Re: ¿Ser de derechas es bueno y de izquierdas malo, o era al revés...?

Iniciado por
jasarhez
(con sorna...

) No, esas no llevaban antorchas, entre otras cosas porque todavía no habían nacido. Pero sí lo hicieron sus abuelos políticos. Ahora sus nietas, esas señoritas a las que te refieres, solamente portan documentos en el Congreso cada vez que hay que elaborar con ellos alguna que otra propuesta de ley abortista pepera o tienen que tramitar las subvenciones para que se celebre el día del orgullo gay por las calles madrileñas.
Bueno, no me estaba refiriendo solo a las que llevan portafolios al Congreso, Senado, Asambleas autonómicas, diputaciones o juntas municipales. Me refiero a todas en general entre las que las hay descendientes de sus abuelos izquierdosos, derechosos (CEDA, por ejemplo), y hasta de falangistas y carlistas. Y, hombre, el PP no existía entonces, pero si había formaciones más o menos similares a las de "los hermanos de José". Luego, las habrá que otorguen subvenciones a "gays" y a "gayas", mientras otras "compis" asisten a "manifas" antiabortitas, o protestan porque la asnada de izquierda y ultraizquierda, quieren expropiar "la mezquita de Córdoba", no "la catedral de Córdoba", sino "La Mezquita". Y esto por mencionar un ejemplo.
Pero mientras tú cargas las tintas con esta diferencia aparente entre derecha e izquierda, yo arremeto contra la Prensa a la que, en general, acuso de ser culpable del estado calamitoso en el que se encuentra España, si es que ésta sigue existiendo. El motivo es muy objetivo, considero que la razón me asiste, por cuanto llevo ya muchos años deshaciendo entuertos en mis clases por las perrerías de la ignorancia supina del "periodismo chafarderista" de este país. Y si se me afirma que en otros pasa igual, me parece muy bien, pero es que yo vivo en éste, no en esos otros. Desgraciadamente no dispongo de una cadena de TV para disponer de un verdadero equipo de profesionales que les cantasen las verdades del barquero a este país de iletrados.
Última edición por Valmadian; 31/05/2014 a las 00:35
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores