1982
El 1 de Marzo, tras pedir la intercesión a San José, la Fraternidad adquiere en Londres el templo anglicano de Saint Padarn, al norte de Londres, con capacidad para 300 fieles, quedando bajo la advocación a San José.
El Superior de distrito de Gran Bretaña, padre Edward Black,
celebra Misa en la Iglesia de San José, en Londres.
El Cardenal Joseph Ratzinger reemplaza al Cardenal Seper como representante personal del Papa.En Marzo, el Arzobispo tiene una larga entrevista con él. Roma quiere hacerle ver que aunque él tenga reservas hacia ella, la reforma litúrgica es buena, aunque a él le parezca peor que la liturgia antigua. Monseñor Lefebvre decía:
“Seguimos creyendo que la reforma es maligna y está envenenada de ecumenismo; nos negamos a aceptarla y estamos obligados a prevenir a todos los fieles contra ella. Sólo Dios sabe cuánto tiempo los reformadores cerrarán los ojos ante la destrucción de la Fe, la Moral y las instituciones.”
Día 20 de Marzo: una vigilia de oración nocturna se celebra en Martigny, cerca de Ecône, inspirada en el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, pidiendo oración y penitencia. 3.000 peregrinos asistieron a la consagración del mundo y especialmente de Rusia, al Corazón Inmaculado de María.
En previsión de miedos ante el nuevo Milenio, Monseñor Lefebvre declara con calma y firmeza: “El siglo XXI o será católico o no será en absoluto”.
Durante la Pascua, 5 monseñores y 20 sacerdotes de la diócesis de Campos, en Brasil, publican una profesión de Fe católica ante los errores presentes: un espléndido documento que defendía la doctrina prístina y las tradiciones de la Iglesia, escribiendo:
“Tenemos la absoluta certeza de que nuestra posición es legítima, no en virtud de nuestros argumentos e ideas, sino porque tomamos nuestro apoyo en lo que la Iglesia nos ha enseñado. Para la Iglesia daríamos nuestras vidas si fuera necesario.”
Visita de Monseñor Lefebvre, gran obispo misionero, al
obispo De Castro Mayer, gran obispo diocesano, en la
galería del Seminario de habla hispana de la SSPX en La Reja, Argentina
El primer Capítulo general de la Sociedad de San Pío X tiene lugar en Ecône, en septiembre. En las actas leemos una declaración de principios y directrices de la sociedad de San Pío X; decisiones sobre la acción pastoral en la crisis actual; y advertencias contra cambios litúrgicos y falso ecumenismo así como el rechazo del liberalismo y del sedevacantismo:
“La Sociedad de San Pío X se basa en la historia de la Iglesia y en la doctrina de los teólogos. Cree que el Papa puede favorecer la ruina de la Iglesia por elegir o dejar actuar a malos asesores y también firmando documentos y decretos que aunque no comprometen su infalibilidad causan daños considerables a la Iglesia. Nada es más peligroso para la Iglesia que papas liberales que están bajo continua incoherencia. Rezamos por el Papa, pero nos negamos a seguirle en sus errores sobre la libertad religiosa, ecumenismo, socialismo y en la aplicación de reformas destructoras de la Iglesia. Nuestra aparente desobediencia es verdadera obediencia a la Iglesia y al Papa como sucesor de Pedro en la medida que sigue para mantener la Tradición Santa...Todos los miembros de esta Sociedad tienen un deseo: someterse en filial obediencia a la Roma retornada a la Tradición.”
El padre Franz Schmidberger es elegido Vicario General, con derecho a sucesión inmediata como Superior General.
En los Seminarios, se aumenta el ciclo de estudios de cinco a seis años. Se efectúan 60 nuevas entradas: en Ecône (Suiza), Ridgefield (EE.UU.), Zaitzkofen (Alemania) y Buenos Aires (Argentina).
(Continúa)
Marcadores