Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores29Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 5 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de juan vergara
  • 5 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Los santos que dejaron de serlo tras el CVII

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Los santos que dejaron de serlo tras el CVII

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    No solo eso. Para mí son todavía más santos que antes de quitarlos. No cabe duda que serán anti-vaticanosegundistas natos. Además la Iglesia Ortodoxa (esa tan amada por los vaticano-segundistas) sigue venerándolos sin ningún problema.
    Estimado Pious, la "comisión" de autodemoledores de la Iglesia, que decidió de un plumazo suprimir los santos que mencionas carece de autoridad para tan desmedida actitud iconoclasta.
    Bastaría con preguntarle a los católicos Armenios (incluida la totalidad de su Jerarquía) que opinan de la "supresión" de San Blas para que su carcajada retumbe sinfónicamente por todo el ámbito celeste y terrestre.
    Cabe recordar que fue obispo y mártir, y tuvo fama de taumaturgo, estos son hechos históricos, puede claro esta que se agregaran leyendas, algunas de ellas no concretamente verificables, pero esto en modo alguno autoriza a arbitrariamente "suprimirlo" del santoral.
    En Armenia llego a existir una Orden Militar de San Blas.
    Siempre hubo una gran devoción por San Blas en muchas diócesis alemanas, suizas, rusas, etc.
    En Constantinola había desde muy antiguo un templo dedicado a san Blas.
    En Roma en la edad media existieron más de 35 iglesias en honor de san Blas.
    Su veneración popular fue y es enorme.
    Especialmente se lo invoca como abogado de las enfermedades de la garganta y hay un rito especial que se impone a los fieles al final de la Santa Misa.
    En mi caso soy un devoto de este santo y este año el 3 de febrero fui a misa y obtuve la bendición ritual con las dos velas cruzadas en la garganta.
    ALACRAN y Pious dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: Los santos que dejaron de serlo tras el CVII

    Creo haber encontrado una solución del caso, aunque de modo indirecto, olvidándonos de las supresiones vaticanas de 1969.

    - En primer lugar, el motu propio Summmorum Pontificum (2007) de Benedicto XVI, rehabilitando a la FSSPX y autorizando universalmente la misa tridentina de San Pío V disponía para ello seguir en vigor "el Misal Romano promulgado por san Pío V, y nuevamente por el beato Juan XXIII (Misal editado en 1962).

    https://w2.vatican.va/content/benedi...ontificum.html

    - Y ese misal de Juan XXIII de 1962 reconoce precisamente el culto de todos aquellos santos de vigencia hoy dudosa. Por tanto no queda sino que siguen siendo santos y que su culto está vigente como se comprueba en este enlace:
    Catholic.net - Misal Romano publicado por el Papa Juan XXIII en 1962

    Veo en el Calendario (desde la pág 26) a San Blas, a Sta. Úrsula, en octubre etc.
    Como su misa, de hecho, se puede decir y se dice legítimamente urbi et orbe hoy día es por que son santos realmente tanto hace siglos como ahora.

    Así que el misterio queda resuelto. No son solo santos, son santísimos y se merecen un homenaje de desagravio por su paciencia.
    Última edición por ALACRAN; 10/02/2018 a las 14:17
    Donoso, Hyeronimus, juan vergara y 2 otros dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Los santos que dejaron de serlo tras el CVII

    Muy buena, atinada, y fundada reflexión Alacran!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cuándo el arte es sagrado y cuándo deja de serlo.
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/02/2021, 00:50
  2. Españoles que no pudieron serlo.
    Por Tradición. en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 30/05/2020, 01:24
  3. Salvador Dalí, libre para serlo
    Por DON AMBROSIO en el foro Cultura general
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/05/2017, 22:21
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2015, 14:50
  5. Presentación en Madrid: "Españoles que no pudieron serlo"
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/09/2010, 20:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •