Estimado Pious, la "comisión" de autodemoledores de la Iglesia, que decidió de un plumazo suprimir los santos que mencionas carece de autoridad para tan desmedida actitud iconoclasta.
Bastaría con preguntarle a los católicos Armenios (incluida la totalidad de su Jerarquía) que opinan de la "supresión" de San Blas para que su carcajada retumbe sinfónicamente por todo el ámbito celeste y terrestre.
Cabe recordar que fue obispo y mártir, y tuvo fama de taumaturgo, estos son hechos históricos, puede claro esta que se agregaran leyendas, algunas de ellas no concretamente verificables, pero esto en modo alguno autoriza a arbitrariamente "suprimirlo" del santoral.
En Armenia llego a existir una Orden Militar de San Blas.
Siempre hubo una gran devoción por San Blas en muchas diócesis alemanas, suizas, rusas, etc.
En Constantinola había desde muy antiguo un templo dedicado a san Blas.
En Roma en la edad media existieron más de 35 iglesias en honor de san Blas.
Su veneración popular fue y es enorme.
Especialmente se lo invoca como abogado de las enfermedades de la garganta y hay un rito especial que se impone a los fieles al final de la Santa Misa.
En mi caso soy un devoto de este santo y este año el 3 de febrero fui a misa y obtuve la bendición ritual con las dos velas cruzadas en la garganta.
Marcadores