ALACRAN: Me he topado con tu desafortunado comentario sobre nuestro entrañable Padre Castellani, a quién conocí y traté asiduamente, quién me honró con su amistad y fue mi maestro mas preclaro.
La página de COPE te vendió "carne podrida" y tu, sin más, la compraste, agregando de tu cosecha otras inexactitudes; que en nombre de la verdad y caridad se deben desmentir y aclarar.
Por lo que veo, no has leido nada de la monumental obra de Castellani. Te invito a hacerlo, y así podrás comprobar por tí mismo su extraordinaria figura.
Además, te sugiero que leas lo que han dicho de Castellani los distintos foristas en este hilo.
Es un grave error considerar a Castellani como un "subversivo". Su doctrina fue de una absoluta ortodoxia. Me atengo a lo dicho al respecto por Hyeronimus.
Acerca de la expulsión de los Jesuitas... fue una infamia de la Orden, que lamentablemente perdió a su máxima inteligencia y si le hubieren hecho caso, no habrían terminado siendo la punta de lanza de la Teología de la Liberación, entre otros errores. En esto, como en tantas cosas, el Padre fue profético.
Tampoco es cierto que sea "famoso después de muerto". En nuestro país el liberalismo, las logias, los de la "linea media"; el progresismo, y demás yerbas, nunca lo quisieron y lo condenaron a la conspiración del silencio, mientras vivía, al igual que después de muerto.
En cuanto a la "época super católica del caudillo o de Perón"; hay mucho hilo en el carretel... En la Argentina fue en gran medida el catolicismo, liberal, demócrata cristiano y progresista el que destituyó al General Perón y hasta el día de la fecha lo siguen detestando.
En lo atinente al "super catolicismo" que mencionas, en la época de Franco, si dicho catolicismo hubiera sido real y verdadero; es obvio que no habrian arribado al poder quienes lo hicieron a la muerte del caudillo.
De más está decir que Castellani no fue en modo alguno "un tipo de medianias"; por el contrario, al estilo de San Pablo, dió el buen combate y mantuvo la Fe; fueron precisamente los "medianos", los mediocres, los necios y, sobre todo, aquellos que ya sabemos, los que lo persiguieron impiadosamente.
Alacrán: no basta que un cura sea "teólogo", para ser bueno... he conocido y conozco a muchos "teólogos" que espantan... y que Dios nos pille confesados antes de leer sus "refritos".
Sin perjuicio de ello, te informo que Castellani era doctor en Teología, en Filosofía y en Psicología; además de saber Castellano, Latín, Griego, Francés, Inglés, Alemán, Italiano, Portugués, Catalán, e incluso aprendió el Danés para poder leer a Kierkegaard. De allí salió su magnífico libro "De Kierkegaard a Santo Tomás".
Pero por sobre todo fue un hombre bueno, integro, un verdadero singular, con una inteligencia privilegiada, a más de un humor chestertoniano. A ello se adiciona que vivió en una pobreza franciscana y una sorprendente frugalidad en sus comidas.
Si quieres saber algo del Padre Castellani, y está a mi alcance, cuenta conmigo.
Quedo a tus órdenes.