es uno de los personajes que más han contribuido a fraguar el pensamiento y la cultura occidentales.
De origen fariseo, participó en las primeras persecuciones contra los cristianos. Pero durante un viaje a Damasco y según su testimonio,, poco después de la crucifixión de Jesucristo, éste se le apareció y se convirtió a la nueva fe, que por entonces era considerada una secta herética del judaísmo. Desde entonces, San Pablo se transforma en el más ardiente propagandista del cristianismo, que extendería también entre los gentiles: viajó como misionero por Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina; y escribió misivas (las encíclicas) a diversos pueblos del entorno mediterráneo.
Los escritos de San Pablo adaptaron el mensaje de Jesús a la cultura helenística imperante en el mundo mediterráneo, facilitando su extensión fuera del ámbito cultural hebreo en donde había nacido. Al mismo tiempo, esos escritos constituyen una de las primeras interpretaciones del mensaje de Jesús, razón por la que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo teológico del cristianismo (se atribuyen a San Pablo más de la mitad de los libros del Nuevo Testamento).
Los Hechos de los Apóstoles relatan que San Pablo fue detenido en el año 58 después de Cristo en Jerusalén. Dos años más tarde fue conducido a Roma. El barco en el que viajaba encalló en la isla de Malta debido a una fuerte tempestad, en el lugar que actualmente se llama Bahía de San Pablo. Allí, Pablo de Tarso se dedicó a predicar el Evangelio, convirtiendo la isla al cristianismo.
En el año 63 llegó a Roma, donde prosiguió su apostolado. En el año 67 fue hecho prisionero nuevamente y decapitado.
click en play para ver
FICHA TÉCNICALa historia de Saúl de Tarso, perseguidor de cristianos, que luego se convierte en el Apóstol Pablo después de que se le aparezca Jesús. Pablo es uno de los primeros cristianos misioneros.
Título: LA BIBLIA: SAN PABLO
Subtitulo: Vol. II - El Apostol Misionero
Título Original: SAN PAOLO
Año de producción: 2000
País: Italia, Alemania, República Checa
Duración: 94 min.
Distribuida por: Llamentol
Director: Roger Young
Artistas: Johannes Brandrup, Thomas Lockyer, Barbora Bobulova,
Ennio Fantastichini, Giorgio Pasotti, Franco Nero, Daniela Poggi, Umberto Orsini
Producida por: Luca Bernabei
Escrita por: Gareth Jones, Gianmario Pagano
Música: Carlo Siliotto
Fotografía: Giovanni Galasso
SINOPSIS
Bajar en calidad dvd, hay que tener paciencia, son muchas partes pero bien vale la pena.
click para bajar
http://rapidshare.com/users/AS9F2H
![]()
![]()
en 23:28:00
Etiquetas: Dina, Hagar, San Esteban, San Pedro, Saulo de Tarso. Pablo de Tarso 0 opiniones PP †Crux-εEt-ΩGladius.
La masacre de Katyn
By Arjun on Septiembre 19th, 2009 | No Comments »
LA MASACRE DE KATYN
En 1940, unos 22.000 polacos, entre ellos 15.000 oficiales del Ejército polaco prisioneros del Ejército Rojo, fueron ejecutados por los soviéticos en los bosques de Katyn, Rusia occidental.
Durante 50 años, el crimen le fue atribuido a los nazis. La falsa culpabilidad alemana fue establecida sin pruebas en el juicio de Núremberg en base a los informes de los acusadores soviéticos, que fueron tomados por verdaderos sin mayor prueba ni investigación, como estipulaban las reglas del Tribunal Militar Internacional (Art. 21: “El tribunal no exigirá que sea presentada la prueba de hechos de conocimiento público, pero los tendrá por ciertos”). El TMI consideró como “pruebas auténticas” los informes elaborados por las distintas comisiones establecidas por las naciones de la alianza vencedora.
La decisión de asesinar a los oficiales del Ejército polaco y a otros ciudadanos polacos suceptibles de liderar al pueblo y la nación polaca, la tomaron Stalin, Molotov (medio judío), Kalinin (judío), Kaganovich (judío), Beria (judío) y Vorochilov. Sobre los supuestos orígenes judíos de Stalin se ha hablado mucho, pero los diferentes biógrafos del georgiano no se ponen de acuerdo sobre este punto. La matanza fue llevada a cabo por la NKVD, el Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos, la policía secreta del régimen, dirigida por Beria, que ya se había destacado en las ejecuciones masivas de la Gran Purga de la década del 30.
El octogenario cineasta polaco Andrzej Wajda ha realizado una película sobre estos trágicos acontecimientos. Su padre fue una de las víctimas de aquella masacre, que todavía sigue pesando sobre las relaciones de Rusia y Polonia.
En declaraciones a la prensa, en el momento del estreno de su obra, Andrzej Wajda ha dicho:
“Quiero que esta película sea una despedida, un punto y final al tema. No quiero que cause ninguna disputa política. Tan sólo quiero acabar con este tema. Aunque fuese un crimen, no creo que deba tener consecuencias en forma de cargos judiciales para las personas responsables. Creo que es muy importante que esta película no se convierta en instrumento para la manipulación política”.
Después de 60 años, sólo le queda a los historiadores ocuparse del tema y a todos los demás enterrar a sus muertos y seguir adelante.
(Otra película que no veremos en nuestra televisión. Ya tenemos las de Javier Bardem y Maribel Verdú para la elevación de nuestro espíritu y el enriquecimiento intelectual)
.
Categories: Asuntos bélicos, Cine, Historia, Polonía, Rusia
Tags:
Madrid, octubre 2009. Los mismos distribuidores de la memorable Bella, European Dreams Factory, junto con Karma Films han vencido las dificultades que encuentra la distribución de buenas películas en la España actual (FARO ya se ha referido a ello en ocasiones anteriores). Por fin, con dos años de retraso (pero, apropiadamente, en fecha próxima al 70º aniversario de la invasión de Polonia por las tropas de Stalin y Hitler, con la cooperación de los comunistas polacos), este viernes 9 de octubre se estrena la película Katyn.
Nominada al Óscar a la mejor película extranjera, ha recibido entre otros premios los del Público del Festival Internacional de Denver y del Filmfest de Washington D.C. y el de Diseño de Vestuario de los European Film Awards. Ha sido el proyecto de los últimos nueve años del prestigioso cineasta polaco Andrzej Wajda, él mismo hijo de uno de los más de veinte mil, oficiales, sacerdotes y miembros de las élites polacas, torturados y asesinados en 1940 por los invasores soviéticos en Katyn y alrededores. Al término de la II Guerra Mundial, en el transcurso de aquella farsa siniestra que fueron los juicios de Nuremberga, los soviéticos acusaron a los alemanes de perpetrar la matanza. A pesar de haber ocurrido ésta en zona de ocupación soviética, la acusación fue aceptada. Los socialistas y comunistas polacos --algunos de los más destacados, habían sido brigadistas internacionales en España-- mantuvieron la mentira y la persecución de los familiares de las víctimas hasta la caída del régimen prosoviético.
El argumento no sólo es histórico, sino también de interés humano. Anna (Maja Ostaszewska), la esposa de un capitán del Regimiento de Ulanos, está a la espera de su marido, y recibe con incredulidad todas las pruebas que evidencian que ha sido asesinado por la NKVD soviética. La esposa de un general, en abril de 1943, se entera de la muerte de su marido después de que los alemanes descubran fosas masivas de oficiales polacos en el bosque de Katyn. El silencio y la mentira acerca del crimen rompen el corazón de Agnieszka (Magdalena Cielecka), hermana de un piloto que tuvo la misma suerte que los otros militares polacos. El único sobreviviente es Jerzy (Andrzej Chyra), amigo del capitán, que entra en las filas del "Ejército Popular Polaco". ¿Cómo será la vida de las mujeres que siguen esperando a sus seres queridos, después de la guerra, en un Estado Polaco dependiente de la Unión Soviética? ¿Patria y libertad seguirán significando lo mismo para aquellos que han aceptado el nuevo sistema?
La película Katyn, de excelente factura e interpretación, cuenta además con una banda sonora original de Krzysztof Penderecki.
Avance de Katyn doblada al español: YouTube - Katyn - Tráiler español (doblado)
Avance en versión original subtitulada: YouTube - Katyn - Tráiler español (v.o.s.)
Web oficial: Karma Films presenta - Katyn - la película - web oficial
Preestreno de Katyn en Madrid el jueves 8 de octubre, a las 22:00, en los cines Paz (C/. Fuencarral, 125)
Lista de salas de cine que el viernes 9 estrenan la película Katyn en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO
Películas recomendables en el área Marcadores de las páginas para suscriptores de FARO, carpeta Cine
_____________________________________________________
Agencia FARO
Hace poco vi en la tele Apocalypto, de Mel Gibson. Trata de la civilización maya (o lo que quedaba de ella) justo antes de la llegada de los españoles. Me gustó.
Este es el final. No verlo si piensas ver la película
YouTube - Apocalypto sub español 13/13
Otra de Mel Gison que me emociona cada vez que la veo es La Pasión de Cristo. No creo que esta necesite más comentarios.
Última edición por Donoso; 07/10/2009 a las 21:40
Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)
Marcadores