Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Para Europeu (Sobre Rusia)

Vista híbrida

  1. #1
    Europeu está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 oct, 05
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Cita Iniciado por Paco
    Acabo de volver de Rusia, ciertas fracciones monárquicas y tradicionalistas y algún segmento de los cosacos mñas tradicionales podrían acercarse a nosotros aunque no actuan de manera política. Pero juzgar a ese pais desde nuestros parámetros es una atrevimiento bastante gordo.

    El apoyo a la iglesia ortodoxa no deja de ser una incógnita, sobre todo en las grandes ciudades, no así en el campo. La restauración de monumentos, etc no tiene más objeto que explotar el turismo.

    En la calle no se ve practicamente ninguna propaganda política (aparte de una par de pegatinas de UNR nada de nada y alguna docena de comunistas nostágicos en la Plaza Roja).

    Por lo demás la gente tiene bastante con sobrevivir.

    Bueno, es interesante lo que dices; pero disiento en el hecho de que la restauración de monumentos sea solamente para explotar el turismo; En Moscú se volvió a construir la catedral de Cristo Salvador (derrocada por Stalin en los años 30) en el mismo sitio que ocupaba anteriormente; Pero el hecho es que en ciudades tan poco turísticas como Murmansk o Kaliningrado, que nunca poseyeron edificios religiosos, se estan construyendo nuevas catedrales ortodoxas,así como si has estado en la Plaza Roja, la pequeña iglesia de Kazán, que hay en la entrada de la misma plaza.

    No se ve propaganda política en las calles, es verdad; lo único que yo he visto cuando he estado por allí son unos vendedores de periódicos nacionalistas en la salida del metro cercana a la Plaza Roja; no se como estará ahora, fui en el 2002 por última vez. A ver como estará ahora, pues en abril me vuelvo otra vez por allí.

    Es cierto, la gente tiene bastante con sobrevivir, pero no por eso abandonan la lucha; aquí también la gente está con hipotecas y cada cual con sus problemas personales.

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Me refería más bién a Moscú y San Petersburgo donde la restauración de edificios religiosos tiene un componente turístico claro. En el resto del país dónde la religión sobrevivió con más fuerza es otra historia totalmente distinta.
    A escasa hora y media de Moscú el "Vaticano" ortodoxo de Sasgord es buén ejemplo de ello. Los miles de peregrinos que llegan allí continuamente son buén ejemplo.
    Para interesados en estos temas en Madrid existe una capilla ortodoxa de obediencia católica (bizantino-católicos).

    P.D:En Abril nos vemos por alli.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Paco, ¿ sabes si tienen web o dirección o algo así ?

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    No, pero no tiene pérdida. Se celebra en la iglesia situada enfrente del Corte Inglés de Princesa. Es una parroquia "normal" que se les cede para una misa los domingos. Allí colocan sus iconos ,etc etc. Se pueden conseguir alli libros y folletos (no en castellano obviamente). Casi todos los parroquianos son rusos y ucranianos residentes en España.
    Por cierto, que algunos patriótas de ciertos paises ante la situación de la iglesia conciliar acuden a estas misas de las iglesias orientales.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    www.epdlp.com/escritor.php?id=1660


    ESPAÑA Y RUSIA....


    Igual es lógico que sorprenda el encabezado de este humilde artículo. En este foro, últimamente hemos estado hablando sobre el tema, claro que preguntando, fijándonos y aprendiendo algo sobre Rusia en general. Ya Paco trazó un apunte sobre la postura del abanderado de la Comunión Tradicionalista al respecto, no sólo de su amistad con el fallecido General Lebed, sino de una alianza con Rusia, y que España y Rusia serían la esperanza de la Cristiandad. No obstante, hay dos detalles históricos que nos apuntan este camino : El Rey Carlista Don Jaime III mantuvo solemnes contactos con la Guardia Imperial del Zar ( En la página de la Comunión Tradicionalista Carlista-www.ctcarlista.org-podemos observar un retrato de Don Jaime III con el uniforme de Húsar del Zar ); e incluso el judeoprotestante César Vidal aporta un dato muy interesante en su manipulador libro España frente al islam :

    “ Precisamente durante este mismo mes tuvo lugar uno de los episodios más curiosos, aunque marginal, del conflicto. En Rusia había terminado la más cruenta guerra civil de la primera mitad del siglo XX-muy superior en número de muertos, encarcelados y exiliados a la española de 1936-1939-, pero en Crimea se había refugiado el último Ejército Oficial que resistía a la dictadura comunista implantada tras el golpe bolchevique de Octubre de 1917. A su mando se hallaba el Barón Wrangel(4) que, en los años inmediatamente anteriores, había dado muestras de un extraordinario valor y de una notable capacidad militar contra las fuerzas, muy superiores numéricamente, del Ejército Rojo. Sin posibilidad de escapar de la presión que las tropas de Lenin ejercían sobre él, Wrangel ofreció a Primo de Rivera trasladar a sus hombres al Norte de África para colaborar con los españoles en la lucha contra Abd El Krim. Las razones para tan peculiar oferta no han quedado nunca esclarecidas del todo, pero muy posiblemente, pesó en el ánimo de Wrangel-que habría podido ofrecer sus servicios a otras potencias coloniales de mayor envergadura-el hecho de que la dictadura comunista contra la que había combatido estuviera apoyando a los rebeldes musulmanes. Utilizando un tipo de razonamiento que sería muy común, especialmente a partir de la guerra fría, Wrangel habría pensado que si uno de los dos bandos era apoyado por los bolcheviques, con toda seguridad era el más inicuo. La oferta de Wrangel fue rechazada por Primo de Rivera pero, con todo, algunos rusos blancos lograrían llegar al Protectorado Español, donde se encuadrarían en la Legión e incluso años después combatirían en la Guerra Civil Española “.

    ( 4 ) Sobre Wrangel, véase : R.Luckett, The White Generals, Nueva York, 1987; B. y B. Lunn, The Memoirs of Baron N.Wrangel, Nueva York, 1971; A. Wrangel, General Wrangel 1878-1929 Russia´s White Crusader, Londres, 1987


    Con todo, un humilde servidor de ustedes aprecia un par de aspectos al respecto : En primer lugar, el agradecimiento por este tan interesante dato, y en segundo, una burda manipulación que sólo ahonda en las relaciones izquierda-islam ( Como si la derecha no la tuviese, y a día de hoy, con regímenes como el Marruecos Alahuí, la Arabia de los Wahabbitas-Hace años, una de las fuentes de financiación de CEDADE; organización a la que el mismo Vidal, en su juventud, le mandó una lisonjera carta, según el cyberforo “ Disidencias “- o el Pakistán de Musharraff….); ya que como judeoprotestante poco podrá resaltar los ideales comunes de santidad de España y Rusia….Y es curioso como le he escuchado en más de una ocasión al mismo César Vidal algo así como “ la necesidad de la integración de Rusia en Europa, pues Rusia, como España, tiene una enorme experiencia en la guerra contra el islam; Rusia en el Oriente y España en el Occidente. Los turcos eran los que embestían y los rusos y los españoles los que los contenían y salvaban a Europa….”. Claro que César Vidal se calla-quien calla otorga, o eso dicen…-que España y Rusia también comparten una experiencia común en luchar contra el judaísmo….



    Hace años-perdonen pero no podría precisar con exactitud, pues conservo el recorte pero no la fecha-en el polémico periódico de investigación/manipulación de tendencia liberal-derechista “ El Mundo “ apareció lo siguiente, escrito en la sección “ Testigo Directo-Moscú-; por un tal Daniel Utrilla :
    “ Francisco Franco, ruega por nosotros…”
    Una asociación de falangistas rusos rinde culto religioso a la figura del ex dictador español, ante la desaprobación de las Iglesias Católica y Ortodoxa

    “ San Francisco Franco Bahamonde, reza por nosotros “. La estrofa brota de la plegaria como un cañonazo descerrajado en medio de un rosario. Tras varias apelaciones a Cristo, al Espíritu Santo y a la Virgen María, la letanía se encomienda de súbito al dictador, al que lisonja con sinónimos como “ Salvador de España “, “ Espejo de Pacificadores “, “ Fruto de la Humildad “ o “ Cordero de Dios “, todos ellos seguidos del estribillo “ ruega por nosotros “.

    “ Aunque todavía no le han canonizado, consideramos a Franco un santo “, dice Igor Grigorievich Lavrinienko con la naturalidad de quien constata que hace frío en Moscú. Tiene 37 años, se licenció en Derecho, trabaja de asesor parlamentario desde 1989, escribe cuentos infantiles y sueña con poder visitar el Valle de los Caídos.

    Un rollizo perfil de Franco que parece calcado del cuño de una peseta preside la pared de su espartano despacho en la calle de Novie Arbat. Desde hace justo dos años, Lavrinienko preside la Falange Rusa, un movimiento nacionalista de católicos ortodoxos que tres veces al año congrega en Moscú a más de un centenar de hispanófilos y que cuenta con simpatizantes en San Petersburgo, Kaluga, Krasnodar y Siberia.

    “ No pretendemos crear un partido masivo. Nos conformamos con ser la guinda del movimiento nacional patriótico ruso “, dice Lavrinienko. Pese a no contar con la bendición de la Iglesia Católica, ni con la simpatía del Patriarcado Ortodoxo Ruso, los falangistas no se dejan amilanar.

    Actualmente preparan su página web, y acaban de publicar sus oraciones al Caudillo ( bendecidas-aseguran-por un sacerdote católico cuya identidad se niegan a revelar ) en el último número de su revista, órgano del movimiento donde colaboran conocidas firmas del conservadurismo ruso.

    Hoy, 20 de Noviembre, rezarán de nuevo sus plegarias para invocar las hazañas del Caudillo Español con motivo del 26 aniversario de su muerte. El 12 de Marzo de 1936, una multitud encabritada de republicanos recibió de uñas a Franco en Tenerife, donde fue enviado como Comandante General por Manuel Azaña para que no diese guerra en la capital.

    Quién le iba a decir que su figura acabaría prendiendo en la cuna de los dictadores rojos. “ A José Antonio Primo de Rivera lo mataron un 20 de Noviembre, el mismo día que habría de morir Franco en 1975. Con motivo de tan sorprendente coincidencia escogimos esa fecha para crear nuestra organización hace dos años “ , afirma el máximo falangista ruso mientras extrae del bolsillo de su chaqueta la insignia de su movimiento : Un águila bicéfala que sostiene en una de sus garras las flechas de la Falange Española y presenta en el pecho la Cruz de Malta.

    Con sus oraciones, los falangistas rusos imploran la venida de un Caudillo “ dispuesto a derramar su sangre “ que devuelva a Rusia las raíces espirituales que Lenin arrancó de cuajo en 1917.

    “ Aquí debe madurar un Franco ruso. Podrá no parecerse en absoluto al Caudillo Español en su aspecto o en su conducta, pero deberá ser cercano a él espiritualmente. Franco aspiró a Dios, a su defensa y a la consolidación de la Patria y la protección de la Iglesia “, afirma Lavrinienko con cadencia serena de reverendo, muy lejana del vocerío de los cientos de profetas ultranacionalistas que conviven en la Rusia de hoy con la nostalgia comunista.

    “ Franco logró frenar el terror rojo, lo que no ocurrió en Rusia. Eso le hace digno de respeto y justifica la grandiosidad y santidad de su figura “, añade el escritor para completar el inaudito rosario de virtudes del General.

    Engalando con austera pana negra, Lavrinienko no cesa de enaltecer la figura de Franco pese a que sabe que tiene toda la historiografía contemporánea en su contra. ¿ No desencadenó Franco una guerra civil ?: “ Él sólo respondió al desafío “, afirma rotundo. “ Stalin no tenía como objetivo restablecer las Tradiciones de Rusia. Franco sí. Aquí reside la diferencia. La Unión Soviética no sólo fue un enemigo para Europa. También la fue para Rusia “, concluye.

    La mandíbula de Igor Lavrinienko tiene algo de Felipe II. Como un Quijote que aspirase a recuperar los valores de la Hidalguía para el siglo XXI, Igor defiende a capa y espada los valores de la Hispanidad Católica. Su discurso hispanófilo se aviva con constantes menciones a la vida y milagros de figuras que van desde el Cid Campeador hasta los Reyes Católicos.

    “ Los ideales de la Santa Rusia son los mismos que los de la España Medieval Cristiana. “. Y añade que no se olvida de los Generales Rusos de la Guardia Blanca Fok y Palujin, que encontraron la muerte combatiendo a los republicanos españoles.

    “ Franco se forjó General en Marruecos, y nuestro Franco podría surgir de la Guerra de Chechenia. Es la oportunidad para Rusia “, remacha Igor….”


    Estimados compatriotas; quitando que uno no se fía de las manipulaciones y las idioteces de muchos manipuladores que escriben y hablan con un soez estilo y peor intención, amén de mentiras insulsas, y que tampoco es uno franquista-ni tampoco cae en el antifranquismo de moda de la progresía y de la derecha maricomplejines-, este artículo, aun hace años encontrándome en confusos pensamientos, dióme harto que pensar; y a día de hoy lo he recordado.


    Yo, a rasgos generales, encuentro ciertos paralelismos interesantes-o que al menos a mí así me lo parecen en la más absoluta modestia-entre estas dos grandes patrias que son España y Rusia :

    * Históricamente, su forja como Patria e Imperio en base a la Cristiandad. Los ideales de Santidad Heroica de Las Españas y Las Rusias forjáronse en ese ideal luchando problemáticamente contra el islamismo ( España contra los moros y Rusia contra los turco-mongoles ) y el judaísmo, bajo un alto sentimiento monárquico. Como batutas imperiales, Rusia heredó pues esa especie de cabeza visible del Eslavismo, y España de la Romanidad. ( “ Espada de Roma, Luz de Trento “; que diría Marcelino Menéndez y Pelayo )


    * Ni España ni Rusia han tenido una regeneración interna, por más que sus hijos lo intentaran. El complejo de inferioridad se fue adueñando más y más de estos pueblos; en primera instancia, ese complejo de inferioridad derivado hacia el servilismo hacia el gabacho; en segunda instancia, en demás corrientes extranjerizantes; España se debatía entre un liberalismo progre y otro “ moderado/conservador “; Rusia fue a caer en las garras del marxismo.


    * Ni en España ni en Rusia llegaron a calar los “ fascismos “ a nivel popular, y sin embargo, abrigaron en un hondo seno social a las corrientes tradicionalistas.


    * Igual parece esto más superficial que otra cosa, pero España tiene una herencia étnica con las áreas de influencia rusa; pues el origen ibero, nuestra mejor base racial, se encuentra en el sur ruso y en el Cáucaso; así como una de las irradiaciones más importantes de los celtas radica en el sur de Rusia y en las estepas siberianas.


    * España y Rusia han mantenido una especie de “ situación incómoda “ en Europa, y sus imperiales intereses han ido dirigidos a buena parte de la política de una Europa Cristiana, pero también en base a largos confines.


    * Tampoco dejan de asombrarme dos gratas y enormes coincidencias en la literatura de tipo realista que se dan en épocas coetáneas en España y en Rusia : El ansia por el análisis y la facilidad e insistencia en la descripción. Con muchísimos matices, podremos ver rasgos comunes-quizá, partiendo de mi propio subjetivismo-en las letras de Tolstoi y Dostoievski así como en Galdós y Azorín….


    * Y, por más que doler pueda, no deja de resultarme tremendamente coincidente-a la par que sorprendente-la intensa rabia/odio del comunismo, que siempre abanderando a una izquierda-hasta los más antiguos sectores advenedizos del jacobinismo-intentó por todos los medios destruir la esencia cristiana de la Patria, gracias a Dios, sin conseguirlo, pero provocando numerosas catástrofes. En el mismo estilo radica la curiosidad que, a mí me infunde, que en España, socialistas y comunistas fueran tan profundamente prosoviéticos y fuera el “ ¡ Viva Rusia ! “uno de sus más tristes “ gritos de guerra “ ( Como también lo fuera por parte de Ramiro Ledesma Ramos, fundador de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalistas ). Y como es lógico, la influencia de la judería anticristiana en el proceso, mucho mayor aún en Rusia y su influencia imperial. En España fue menos malo que en Rusia, pues el “ Bando Nacional “ ganó la inicial Cruzada del 1936, pero tras el régimen franquista nos llegó lo que a día de hoy padecemos bajo la figura de Juanca…En fin, eso ya es otro tema.



    Podrán, e incluso, seguramente, deberán, acusarme de superficial. No obstante, lo que no dejo de negar es mi subjetivismo, pero un subjetivismo hecho en base a algún conocimiento-que como comprobar pueden, no es mucho-. Yo, qué quieren que les diga, como hispanista, no es sólo que me deje llevar por un imperioso deseo, sino que abogaría-y me gustaría que reflexionáramos en derredor-por el restablecimiento de una Rusia Tradicional en fortaleza. Porque clara cosa es que la Rusia de Putin es tan falsa como la España de ZP; y a buen entendedor, pocas palabras bastan….


    Una España y una Rusia consagradas al Inmaculado Corazón de María-a través de Fátima-pueden ser, por una Tradición que obliga por pretéritos tiempos a la construcción del presente y a la preocupación por el futuro, la gran Esperanza de la Cristiandad.


    Queridos compatriotas, cada día estoy más convencido de la estupidez del pangermanismo y de su odio hacia el pueblo eslavo. Más de un patriota dice que la Europa del Este contiene una gran reserva espiritual.



    España y Rusia, situadas en la encrucijada de una compleja geografía, y avaladas por la grandiosidad de sus ejemplos históricos, tendrán mucho que aportar ante el derribo de un Nuevo Orden Mundial que todas las gentes de bien deseamos.


    Ni Judeomasonería Demoliberal, ni Progresía-Marxismo, ni Islamismo; por la Tradición, por la Justicia Social y el consiguiente Derecho Natural Cristiano.


    España y Rusia, Rusia y España….¡¡ Que el Reinado Social de Cristo y la Devoción a María Santísima nos salven !!


  6. #6
    Europeu está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 oct, 05
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Muy interesante reflexión, Ordóñez! Ciertamente, hay muchas similitudes entre España y Rusia, situadas ambas en los extremos de Europa; lo de la importancia del Cristianismo en ambos pueblos es esencial, así como el odio hacia todo lo judaico.

    España y Rusia mantienen relaciones diplomáticas desde principios del siglo XVI, ambas naciones hacía poco que se habían unificado; un dato curioso es que la llamada "Leyenda Negra" antihispánica se crea simultáneamente a la "Leyena Negra" antirusa; Tanto Felipe II como Iván IV ("El Terrible") fueron cohetáneos, pero el hecho de estar uno más centrado en las conquistas americanas, en los Países Bajos, y en la defensa del Catolicismo, y el otro en luchar contra los tártaros, en la conquista de Siberia y en defender la Iglesia Ortodoxa, amén de la lejanía entre ambos países, hicieron muy difícil un entendimiento o alianza. Pero las similitudes incluso a nivel institucional son muy evidentes. Y ambos monarcas fueron vilipendiados por otras potencias como Inglaterra, los protestantes...por cierto, que Iván IV ordenó expulsar a todos los protestantes que entrasen en Moscovia, y era un país libre de judíos;pero algunos católicos, como el Nuncio Apostólico Possevino, pudieron visitar Rusia sin ser molestados.

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Quo vadis Ucrania?
    Soy nuevo en el foro y me interesan los temas relacionados con los eslavos. Mi pregunta para Europeu es sobre el rumbo que puede tomar Ucrania. Aquí en la Argentina hay una gran comunidad ucraniana que empezó a formarse hace más de cien años con la primera oleada inmigratoria. Siempre es gente que vino escapando de los rusos; primero del zarismo y después del comunismo.
    Los dirigentes de esta colectividad parecen ver con agrado el acercamiento del país de sus antepasasdos a los Estados Unidos y el distanciamiento de Rusia; usted que conoce bien esos pagos me podría decir qué se puede esperar de Ucrania y si los yankees pueden usarla para debilitar a Rusia como lo hicieron con Polonia y Bulgaria?

    El sitio de la colectividad ucraniana en Argentina (http://www.ucrania.com.ar)
    Este sitio refleja la tendencia que le señalé arriba.
    Saludos y feliz año para todos.

    adolpo-o

  8. #8
    Europeu está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 oct, 05
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Bueno, lo de Ucrania es un caso interesante; un país eslavo-oriental (como los rusos) que siempre ha mirado más hacia Occidente; La mitad del país está poblada por rusos, estando los ucranianos própiamente dichos situados en la mitad occidental; Efectivamente, los ucranianos son otra etnia, pero estrechamente ligados a los rusos, lo que pasa es que el nacionalismo ucraniano es y ha sido siempre antiruso.

    Los ucranianos históricamente han estado sometidos a Rusia y a Polonia, con lo que el país posee dos sectores: El sector "ruso" es el de los mineros, de los cosacos, y de la lengua rusa, muchos de los habitantes de Ucrania Oriental no se consideran ucranianos, sinó rusos. En el sector Occidental, hay ucranianos "auténticos", de obediencia religiosa "Uniata"(es decir, Ortodoxos en la forma, pero que reconocen la autoridad del Vaticano) esto es así a causa del dominio polaco hasta el siglo XVIII, hablan ucraniano y miran más hacia centroeuropa; son dos concepciones irreconciliables, y esto se manifestó en las elecciones del 2004, los "rusos" orientales apoyaron a Yanukovich (respaldado por Rusia), y los otros, a Yushenko (respaldado por Occidente).

    Lo de Estados Unidos tiene mucha relación con esto;El actual presidente es un títere al servicio de Occidente y fue financiado por el millonario George Soros (propietario de Yndimedia), pero no ha demostrado ser un gestor eficiente, y ahora la gente lo critica; estratégicamente, Ucrania interesa mucho a los yankis, pues desde allí se puede controlar el Mar Negro y es la puerta de entrada a Rusia, y ciertamente, muchos ucranianos miran con agrado la política yanki, ya sea por creer que les arreglarán los problemas, ya sea por ir contra Rusia.

    Mención aparte merece Bielorrusia, república eslava muy ligada cultural y políticamente a Rusia, que aún no ha sido "captada" por Occidente, y liderada por Aleksandr Lukashenko, que la mantiene apartada de cualquier influencia yanki, pero el problema es que este presidente arrastra muchas rémoras del pasado estalinista, con lo que se puede decir que el país vive aún anclado en la época comunista.

  9. #9
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Muchas gracias por la información. No sabía que Indimedia era de Sörös.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Europeu :

    En el patriotismo ruso de cariz tradicional, y de quizás demás zonas eslavas, ¿ hablaríamos mejor de “ eslavismo “ o de un “ bizantinismo “ que también podría enlazar con el patriotismo griego….? ¿ Qué papel jugarían geopolíticamente en su fragua los católicos bizantinos….?


    * SEGUIMOS CON RUSIA…-APUNTES HISTÓRICOS-


    ZAR IVÁN III EL GRANDE :

    Nació en Moscú en el año de 1440; falleciendo en la misma ciudad en el 1505.

    Hijo y sucesor de Basilio I el Ciego.

    Desde el 1462 al 1505, fue Gran Príncipe de Moscú y de todas Las Rusias.

    Dominó los Principados de la Rusia del Norte y del Este, sometiendo Novgorod. Venció a los mongoles de la Horda de Oro. Tomó el título de Zar y fue el verdadero artífice de la idea de la Patria Rusa.

    Cuando los turcos islamistas tomaron Constantinopla-causando un gravísimo genocidio; que fue continuado hasta prácticamente el presente- ( Que actualmente así sigue la cosa, por desgracia ), presentóse ante el Occidente como heredero de la Dignidad Imperial de Bizancio.


    ZAR IVÁN IV VASSILJEVICH; “ IVÁN EL TERRIBLE “ ( 1553-1584 ) :

    Curiosamente, como Carlos I y Felipe II de Las Españas-mismo siglo -; fue uno de los gobernantes mayormente vilipendiados por la pirática judería.

    Sucedió a su progenitor, Basilio III. Durante su minoría de edad, se encargó de su Regencia su madre, Elena Glinski. A la muerte de ésta-Año de 1538-, el Reino estuvo a merced de las disputas entre los grandes nobles, y hasta el 1547 no se inició su reinado.

    Su política exterior basóse en la expansión de la Rusia; fracasó en sus intentos de abrir al país los puertos del Mar Báltico; pero triunfó engrandeciendo su territorialidad hacia el Oriente.

    Fue el verdadero creador de una política rusa fuerte, teniendo que luchar por ello contra el poderío de la nobleza boyarda.

    Del 1551 al 1556 conquistó la cuenca baja del Volga, tomando las ciudades de Kazán y Astrakán. Consiguió someter a los cosacos del Don y luchó con poca fortuna contra los suecos y los polacos.

    Reunido el Zemski-Sobor ( 1549-1550 ) por primera vez, organizó la administración local.

    Su política interior gozó de pocas simpatías, ganándose “ leyenda negra “….


    * Una película sobre su vida fue realizada por S.M. Einsestein; siendo rodada la primera parte entre el 1943 y el 1944, y la segunda entre el 1945 y el 1946; aunque no fue difundida hasta el 1958. Fueron sus intérpretes Nikolai Tcherkassov, Ludmilla Tchelikovskaia y Serafina Birman.



    ZAR IVÁN IV ( SIGLO XVI ) :

    "No es conveniente permitir que los judíos vengan con sus bienes a Rusia, ya que muchos males provienen de ellos. Ellos importan hierbas venenosas a nuestro reino y alejan a los rusos del Cristianismo."

    ZAR PEDRO EL GRANDE ( SIGLO XVII ) :
    "Ud. conoce, mi querido Witsen, el carácter y costumbres de los judíos. Ud. también conoce a los Rusos. Yo también los conozco a ambos y creáme: el tiempo aún no ha llegado para unir a estos dos pueblos’.
    Historias de Pedro el Grande; de A. Nartov


    EMPERATRIZ KATERINA I ( VIUDA DE PEDRO EL GRANDE ) :
    Por reclamo popular fue obligada a expulsar a : "...aquellos judíos de sexo masculino y femenino hallados en las ciudades ucranianas y rusas... De hoy en adelante no serán admitidos en Rusia bajo ningún pretexto y se les observará de cerca en todos los lugares ‘.
    Historia de Rusia; de N. Kostomarov

    ZAR NICOLÁS I ( SIGLO XIX ) :
    "La ruina de los campesinos en estas provincias son los judíos. Son inmensas sanguijuelas chupando a estas desafortunadas provincias, al punto de agotamiento.’

    ZAR NICOLÁS II ( SIGLO XX ) :
    "El inglés es un zhid (judío)".
    Diario ( 1816 ) / Los cañones de Agosto; de Tuchman

    FIODOR MIJAILOVICH DOSTOIEVSKI-DE LOS MEJORES LITERATOS RUSOS SI NO EL MEJOR….-
    “ Cuando este hombre nos visitó, todos comprendimos que no era de nuestro mundo. No es porque se presentara a nosotros recién salido del peluquero, y tampoco porque tuviese prisa en pregonar sus ideas, sino porque era un espía, un especulador; porque era un judío.
    Los judíos han irrumpido, procedentes nadie sabe de donde. Unos esconden el dinero y el resto se abandona al libertinaje.
    El judío y su banca son hoy los amos de toda Europa... de la Educación, de la Civilización, del Socialismo: sobre todo el Socialismo, por medio del cual el judío desgarrará la Cristiandad en sus raíces y destruirá su civilización. Y cuando nada quede sino la anarquía el judío se pondrá al frente de todo, pues, mientras propagan el socialismo entre todas las naciones, los judíos permanecerán unidos, entre sí, y cuando toda la riqueza de Europa se disipe permanecerá aún la Banca del judío. “
    Crimen y castigo ; Democracia y ShyLocracia

    NIKOLAI GOGOL-GRAN ESCRITOR RUSO- :
    “ No habría aparecido por la oficina de no haber sido que esperaba ver al cajero y sacarle a ese judío algún anticipo sobre mi paga. ¡Vaya un cajero! ¿Adelantarnos un mes? ¡Gran Dios! ¡Antes el fin de la humanidad! Ya podéis pedirle, suplicarle que no accede nunca.
    ¡A colgar a la judería! se oyó entre la muchedumbre. Para que los judíos no hagan de las casullas enaguas a sus judías. Para que no persigan la Santa Pascua. ¡Al Nieper con los canallas! “
    Memorias de un loco ; Taras Bulba

    MIHAIL BAKUNIN-FUNDADOR ANARQUISTA- :
    "Marx es un judío y está rodeado por una pandilla de pequeños, medianamente inteligentes, astutos, ágiles y especuladores judíos así como los judíos lo son en todas partes agentes bancarios y comerciantes, escritores, políticos, corresponsales de periódicos de todas las tendencias políticas; en pocas palabras, corredores literarios así como son corredores de la Bolsa, con un pie en la Banca y el otro en el movimiento socialista, y con sus traseros sobre la prensa alemana. Se han apoderado de todos los periódicos y ya se pueden imaginar la nauseabunda literatura que producen.
    Ahora, todo este mundo Judío, que constituye una secta explotadora, un pueblo de sanguijuelas, un parásito voraz, cercanos e íntimamente conectados el uno con el otro, sin importar no sólo las fronteras sino tampoco las diferencias políticas. Este mundo Judío está hoy a disposición de Marx o de Rothschild. Estoy seguro que, por un lado, los Rothschild aprecian los méritos de Marx y por el otro lado, Marx siente una inclinación instintiva y un gran respeto por los Rothschild. Esto puede parecer extraño. ¿Que podrían tener en común el comunismo y la Alta Finanza? ¡oh, oh! El comunismo de Marx busca un fuerte estado centralizado, y donde ello exista debe, inevitablemente, existir un Banco Central estatal, y dónde esto exista allí la parasitaria Nación Judía -que especula con el trabajo del pueblo- encontrará el medio para su propia existencia...
    En realidad esto significaría para el proletariado un régimen de cuartel, bajo el cual los trabajadores y trabajadoras -convertidos en una masa uniforme- se levantarían, irían a dormir, trabajarían y vivirían al compás de un tambor; el privilegio de conducir quedaría en las manos de los técnicos y educados, con un amplio campo para negociados provechosos realizados por los judíos, que serían atraídos por la enorme extensión de las especulaciones internacionales de los bancos nacionales...”
    Polémica contra los judíos

    ALEXANDER SOLYENITSIN-ESCRITOR RUSO. PREMIO NOBEL DE LITERATURA- :
    "Pero yo me he limitado a dar los nombres de las personas que dirijían entonces los destinos del Gulag, de los jefes de la NKVD, de los directivos de la Construcción del Canal del Mar Báltico. Aquí están los principales (Frenkel, Finn, Uspensky, A-ron Solts, Jacobo Rappoport, Matvei Berman, Lazar Kogan, Genrikh Yagoda). Yo no tengo la culpa de que todos ellos sean de procedencia judía. No se trata de una selección artificial realizada por mí. La separación la ha hecho la historia".
    Alerta a Occidente

    * Recomendables las películas :
    Guerra y paz
    Doctor Zhivago

  11. #11
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Tras la caida del régimen comunista, resurge de sus cenizas la Iglesia Bizantina Ucraniana. Según he leido por ahí, retomaron "por las buenas" algunos templos ocupados por los ortodoxos en su momento. Parece ser que fueron ayudados por las milicias del partido UNA-UNSO. Este dato sería interesante confirmarlo.
    También he oido de la existencia de una microscópica Iglesia Bizantina Rusa, aunque no tengo datos que lo confirmen.
    Por último Miles Jesu se está extendiendo por Ucrania y Rusia estructurando comunidades de rito bizantino.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Para Europeu (Sobre Rusia)

    Vaya Paco, interesante lo que dices.

    Yo he encontrado este artículo, me gustaría que si alguien pudiera nos ilustrara sobre el Príncipe Yusupov en particular y el caso en general :

    El monje impio
    Como si saliera de la nada, un autoproclamado santo logró un extraño dominio sobre Ia pareja imperial rusa antes de la Primera Guerra Mundial. ¿Era un santo que curaba o sólo un fraude y un impostor?
    El miedo y la angustia inundan el palacio en Tsarskoye Selo, la residencia imperial en las afueras de San Petersburgo, capital de Rusia. El zarevich Alexei, de tres años, cayó mientras jugaba y yace ahora en dolorosa agonía, con terribles moretones en su pálida piel que indican las hemorragias internas que amenazan su vida. El niño es hemofílico, enfermedad heredada de su madre, la zarina Alejandra, que impide la coagulación de la sangre: la más leve herida provoca sangrados incontrolables. Cuando los médicos de la corte fracasan para curarlo, Alejandra y su esposo, el zar Nicolás II, rezan junto a su lecho una noche de julio de 1907, en espera de una visita secreta. Dos años antes, las grandes duquesas Militsa y Anastasia les presentaron a un hombre "santo" Ilamado Grigori Efimovich. Según estas dos mujeres, ambas casadas con primos de Nicolás, Grigori poseía misteriosos poderes de curación. La pareja imperial lo instó a presentarse en palacio, cuidando que su llegada no fuera advertida por los guardias imperiales. Hacia la medianoche, el hombre, de aspecto fiero, de pelo negro encanecido y barba hirsuta, aparece en la habitación del príncipe. Arrodillándose, Grigori reza ante un icono sagrado. Al ponerse de pie, hace la señal de la cruz sobre el zarevich, pasa una mano áspera sobre la frente afiebrada del niño y dice con una voz grave y melodiosa: "No temas, Alexei. Todo está bien. Mañana estarás sano." Luego de calmar al fascinado niño con cuentos siberianos, sale. "Creed en el poder de mi plegaria", dice Grigori a los angustiados padres, "y el niño vivirá". Alexei se recupera, mientras Nicolás y Alejandra dan gracias a Dios por enviarles al santo varón con poderes curativos tan notables.

    EI disoluto
    Se desconoce virtualmente la vida de Grigori Efimovich antes de aparecer en San Petersburgo a fines de 1903. Tenía entonces entre 33 y 40 años de edad, era hijo de un campesino siberiano y en su aldea lo conocían como Rasputín, que en ruso significa "disoluto". Sus borracheras, bravatas y parrandas con mujeres eran legendarias. Pero en cierto momento pasó varios meses en un monasterio local y, después de esta experiencia, asumió la identidad de un starets, un santo itinerante que debía vivir pobremente y en soledad, dedicado a aliviar a sus semejantes del dolor y la incertidumbre espiritual. Pero, posteriormente, los enemigos de Rasputín dirían que fue miembro de los Jlisti, una secta clandestina que expresaba su fervor religioso en orgías nocturnas. Ciertamente esto parecía adecuarse a la original filosofía del monje impío, pues Grigori predicaba que la redención sólo podía lograrse mediante el pecado seguido del arrepentimiento. Rasputín, que nunca repudió este nombre, tuvo una esposa y cuatro hijos. Uno de ellos murió en la infancia, otro estaba perturbado y se quedó con su madre en su aldea siberiana. Pero en cuanto ganó influencia en la corte, el autonombrado starets aprovechó la excelente oportunidad y Ilevó a sus dos hijas a San Petersburgo a vivir con él y gozar los privilegios de la nobleza, con el fin de que fueran educadas en la capital.

    Un peregrino en la corte del zar
    El dudoso starets Ilegó por primera vez a San Petersburgo en 1903 y se presentó como pecador penitente ante el padre Juan de Kronstadt, el clérigo más respetado de la ciudad. El padre Tuan se impresionó por la humildad, sinceridad y habilidad como predicador de Rasputín. Lo consideró un instrumento ideal para Ilegar a los campesinos analfabetos de Rusia. Luego Rasputín fue aceptado abiertamente en los círculos de la corte y, en 1905, fue presentado ante el zar y la zarina por las dos duquesas. Todo el que conocía a Rasputín recordaba sus ojos. El príncipe Yusupov, con quien Rasputín tendría un fatal encuentro, los describió como "rayos de luz brillantes, fosforescentes" Una joven a quien trató de seducir recordó su horror al descubrir al hombre "hábil, misterioso y corruptor" que la miraba con ojos que antes parecían irradiar bondad y gentileza. El embajador francés escribió que la personalidad toda del monje estaba concentrada en sus ojos: "Eran de un azul claro, con brillo, profundidad y atracción excepcionales. Su mirada era al mismo tiempo penetrante y suave, ingenua y astuta, ausente y atenta." La extraña combinación de sensualidad cruda y contagiosa piedad de Rasputín le ganaron una leal camarilla de damas cortesanas. Luego de su visita nocturna junto al lecho del zarevich, su mayor defensora era Alejandra, quien lo consideraba incapaz de hacer el mal; no quería oír hablar de sus parrandas. Lo que agradaba a Alejandra también agradaba a su fiel y débil marido. Al principio confiaron en la misteriosa habilidad de Rasputín para curar a su hijo. Poco después pedían su consejo para asuntos de Estado. Cuando ya no fue posible ocultar la escandalosa influencia del starets sobre la pareja imperial, el zar fue forzado por sus parientes a expulsar a Rasputín de la capital. Sólo fue un exilio temporal, pues una vez más el monje impío demostró sus poderes curativos enviando un telegrama desde Siberia, asegurando a los preocupados padres que Alexei se repondría de otro sangrado interno.

    La zarina Alejandra y su hijo, el zarevich Elexei
    Enemigo de la guerra
    En la primavera de 1914, Alexei, de 9 años, gozaba de buena salud. En contraste, el imperio ruso, descuidado por el preocupado zar, se tambaleaba al borde de la guerra. El 28 de iunio, el asesinato del heredero del trono austro-húngaro inició la larga cadena de eventos que desembocaron en el estallido de la Primera Guerra Mundial en agosto. Por una curiosa coincidencia, Rasputín escapó por poco de ser asesinado un día antes, cuando una mujer enloquecida lo apuñaló en el estómago, gritando "!he matado al Anticristo!" Al recuperarse de su herida, el starets escribió al zar con letra temblorosa que la guerra debía ser evitada; sólo traería "desastre, dolor... un océano de lágrimas y mucha sangre". Se ignoró la lúgubre profecía y Rusia marchó a la destrucción con Europa. Dos años después, con la guerra estancada, se renovaron los rumores acerca del starets y la pareja imperial. El supuesto hombre de Dios había convencido a Alejandra -y por lo tanto a Nicolás- de hacer la paz con Alemania. Un grupo de nobles tomó la decisión de librar a Rusia del monje impío.

    La invitación fatal
    El líder de la conspiración fue el príncipe Félix Yusupov, de 29 años, heredero de la mayor fortuna de Rusia y casado con una sobrina del zar. Juerguista como el starets, él y Rasputín se reunían con frecuencia en notorios centros nocturnos de San Petersburgo; el príncipe acudió una vez a él para ser curado. A fines de diciembre de 1916, Yusupov invitó a cenar en su palacio a Rasputín después de medianoche. El starets, que generalmente era desaseado, se bañó con jabón barato y se vistió para la ocasión con una camisa de seda bordada y pantalones de terciopelo. Pero al llegar al palacio Yusupov, el príncipe lo Ilevó a un sótano. Arriba, cuatro conspiradores pusieron un fonógrafo para simular una fiesta en la que supuestamente estaba la anfitriona. Mientras que los dos esperaban, el príncipe Félix sirvió al starets pasteles con cianuro y lo hizo tomar vino envenenado. Para horror y pasmo de Yusupov, Rasputín no pareció sentir ningún efecto por ingerir varias dosis de veneno, suficientes para matar a varios hombres. Luego de dos horas y media, el príncipe se retiró, pretextando revisar la "fiesta" de arriba. Luego de hablar con los cuatro conspiradores, Yusupov regresó con una pistola oculta. Dirigiendo la mirada de Rasputín hacia un crucifijo en la pared, el príncipe le pidió elevar una plegaria y le disparó a quemarropa en la espalda. Rasputín se desplomó ensangrentado sobre una alfombra blanca de piel de oso y los conspiradores entraron al recinto. Uno de ellos, siendo médico, lo dictaminó muerto.
    Mientras los asesinos se felicitaban, el starets abrió los ojos, se levantó de un salto y corrió por las escaleras hacia el patio. Pero antes de llegar a la puerta, otro de los complotados le disparó en la cabeza y espalda. Yusupov golpeó el cuerpo con un garrote hasta que no dio más señales de vida. Envuelto en lienzo y atado con cuerdas, el cuerpo de Rasputín fue tirade por un agujero en el hielo del río Neva. Cuando el cuerpo fue rescatado tres días después, se comprobó que los pulmones de Rasputín contenían agua: esto demostraba que aún estaba vivo cuando fue arrojado al río. Hubo regocijo general en San Petersburgo con la noticia de la muerte de Rasputín. Los conspiradores fueron deportados, enviados al servicio militar o exonerados. Pero Rasputín tuvo la última palabra: en su último mes de vida escribió a la zarina Alejandra, prediciéndole de manera intrigante que ninguno de sus familiares sobreviviría más de dos años la muerte del monje. En marzo de 1917, la predicción comenzaba a cumplirse: Rusia perdía la guerra y Nicolás II era forzado a abdicar. Dieciséis meses más tarde, se informó que Nicolás, Alejandra, Alexei y las cuatro hermanas fueron asesinados por los bolcheviques, quienes poco antes habían tomado el control de Rusia.
    A pesar de su indecisión, errores, neglígencia en los asuntos oficiales, y de preocuparse por problemas de familia, el zar era querido por las masas. Abajo, los soldados se arrodillan ante el zar, a caballo.



    El Escudo nacional. El 5 de noviembre de 1990 el gobierno de RSFSR vino a la decisión crear emblema del estado y la bandera nacional de RSFSR. Establecieron a la comisión gubernamental especial para organizar este trabajo. Después de que la comisión cuidadosa de la discusión haya propuesto recomendar para el gobierno la bandera blanco-azul-roja y el águila doble-dirigida de oro en fondo rojo como nacional simbolizan.

    El restablecimiento final de estos símbolos históricos ocurrió en 1993, cuando por el decreto de presidente B.N.Yeltsin fueron aprobadas como bandera y emblema del estado. El águila doble-dirigida de oro sobre fondo rojo mantiene la tradición histórica de la gama cromática de las capas de los brazos de los de'cimo quinto-decimose'ptios siglos. La imagen del águila se puede remontar de nuevo a los cuadros de la época de Peter el grande. Sobre las cabezas del águila se presenta a tres coronas históricas de Peter el
    grande como símbolos de la soberanía bajo nuevas circunstancias en la federación rusa en su totalidad y en sus piezas, temas supuestos de la federación. En sus slaws el águila tiene el sceptre y orbe como encarnación de la energía del estado y del estado unido; en su pecho hay un jinete que pulsa un dragón con su lanza.
    Éste es uno de los más viejos símbolos de la lucha de bueno contra el mal, luz contra abatimiento, el símbolo de la defensa de la patria.

    El restablecimiento del águila doble-dirigida del emblema nacional de Rusia significa continuidad de la historia nacional. El emblema nacional contemporáneo de Rusia es un emblema nuevo, pero sus elementos principales son absolutamente tradicionales; refleja diversos períodos de la historia rusa y los desarrolla en la víspera del millenium nuevo




Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •