Pues yo qué te voy a decir Josean, si hasta mis profesores me "acusaban" de barroquismo....A mí es que me encanta ese estilo.

Por lo que veo, no vas a "inventar" sino a "recrear", ¿me equivoco?


Te recuerdo otra de las mías.

TARTESSOS



Oh Tartessos, en el enigma sumergido,
¿ Algún día te darás a conocer de verdad ?
¿ Qué fue de Gárgoris y Habidis ?
Agricultura y leyes te fueron a enseñar,
¿ Anunciaste a Hércules las Hespérides ?
¿ Gerión en las Gadeiras hubo de luchar ?
En varios lugares te han situado,
Y todavía bien no se te puede hallar,
¿ Venían los tuyos de Creta o Etruria ?
¿ Luchaste contra los fenicios que fueron a colonizar ?
¿ O acaso constituyes la pureza del alma indígena,
De la Iberia que algún día habrá de resucitar ?
Los griegos se maravillaban ante Argantonio,
Legendario hombre que tanto pudo reinar,
Los griegos hablaban de Tartessos como civilización,
Del Líbano los fenicios fueron a arribar;
¿ Acudirían a ti los helenos de Focea,
Sugiriendo una antigua y especial hermandad ?
Padres de los turdetanos, que entre celtas, fenicios
y bereberes, con el hermano ibero la vecindad;
Arcanos del Sudoeste que quizá colean,
¿ Vecino del ligur fuiste en el lago que se fue a sepultar ?
Schulten te fue a buscar entre las marismas,
Mas allí tampoco se te pudo hallar,
¿ Tartessos, va a resultar que por Doñana,
la Atlántida deseó la inmortalidad ?
Siguen siendo míticas tus naves,
Y tus tesoros siguen sin aclarar,
¿ Saldrás algún día de los sueños, Tartessos,
Para que por fin podamos admirarte con realidad ?