Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Sobre Romano Amerio

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre Romano Amerio

    Allí, Amerio pudo comprobar la manera faite como se impuso -mediante hábiles agitaciones de las asambleas de purpurados y rápidos golpes de mano- otro Concilio distinto al que había sido preparado: "Como ya hemos dicho, es característico del Vaticano II su resultado paradójico, según el cual todo el trabajo preparatorio (que suele conducir los debates, dar impronta a las orientaciones y prefigurar los resultados de un Concilio) resultó nulo y fue rechazado desde la primera sesión, sustituyéndose una inspiración por otra y una tendencia por otra." (Iota Unum, p. 71, Criterio) Este fenómeno, que Amerio llama "la ruptura de la legalidad conciliar" se sintetiza en el gesto del Cardenal Liénart del 13 de octubre de 1962, donde, interrumpiendo y habiéndosele negado la palabra en la asamblea destinada a nombrar a los miembros de las comisiones destinadas a examinar los esquemas de la Comisión Preparatoria, "rompiendo la legalidad, aunque entre aplausos unánimes, agarró el micrófono y leyó una declaración" (p.73), que ocasionó la disolución de la congregación y la subsecuente incorporación de elementos extraños a los trabajos preparatorios en la labor de las comisiones. Con este acto el obispo de Lille, en palabras de Le Figaro 9-xii-1976: "Desviaba la marcha del Concilio y entraba en la Historia."
    Pensar que un simple viejo Cardenal con modales y al estilo de mitin arrabalero-sindicalista, pueda haber dado la vuelta como un calcetín a una Institución milenaria y de Derecho Divino como es la Iglesia Católica, utilizando para la subversión nada menos que la santidad de un Concilio Ecuménico, es algo que aterroriza y que, de poder ser imaginado, sólo cabe en un contexto que coincide con el contemporáneo: el del fin de los tiempos.

    Aterroriza… sí, pero a los poquísimos católicos que lo saben. Es la desconocida Historia oculta del Vaticano II.
    Oculta… y ocultada, claro.

    Aun así yo matizaría en sentido de una mayor gravedad y contundencia:
    se impuso -mediante hábiles agitaciones de las asambleas de purpurados y rápidos golpes de mano- otro Concilio distinto al que había sido preparado
    No solo “otro” y “distinto”, sino más bien se impuso un “Concilio” enemigo y ajeno al Catolicismo, y que canonizó como propias y “católicas” precisamente todas las subversiones doctrinales contra las que la Iglesia había combatido desde siglos atrás.
    Casi nada.

    Como ya hemos dicho, es característico del Vaticano II su resultado paradójico, según el cual todo el trabajo preparatorio (que suele conducir los debates, dar impronta a las orientaciones y prefigurar los resultados de un Concilio) resultó nulo y fue rechazado desde la primera sesión, sustituyéndose una inspiración por otra y una tendencia por otra." (Iota Unum, p. 71, Criterio)
    ¿Sólo “paradójico”?
    ¿Subvertir y destruir algo sagrado es solo “paradójico”?

    Y no fue la imposición de una “tendencia” por “otra”, sino más bien, que el (único) Catolicismo existente se sustituyó por una doctrina enemiga y ajena al Catolicismo, (eso sí, bajo capa de catolicismo).

    En fin; yo pregunto:
    ¿Qué pensar, a la luz de la Teología católica sobre el Magisterio, de la actuación y asistencia del Espíritu Santo sobre la Iglesia ese día 13 de octubre de 1962?

    ¿Por qué el Espíritu Santo permitió, en un día, que quedaran sin valor los esquemas iniciales del Concilio tal como había sido preparado, conformes en todo con el Magisterio Tradicional, que Él había inspirado durante veinte siglos?

    ¿Y, además, para que comenzaran a redactarse nuevos esquemas heterodoxos con resabios de herejía?

    ¿O es que los obispos hicieron bien, acaso, rechazando esquemas perfectamente ortodoxos?

    Si el Cielo no quería la subversión conciliar comenzada con la acción del cardenal Lienart ¿por qué sucedió todo eso, entonces?
    Última edición por Gothico; 20/12/2007 a las 21:07

  2. #2
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre Romano Amerio

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Si el Cielo no quería la subversión conciliar comenzada con la acción del cardenal Lienart ¿por qué sucedió todo eso, entonces?
    Tú lo has dicho. O bien para que todo esto acabe en lo que San Pablo llamaba Plenitudo Gentium (Rom 11, 25); o bien para lo que el mismo Apóstol llama la apostasía universal (2 Tes 2, 3). Sólo Dios sabe, la historia de la Iglesia se mueve por los caminos insondables del Creador, que se nos escapa en absoluto, hemos de limitarnos a las hipótesis posibles desde un punto de vista puramente humano, aunque tengamos en cuenta los datos de la Revelación, y cómo no, el Apokalypsis (recomiendo el libro del P. Castellani sobre la interpretación de esta parte del Evangelio).


LinkBacks (?)

  1. 30/11/2009, 04:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Declive histórico de los fueros en Castilla
    Por Gothico en el foro Castilla
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/12/2006, 00:16
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •