Pues sin duda me he equivocado al creer que la RAE lo calificaba tal cual de dialecto, debería haberlo consultado antes de decirlo y no fiarme tanto de la falible memoria. Pero las características que da de ese andaluz y el mismo término de "variedad de una lengua" significan lo mismo que dialecto. Muchos lingüistas defienden el término dialecto, otros prefieren el de variedad o el de hablas; pero en lo que están todos de acuerdo es en que el andaluz es parte de la lengua española así que tampoco hay que darle muchas más vueltas al tema.
Estimado Michael:
En puridad las únicas lenguas que existen son las lenguas normalizadas: los estándares lingüísticos. La dialectología lo único que establece es la distribución geográfica de cada isoglosa (sea esta gramática, fonética, léxica...) Y la geografía lingüística solo distingue dos cosas: continuum dialectal o frontera lingüística. En la península Ibérica solo existen tres fronteras lingüísticas: 1) Romance-vascuence. 2) La occidental que va desde donde comienza el Duero portugués y luego sigue la frontera hispano portuguesa (excepto algunas lares como Olivenza o la zona de la Galia en Cáceres) hasta la desembocadura del Guadiana. Y 3) la oriental. Que va desde más o menos el pueblo de Fraga hasta Alicante siguiendo la frontera Español-Catalán. Todo el norte de España es un continuum dialectal en el que casi nunca coinciden las fronteras de más de una isoglosa. Pero a pesar que en este continuum no existan fronteras es muy diferente el habla de Galicia y el de Cataluña. Y lo que yo defiendo es que bien el Grupo Ibérico, bien el ibero romance central, es un diasistema lingüístico (es decir lengua: complejo de dialectos que en conjunto pese a las isoglosas internas, tienen una serie de isoglosas comunes Diasistema - Wikipedia, la enciclopedia libre ) llamado Español. Prefiero llamar Español al diasistema ibero romance central ya que el diasistema ibérico tiene dos Lenguas normalizadas: Castellano y Portugués. A pesar de que la conciencia lingüística (esto es metalingüística) hasta bien entrada la Edad Moderna era unitaria.
Pd: No soy el único que habla del grupo Ibero romance (que por algo es un grupo filogenético válido) como un diasistema o lengua. Esta es la clasificación de las lenguas romances de acuerdo con Koryakov Y.B:
1000px-Romance-lg-classification-en.png
Los ibero romances aparecen como Lengua, con una sinilaritud entre ellos similar a la que establece entre las lenguas d'oil o entre el gascón y el occitano.
Marcadores