Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: Cine anticomunista español en la postguerra

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Cine anticomunista español en la postguerra

    "El Canto del Gallo" (1955)

    Adaptación de una novela de José Antonio Giménez Arnau que se inspiraba en ""El poder y la gloria"" de Graham Greene.

    "El padre Muller vive en un país comunista, Hungría del que intenta escapar, renunciando así a su condición religiosa. El motivo de su huida es que en Hungría están matando a todos los religiosos, y él se siente solo y atemorizado. En su intento de huida, el poderoso comisario Gans le detiene, quien además resulta ser un viejo compañero de clase. Gans decide dejarle escapar con la condición de que renuncie a toda su fe y se vaya a vivir con una prostituta, con los pecados que eso conlleva. ¿Será capaz el padre Muller de mantenerse fiel a sus creencias?"

    Rafael Gil (Alba de sangre, La calle sin sol) dirige esta película española de género dramático protagonizada por Francisco Rabal (Goya en Burdeos, Amanecer en Puerta Oscura), Jacqueline Pierreux (Las tres caras del miedo, Prostituta de día, señorita de noche) y Gérard Tichy (Doctor Zhivago, Rey de reyes), entre otros.

    Última edición por ALACRAN; 03/11/2021 a las 14:38
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El cochambroso cine histórico español
    Por Valmadian en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/02/2018, 20:25
  2. ¿Cine español?
    Por Hyeronimus en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/08/2014, 01:47
  3. "La derecha española se niega a ver cine español"
    Por Valmadian en el foro Cultura general
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/09/2011, 12:56
  4. La primera película del cine español
    Por Hyeronimus en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/02/2010, 02:43
  5. Cine filipino en español
    Por Lo ferrer en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/10/2009, 11:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •