Re: Habemus Papam - Francisco I

Iniciado por
Mefistofeles
Pues si la investigación es objetiva, creo que supondría por fin la limpieza del nombre de aquel gran papa que fue Pio XII. Otra cosa sería lo que pasó con Isabel la católica, que por presiones externas y correcciones políticas estúpidas no la canonizaron, aceptando de forma infusa la estúpida leyenda negra. Esperemos que Francisco no se deje mangonear como lo hiciera Juan Pablo II. Miles de judios tienen mucho que aradecer a Pio XII.
Aún en estas fechas he visto en el quiosco una revista, presuntamente de Historia y de cuyo nombre no quiero acordarme y citar, en cuya portada se insinúa que según unos documentos de Juana La Beltraneja -oportunamente encontrados muy recientemente-, Isabel conspiró para asesinar a su hermano y así poder heredar el Trono de Castilla.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores