Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Juan Pablo II y la ley del aborto

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    CAPÍTULO II Derechos y Libertades de la ilegal Constitución vigente:

    Art. 14

    "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento. raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social"

    ¿Que significan estos términos, particularmente los destacados en negrita? pues que la "persona no nacida" también se encuentra contemplada en la CIRCUNSTANCIA PERSONAL Y SOCIAL. ¿Motivo? La ley positiva, es decir la norma vigente, PERMITE TESTAR EN FAVOR DEL NO-NATO, por tanto éste es SUJETO DE DERECHOS.

    Cualquier acción "non natura" contra su vida es, pues, un crimen.

    Art. 15

    "Todos lo españoles tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra."


    Por supuesto, yo también manifiesto mi oposición a las políticas cobardes de la Conferencia Episcopal. No obstante, Mons Guerra Campos, como obispo dentro de su circunscripción, también representaba a la Iglesia y, consecuentemente al Papa. Si San Pedro negó a Cristo antes de que el gallo cantase tres veces, ¿qué se puede esperar de una parte del episcopado en un Estado con un régimen tan agresivo? El miedo es libre y no debemos olvidar que este sistema es totalitario.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cual sería la moraleja a sacar de toda esa espantosa, cínica y repugnante debacle de la jerarquía:

    Debemos volver al terreno de los principios culpablemente traicionados por el Vaticano II: la separación entre Iglesia y Estado es nociva, siempre fue nociva y eternamente será nociva. Porque se sabía que acabarían pasando cosas como esta del aborto (o la del divorcio o los crucifijos etc).
    Esta es la "prueba del algodón" para quienes defienden el Vaticano II, a priori tan bueno, tan conveniente y tan "santo". Esos principios de relajación y bajada de pantalones ante la autoridad civil ha traído, permitido, tolerado (... o lo que se quiera decir) a España y todo el catolicismo el aborto, el edivorcio, la pornografía, la homosexualidad etc. ...O se ha disculpado que, para el caso lo mismo da.

    En el ejemplo de la legalización del aborto y la pasividad de la Jerarquía es el dedo acusador contra los principios teóricos de esa Jerarquía católica: los mismos que desde hace casi 50 años "vienen sembrando tronos a las premisas (liberales y de separación de poderes) y cadalsos (¡¡¡lágrimas de cocodrilo!!!) a las consecuencias".

    La misma Jerarquía católica española que permitió el sí de los católicos a una Constitución atea y disolvente, (con las excepciones de monseñor de Guerra Campos y de monseñor Marcelo González que avisaban entonces de los peligros anticristianos de la misma, y no se les hizo ni caso por la Conferencia Episcopal, sino vilipendiados y zarandeados como siempre ); Conferencia Episcopal que sabían de sobra que el derecho a la vida del articulo 15 de la Constitución sería atacado, cuestionado, y papel mojado como así fue ... tienen luego al cabo de 7 años el cinismo de decir que entienden que ¡¡"el rey tenga que obedecer a esa Constitución"!! Constitución que ellos aceptaron gustosos.

    TOTAL: que los obispos (los pastores del rebaño) gracias a la separación de poderes y la libertad religiosa... ¡¡fueron y son nada menos que las ovejitas del rebaño de las cortes y del rey: al que que le dicen beeeee.
    ¡¡Viva la Constitución y la separación de poderes, oléeee!!!
    Suerte tienen estos pastores de tener aun otras ovejitas (¡¡como será el nivel!!) que, a pesar de todo, les dicen beeeee a ellos.

    Por que lo que tenían que haber hecho, en nombre de esa separación de poderes que defendian era usar de su poder, incluso excomulgando autoridades civiles, rey, diputados... a diestro y siniestro.
    El problema político dijisteis, obispos, que no os incumbía ¿no? ¿Y en el religioso tampoco tomáis medidas disciplinarias?
    ¿¿¿¿O es que iba a resultar que aun después de la tan careada separación de poderes seguía habiendo miedo y quedasteis sometidos al poder civil (o es que era solo el catoliquísimo Franco el que no os daba miedo???
    ¿No pedíais libertad para la Iglesia, señores obipos?? ¿O es que en realidad estábais sometidos al poder civil???
    Ah sí, claro, las subvenciones y tal.

    Os escapasteis de la ira de los diputados, pero de la de Dios no os escapáis.
    Última edición por Gothico; 31/12/2009 a las 10:43

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    TOTAL: que los obispos (los pastores del rebaño) gracias a la separación de poderes y la libertad religiosa... ¡¡fueron y son nada menos que las ovejitas del rebaño de las cortes y del rey: al que que le dicen beeeee.
    ¡¡Viva la Constitución y la separación de poderes, oléeee!!!
    Suerte tienen estos pastores de tener aun otras ovejitas (¡¡como será el nivel!!) que, a pesar de todo, les dicen beeeee a ellos.
    Triste pero cierto...por eso, el día que se arme una buena contrarrevolución hay que pasar olimpicamente del clericalismo; la política corresponde a los laicos católicos y sus conciencias cristianas: todos sabemos como funciona ese nido de víboras de la llamada "Conferencia Episcopal" (aunque algunos se salven).
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    En los minutos finales de la emisión de un programa sobre la Ley del Aborto ("Lágrimas en la Lluvia" de J.M.de Prada) se habló de la problemática moral que se puede suscitar en una monarquía parlamentaria en el caso de que los reyes fueran o no, católicos. Los casos más célebres habían sido los de Enrique de Luxemburgo (que en 2008 se negó a sancionar la legalización de la eutanasia), Balduino de Bélgica (que en 1990 se negó a sancionar la ley del aborto) o Juan Carlos I (que sancionó la ley del aborto por dos veces, en 1985 y 2010).

    Fue entonces cuando tomó la palabra Alfonso Ussía y lanzó la bomba informativa de la noche: «El Rey fue a ver al Papa (Juan Pablo II) diez días antes y el Papa le dijo: "Cumpla usted con su obligación. Su deber es cumplir con la Constitución". El Rey fue personalmente a ver al Papa a pedirle un poco la venia».

    Ante la trascendencia de la afirmación, de Prada preguntó a Ussía si tenía «certeza» de eso: «Absoluta certeza. Absoluta certeza. Tuvieron una larga conversación, el Rey le expuso al Papa sus problemas de conciencia por la firma de esa ley y el Papa le dijo: "Tiene usted que cumplir con sus obligaciones constitucionales"».

    Fuente: Religión en Libertad

    Quizás sea falsa la información que recogia el artículo del periodista ese de Diario 16, en 1985, en el que se decía que Juan Pablo II dijo al monarca español aquello tan inmoral católicamente hablando de que: «usted ha de separar su conciencia cristiana de su condición de Jefe de Estado», al mas puro estilo liberal (que no católico, por tanto...). Quizás sea falsa esta información, repito. Información, por otra parte, nunca desmentida (tampoco se han exigido nunca, al periodista en cuestión, nada por las responsabilidades que correspondan...), pero estas declaraciones de este otro famoso periodista (Alfonso Ussía) también van en la misma línea acusatoria contra S.S. (aunque no lo pretendieran, porque solo pretendían dejar bien parado al monarca).

    Pero, sinceramente, para mi, si en verdad S.S. Juan Pablo II dijo al rey JuanCar, en aquella ocasión, esas palabras, su catadura moral y su honestidad no ya como Pontífice, sino como simple cristiano, habrían quedado muy, muy en entredicho y supondrían una traición en toda regla al sacrificio de tantos y tantos católicos que prefirieron dar la vida en defensa de la doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, sin separar hipócritamente su moral católica de su moral "ciudadana" (prefirieron morir antes que rendir culto al Cesar, por ejemplo...) ¡Qué fácil hubiera sido para estos primeros cristianos, siguiendo estos cínicos consejos que se atribuyen en el artículo al Papa Juan Pablo II, salvar la situación sin sacrificar sus vidas...!

    Lo que también es cierto, como dijo Juan Manuel de Prada al finalizar el programa: "Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. En este caso los niños no nacidos, no son propiedad del Cesar...".

    Creo, de todas maneras, que el liberalismo se ha colado (sea cierta esta noticia de la que hablamos o no lo sea) tras el último concilio de una manera muy, muy preocupante y lesiva en nuestra Iglesia y (como dijo Pablo VI) el humo de Satanás se ha colado (demasiado ya) por sus rendijas. Pretendieron abrir (demasiado) la ventana para que entrara el sol y mira lo que se les coló....

    Un abrazo en Cristo


    Kontrapoder dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto



    La Iglesia postconciliar tiene un perfil moral rastrero y miserable, más bajo que el Estado ateo; por lo menos éste absuelve a los yonquis y sanciona y castiga duramente a los narcotraficantes;
    en la Iglesia sucede a la inversa en el tema del aborto: a los "traficantes" poderosos se les reverencia y solo se persigue y excomulga a los "consumidores"...

