Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Histórico hallazgo: aquí yace Cervantes

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Histórico hallazgo: aquí yace Cervantes

    Desdentado, manco y narigudo: Las claves para identificar los restos de Cervantes

    Borja de Jorge Cañaveras

    Los expertos retomarán este mes la búsqueda de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias. ABC desvela las claves qué deben tener los restos del escritor para reconocerlo


    1 Un disparo en la mano



    Wikipedia
    Lienzo de la batalla de Lepanto del Museo Nacional Marítimo de Reino Unido



    Aunque todo el mundo conoce al escritor complutense también como «el manco de Lepanto», realmente no perdió el brazo en la famosa batalla contra los turcos, sino que conservaba las dos extremidades, pero la izquierda la tenía inutilizada por el impacto de un arcabuzazo. Este hecho, que le imposibilitaría el uso de dicha mano durante cuarenta y cinco años, sería la prueba irrefutable de que los restos son del escritor.






    2 Otro disparo en el pecho


    De la batalla de Lepanto, Miguel de Cervantes no solamente «se llevó» una arcabuzazo en la mano, sino otro en el pecho. Una lesión que le dejó marcas en la caja torácica y que también es clave en la identificación de los restos mortales.




    3 Una nariz prominente


    Wikipedia
    Estatua de cera de Cervantes en el Museo de Cera de Madrid


    No sabemos si Luis de Góngora y Cervantes coincidieron muchas veces por el barrio de Las Letras, pero puede que si lo hicieron, hubiese entre ellos una conversación «de narices». La gran nariz del autor de El Quijote es otra de las pistas para encontrar sus huesos bajo la iglesia de las Trinitarias.



    4 Seis dientes


    Wikipedia
    Retrato de Cervantes atribuido a Juan de Jáuregui




    Cervantes siempre estuvo muy preocupado por su delicada dentadura, una preocupación que plasmó en palabras de Don Quijote de la Mancha, quien decía que «una boca sin muelas es como un molino sin piedra» o que «en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante». Y es que el autor de tan afamada obra solamente tenía seis dientes, lo que le provocaba un gran quebranto.




    5 Enterrado junto a su mujer


    Wikipedia
    Placa esculpida dedicada a Miguel de Cervantes en la fachada norte del convento de las Trinitarias


    Pese a que Lope de Vega llamaba «cornudo» a Cervantes, la esposa de este podría estar enterrada junto a él bajo el suelo de las Trinitarias. El descanso eterno del matrimonio sería otra de las claves para descifrar qué restos corresponden al alcalaíno.




    Desdentado, manco y narigudo: Las claves para identificar los restos de Cervantes - ABC de Sevilla
    Última edición por Hyeronimus; 30/07/2014 a las 13:25

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El hallazgo de restos confirma la presencia romana en Las Hurdes
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:21
  2. Miguel de Cervantes... català?
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2013, 00:42
  3. El hallazgo de petróleo aumentará la tensión con Marruecos, según el Ejército
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/02/2012, 12:53
  4. El Cerco de Numancia. Miguel de Cervantes.
    Por Villores en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/05/2009, 18:33
  5. Respuestas: 30
    Último mensaje: 10/09/2005, 18:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •