Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Pues Nicus, si hablamos solamente de legitimidad de sangre, sí que D. Duarte Pio es el heredero legítimo para los tradicionalistas. Pero la legitimidad de sangre no basta; para un príncipe ser aclamado rey, en la buena tradición hispano-goda de la monarquía portuguesa, debe también mostrar legitimidad de ejercicio, como bien claro lo ha expuesto D. Maria Teresa, Princesa da Beira e Reina Legitima de España, en su Carta a los Españoles. Para ser aclamado Rey de Portugal y se mantener en el trono, un príncipe debe jurar por Dios y Sus leyes, cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales de la Patria; no puede por ello jurar unas leyes o profesar unas opiniones apóstatas o no confesionales, así como unas que no respeten la herencia que ha recibido de sus ancestros para la legar a su descendencia. Esto lo hizo D. Duarte Pio cuando se declaró demócrata. En sus palabras: "(a monarquia) é democrática ou não é monarquia". Como se no bastara esto, es un reconocido tonto. Así que el trono de legítimo de Portugal está, de hecho y de derecho, vacante. A ver como piensan sus hijos, D. Afonso y D. Diniz; empero y como se dice por acá, de árbol que tuerto nace difícilmente brotan ramas rectas. La unión con España la veo mucho más difícil (y, en mi opinión, indeseada) en monarquía tradicional que en el presente y alienado régimen democrático. En cuanto a las casas reales de Borbón-Parma y de Bragança (rama legitimista) están bien fusionadas ya; los Bragança dieron varias reinas a España (incluyendo las carlistas) en los últimos siglos.
Tal vez sus hijos piensen diferente, muchas veces los hijos piensan lo opuesto a sus padres; ya vemos el caso Bordaberry, por ejemplo...
¿Y cuál sería la solución entonces? ¿Y si D. Sixto pudiese dar un golpe de Estado en España y luego se anexionara Portugal? ¿No sería grandioso? Porque no creo que Felipe de "Borbón" renuncie al trono y diga: "¿Saben qué compatriotas? Tienen razón los legitimistas carlistas: nosotros somos unos usurpadores y por eso he decidido darle la corona a Don Sixto..."
Así que humildemente pienso, que si no hay alzamiento popular, si no hay guerra, no habrá paz ni victoria...

Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
En mi modesta opinión Nicus, defender el tradicionalismo no es volver a un pasado interrumpido. Es partir del presente rumbo al futuro, buscando el camino que apuntan los valores permanentes de nuestra tradición. Porque se son permanentes, es porque son buenos: res eodem modo conservantur quo generantur.
Pero es que todas las fronteras están muy cambiadas...Por ejemplo a Alemania, le han quitado muchos territorios, empezando por el hecho de que deberían ser muchos países pequeños, al igual que Italia. Por culpa de esa unificación forzada y pro-masónica, mis antepasados nobles, fueron expulsados de sus tierras, así que yo NO apoyo a los Saboya italianos, porque son unos traidores liberales, que impusieron medidas contra la Iglesia y contra la familia, hasta que vino Mussolini y restauró todo y les dio el Vaticano nuevamente al Papa, que había estado de prisionero todos aquellos años.
Tal vez, tenga usted razón, pero entonces el primer paso sería disolver la Unión Europea, que es una organización satánica, completamente anti-cristiana y anti-Europa, que quiere llenar de inmigrantes musulmanes al "viejo continente". Son horribles los pronósticos que vienen de la destrucción completa de Europa, las continuas crisis económicas, que hay por ejemplo, ahora en España y en Grecia. Me indigna mucho, que la tierra de mis antepasados, sea destrozada en nombre de la "democracia y la tolerancia".