    Última edición por ALACRAN; 26/03/2012 a las 21:48
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN dio el Víctor.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje


    La Iglesia postconciliar tiene hasta un perfil moral más bajo que el Estado ateo; por lo menos éste absuelve a los yonquis y sanciona y castiga duramente a los narcotraficantes; en la Iglesia sucede a la inversa en el tema del aborto: a los "traficantes" poderosos los reverencian y solo excomulgan a los "consumidores"...
    Es dolorosamente cierto. Recuerdo cuando le pasé la noticia por correo a un amigo monje benedictino (Martínez Camino: “El Rey podrá comulgar aunque firme la Ley del Aborto” at Archivo Enero 2010 a Noviembre 2010 de MinutoDigital.com) que no podía creérselo. Recordemos aquellos tiempos recientes con las calles repletas de gentes protestando contra la ley que convertía el aborto en un horrible "derecho" protegible por el código penal (la de ZP, me refiero..) y a los obispos al frente de la mayoría de aquellas multitudinarias concentraciones recordando que nadie que interviniera en la elaboración de esa ley podría conmulgar y bla, bla, bla... Y recuerdo nítidamente la respuesta de mi amigo. "No puede ser cierta la noticia que me envías... ¡Es imposible tanta hipocresía!. No puedo creerme esta noticia, seguro que es una información manipulada. No me la creo, porque de ser cierta, se les vería demasiado el plumero y no resultaría coherente..!". Esas fueron sus palabras por aquél entonces... Pues bien, ahora mi amigo ya no se lo que piensa sobre este tema, porque él no ha querido volver a hablar mas del tema. Quizás, no pueda soportar la evidencia de que a nuestros obispos se les haya visto tantísimo el plumero.

    Lo malo es que lleva viéndoseles desde hace ya bastante tiempo.

    «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia!. Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos, y decís: "Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!" (Mateo 23, 27-32)



    ALACRAN dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Complicidades (pasivas...) eclesiásticas en la introducción del aborto en España.

    Resumimos, a nuestro aire, el imprescindible libro España anestesiada, publicado en 1988 por la Sociedad TFP-Covadonga, en su apartado relativo al aborto.

    PRIMERA FASE

    Elecciones de octubre de 1982, programa electoral del PSOE, pag. 35: “Por el cambio”: contemplaba el aborto en tres supuestos: “peligro para la vida de la mujer; graves patologías físicas o psíquicas; y violaciones.

    Tras su victoria electoral, el socialismo, aprovechaba el fenómeno de apatía y “psicocirugía” de los españoles de entonces, pasando a desafiar a los católicos españoles; muchos de ellso esperaban una reacción, pero... todo fue en vano. La convivencia “ecuménica” de las dos España se mantendría toda costa, ya se encargaría de ello el episcopado...

    1) -Año 1983, 4de enero:
    Declaraciones del ministro de sanidad, Ernesto Lluch, afirmando que
    “en el mes de junio se reformaría el Código Penal, para despenalizar el aborto”.
    Agregaba que
    “no temía la reacción antiabortista y dejó entrever su esperanza de que el público se habituase a la legalización del aborto: “”Como con el divorcio, ocurrirá que a los pocos meses se olvide... eso es lo positivo de este cambio”

    2) - En el mismo día “Ya”, diario episcopal, daba una sorprendente declaración del obispo auxiliar de Madrid, monseñor Alberto Iniesta, afirmando que
    “los socialistas no son como tales, partidarios del aborto... lo que ocurre es que el Gobierno socialista se encuentra entre la espada y la pared, presionado por los ambientes y sectores abortistas”
    (¿¿??)


    3) - Mes de Enero; fuerte ofensiva de los portavoces del PSOE, por todos los medios de comunicación, sobre que “era necesario aprobar esa ley del aborto sin dilaciones y por el procedimiento de urgencia”.
    El ministro de Justicia, el socialista Fernando Ledesma, presentó los fundamentos de la despenalización; el llamado “Decálogo del Gobierno”, basados en el “el derecho a disponer del propio cuerpo” (el mismo que sirve para justificar la cirugía transexual, la homosexualidad y la prostitución).


    4)- Estas operaciones socialistas trataban de sondear la sensibilidad pública, y sirvieron para ver “indicios
    claros de que no iban a encontrar unidos a los católicos como un bloque monolítico contra el aborto”.
    Así, mientras los socialistas avanzaban, la mayoría católica somnolienta y sin cohesión adoptaba una postura minimalista, que causaría su derrota.

    5)- Condenas taxativas contra el proyecto por parte de los obispos de Teruel, Orihuela y Sigüenza y sobre todo de monseñor José Guerra Campos, obispo de Cuenca, quien señala como

    “responsables específicos de ese homicidio legalizado: al presidente del Gobierno y su Consejo de Ministros; los parlamentarios que la voten, y el Jefe del Estado que la sancione”....
    “los católicos que en cargo público, promuevan o faciliten el aborto... calificados de pecadores públicos... y como tales habrán de ser tratados mientras no reparen el gravísimo escándalo..."



    Y ponía monseñor Guerra Campos el dedo en la llaga:

    “Estos males NO eran imprevisibles, porque sus promotores ya los patrocinaban y anunciaban abiertamente desde hace años. Dicho queda que personas responsables en la Iglesia, entre ellas pastores y prelados, han contribuido a plantar el árbol que da tales frutos”...
    ("El Alcázar", 26-2-1983)

    “...a plantarlo y, lamentablemente, como veremos, a mantener las condiciones para su crecimiento”

    Continúa...






    Última edición por ALACRAN; 28/03/2012 a las 20:44
    jasarhez y Pious dieron el Víctor.

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Gracias por iniciar esta transcripción resumida del libro "España anestesiada". A ver si acaban, de una vez, enterándose los que aún no quieren aceptar la complicidad de nuestra élite episcopal con los males que están destruyendo las familias y nuestra tradición católica, en concubinato con los políticos masones de la derecha y de la izquierda (es decir, con todos nuestros actuales políticos, esos mismos que lo mismo propagan el asesinato masivo de niños, como la degradación de la dignidad de las personas en sus puestos de trabajo).

    Un abrazo
    Última edición por jasarhez; 28/03/2012 a las 23:32

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Y gracias también a tí Jasarhez por animarme a ello. No a todo el mundo le agrada enterarse de detalles que turben sus cómodas convicciones de buenos buenísimos frente a malos malísimos.

  10. #10
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Pues yo sigo sin ver pruebas cabales de cualquier tolerancia o lavado de manos del beato Papa Juan Pablo II hacia un caso que fuera de legalización del aborto en el mundo entero. Todo el contrario. Hasta que aquí se produzcan o demuestren tales pruebas, sugiero a Donoso que se cambie el título del hilo. En Alfonso Ussía no se cree ni él: que fácil es calumniar a muertos!
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Pues yo sigo sin ver pruebas cabales de cualquier tolerancia o lavado de manos del beato Papa Juan Pablo II hacia un caso que fuera de legalización del aborto en el mundo entero. Todo el contrario. Hasta que aquí se produzcan o demuestren tales pruebas, sugiero a Donoso que se cambie el título del hilo. En Alfonso Ussía no se cree ni él: que fácil es calumniar a muertos!
    Pruebas cabales de tolerancia (o lavado de manos) del ya beato Papa Juan Pablo II, ciertamente no las hay, ni nadie aquí ha dicho que las haya. Solo se han expuestos artículos de prensa antigüos, una reseña de un libro, un artículo del profesor y sacerdote D.Ángel David Martín Rubio (que imparte clases en el Instituto Teológico Virgen de Guadalupe y en el Seminario Diocesano de Cáceres) y un video de un programa de Intereconomía bastante reciente. Y todo lo demás solo son indicios, o si quieres, no son ni eso.... Completamente de acuerdo contigo.

    Pero, de lo que sí hay pruebas, simplemente con el recuerdo de cualquiera que tenga un mínimo de memoria, es de la hipocresía de los obispos de nuestra Conferencia Episcopal. Simplemente están reflejadas en múltiples recortes de prensa, y múltiples artículos de opinión, sobre esas declaraciones de su portavoz (Martínez Camino) que llenaron de espanto y verüenza a todos los católicos informados y de alegría a los detractores de la Iglesia (seguro que en el Infierno hasta lo estaban celebrando...)


    Los Obispos: el Rey podrá comulgar; los diputados y senadores, no | Intereconomía | 251797
    Los obispos creen que el Rey puede comulgar aunque rubrique el aborto | España | elmundo.es
    EL “REY”, AUNQUE FIRME LA LEY DEL ABORTO, PODRÁ COMULGAR… « Radio Cristiandad
    El Rey podrá comulgar aunque firme el aborto, según la Iglesia - Luces de Málaga - La Opinión de Málaga
    Martínez Camino: ¿Es el Rey un católico privilegiado?
    INFORMATIVOS | Sociedad - Los obispos aprueban que el Rey pueda comulgar aunque firme la Ley del Aborto - Noticias
    Bono cambiará de sacerdote si Martínez Camino no le deja comulgar - Público.es


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 29/03/2012 a las 19:07

  12. #12
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Pues eso, estimado Jasarhez. Coincido contigo en que las conferencias episcopales son clubes de intereses, que en muchos casos se oponen o contradicen los de la Iglesia Católica - luego universal - contrariando a gusto las órdenes del Papa. Un ejemplo de clara desobediencia es el sabotaje que la conferencia episcopal portuguesa hizo a la aplicación del Motu Propio Summorum Pontificum - creo que lo mismo pasó en España.

    Que se llamen los boyes por los nombres, como se dice por aquí; que se apunte el dedo a los clérigos (y seglares con poder de decisión política, particularmente los que se presumen de católicos) que han aprobado o tolerado la legalización del aborto y otras aberraciones por el estilo. Mencionar el Beato Papa Juan Pablo II no tiene cabida en este hilo y sólo sirve para manchar calumniosamente su memoria. Tuvo en su vida otras faltas de que otros hilos del foro se han ocupado y seguirán ocupando. Que este hilo conserve este título no pinta nada: ya se esperó tiempo de más para que surgiesen fundamentos para lo mismo y quedamos con la única y misma alevosía escupida por Ussía.

    Un saludo en Cristo, estimado Jasarhez.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Pruebas cabales de tolerancia (o lavado de manos) del ya beato Papa Juan Pablo II, ciertamente no las hay, ni nadie aquí ha dicho que las haya. Solo se han expuestos artículos de prensa antigüos, una reseña de un libro, un artículo del profesor y sacerdote D.Ángel David Martín Rubio (que imparte clases en el Instituto Teológico Virgen de Guadalupe y en el Seminario Diocesano de Cáceres) y un video de un programa de Intereconomía bastante reciente. Y todo lo demás solo son indicios, o si quieres, no son ni eso.... Completamente de acuerdo contigo.

    Pero, de lo que sí hay pruebas, simplemente con el recuerdo de cualquiera que tenga un mínimo de memoria, es de la hipocresía de los obispos de nuestra Conferencia Episcopal. Simplemente están reflejadas en múltiples recortes de prensa, y múltiples artículos de opinión, sobre esas declaraciones de su portavoz (Martínez Camino) que llenaron de espanto y verüenza a todos los católicos informados y de alegría a los detractores de la Iglesia (seguro que en el Infierno hasta lo estaban celebrando...)


    Los Obispos: el Rey podrá comulgar; los diputados y senadores, no | Intereconomía | 251797
    Los obispos creen que el Rey puede comulgar aunque rubrique el aborto | España | elmundo.es
    EL “REY”, AUNQUE FIRME LA LEY DEL ABORTO, PODRÁ COMULGAR… « Radio Cristiandad
    El Rey podrá comulgar aunque firme el aborto, según la Iglesia - Luces de Málaga - La Opinión de Málaga
    Martínez Camino: ¿Es el Rey un católico privilegiado?
    INFORMATIVOS | Sociedad - Los obispos aprueban que el Rey pueda comulgar aunque firme la Ley del Aborto - Noticias
    Bono cambiará de sacerdote si Martínez Camino no le deja comulgar - Público.es


    Un saludo
    ¿Y de donde sacas tú que la opinión de Juan Pablo y Benedicto no hubiera de ser coincidente con la de la conferencia episcopal española? ¿Cuando el papa o el vaticano han desmentido a la conferencia episcopal?
    Nadie ha dado pruebas de que su opinión fuera distinta.
    ¿Y por qué tendría que ser distinta? ¿Acaso el Papa no es la cabeza de los obispos?

    ¿¿¿O es que acaso la conferencia episcopal española se imagina que la opinión del papa es distinta que la suya propia??? Ni de broma, vamos; los obispos "saben" que su autoridad y magisterio en asuntos concretos se deriva del papa o debe ser coincidente con él.

    ¿Y por qué metemos al rey junto a los partidos y los políticos en el mismo saco (cuando son independientes entre sí) y se quiere separar artificiosamente al papa de los obispos, que constituyen una misma Iglesia?
    ¿Qué tendrían de raro esas declaraciones del periodista Abel Hernández sobre Juan Pablo en 1985, si esa era precisamente la opinión de la conferencia episcopal española de 1985?
    No hay pruebas de que la política de papas y conferencia episcopal no sea la misma: Repetir la doctrina tradicional que condena el aborto... pero rehuir las controversias y las consecuencias prácticas de esa condena.

    Y entre que este hilo se abrió y la fecha en que estamos hemos visto la opinión coincidente de otro periodista, don Alfonso Ussía.

    Hay un paralelismo evidente y del mismo tipo entre esa condena de los obispos a los políticos que traen el aborto... y hacen inocente al rey...
    con tu condena a los obispos que disculpan al rey... frente a la inocencia del papa.
    Última edición por ALACRAN; 30/03/2012 a las 11:43

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. La soberanía popular : un optimismo sin fundamento
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/02/2010, 01:28
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •