Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
El caso de San Simón de Trento es especialmente llamativo porque no sólo existió con seguridad, es que además su canonización siguió el proceso moderno que ya incluia todas las garantías y estudios para asegurarse de que cada hecho, en este caso su martirio, era estricamente cierto.

Algún día alguien tendrá que explicarlo.
Añadir que Ariel Toaff [hijo de Elio Toaff, rabino de suma importancia para la comunidad judía en Italia que dio la bienvenida a la sinagoga de Roma a S.S Juan Pablo II en un intento de mejorar las relaciones] escribió un libro llamado «Pascua de sangre» en el que se sostiene que en la Edad Media los judíos de las comunidades europeas orientales [ashkenazíes] se valieron de la sangre para reducirla a polvo para supuestos usos medicinales. También decir que en tal época los judíos al llegar la semana de Pascua mataban a un niño cristiano y bebían su sangre como si fuese vino en conmemoración de la liberación de la esclavitud del Egipto faraónico. El caso de San Simón de Trento llanamente se eliminó del CVII por intereses políticos.