Bueno, lo de Ucrania es un caso interesante; un país eslavo-oriental (como los rusos) que siempre ha mirado más hacia Occidente; La mitad del país está poblada por rusos, estando los ucranianos própiamente dichos situados en la mitad occidental; Efectivamente, los ucranianos son otra etnia, pero estrechamente ligados a los rusos, lo que pasa es que el nacionalismo ucraniano es y ha sido siempre antiruso.
Los ucranianos históricamente han estado sometidos a Rusia y a Polonia, con lo que el país posee dos sectores: El sector "ruso" es el de los mineros, de los cosacos, y de la lengua rusa, muchos de los habitantes de Ucrania Oriental no se consideran ucranianos, sinó rusos. En el sector Occidental, hay ucranianos "auténticos", de obediencia religiosa "Uniata"(es decir, Ortodoxos en la forma, pero que reconocen la autoridad del Vaticano) esto es así a causa del dominio polaco hasta el siglo XVIII, hablan ucraniano y miran más hacia centroeuropa; son dos concepciones irreconciliables, y esto se manifestó en las elecciones del 2004, los "rusos" orientales apoyaron a Yanukovich (respaldado por Rusia), y los otros, a Yushenko (respaldado por Occidente).
Lo de Estados Unidos tiene mucha relación con esto;El actual presidente es un títere al servicio de Occidente y fue financiado por el millonario George Soros (propietario de Yndimedia), pero no ha demostrado ser un gestor eficiente, y ahora la gente lo critica; estratégicamente, Ucrania interesa mucho a los yankis, pues desde allí se puede controlar el Mar Negro y es la puerta de entrada a Rusia, y ciertamente, muchos ucranianos miran con agrado la política yanki, ya sea por creer que les arreglarán los problemas, ya sea por ir contra Rusia.
Mención aparte merece Bielorrusia, república eslava muy ligada cultural y políticamente a Rusia, que aún no ha sido "captada" por Occidente, y liderada por Aleksandr Lukashenko, que la mantiene apartada de cualquier influencia yanki, pero el problema es que este presidente arrastra muchas rémoras del pasado estalinista, con lo que se puede decir que el país vive aún anclado en la época comunista.
Marcadores