Efectivamente la polemica entorno la Fiesta siempre desata pasiones, quizá ese tb sea otro de sus encantos.
Varios puntos, sin animo de ser pesado:
1º- A tu sobrino le gustan los puros genial pero ello no va unido a los toros. (aunque el ritual de fumarse un buen puro cubano en los tendidos de una plaza mientras veo una corrida es uno de los placeres lícitos que más anelo)
2º- Por amente de la naturaleza soy tb taurino. ¿Has estado alguna vez en una deesa?, ¿sabias que la raza de toro bravo existia en toda Europa y solo se conserva en la peninsula Iberica por la Fiesta?
3º- Recientes estudios de la facultad de veterinaria de Granada afirmán que el toro apenas sufre. Por otra parte si así fuera la riqueza cultural y antropológica de la fiesta son suficientes justificaciones para ese dolor.
4º- No olvidemos que el toro es un animal.
5º- Para ser aficionado a los toros se debe uno empapar y eso requiere tiempo y esfuerzo, y se q tales virtudes en estos tiempos son escasas.
6º- Evidentemente para ver más allá del hecho objetivo de la tortura del animal, se debe tener una sensibilidad artistica enorme en definitiva un amor a la belleca que sí era general en las sociedades tradiconales y que escasea en la actual sociedad moderna decadente y por ello fea.
7º- Defandamos España defendiendo la Fiesta. Los ataques mas fuertes a la Fiesta lo son por ser esta una seña de identidad de la Patria, CREO Q CUALQUIER PATRIOTA DEBE DEFENDER LA FIESTA.