Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    " Mala follá " es una expresión muy granadina, que bien puede usarse para quejarse de la mala suerte o bien puede ser el equivalente al " malaje " sevillano.

    Cristian: Es que el Chile entero está lleno de tonadas andaluzas.
    Efectivamente, amigo, así es.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    En Canarias se emplea un término muy interesante y propio para referirse a los "mal paridos" y es el vocablo: REBENQUE.

    Un "rebenque" es una persona ruín, una persona negativa que hace más daño o mal que bien.

    Como sabéis "rebenque" fue el término que se empleaba en el pasado para designar a la vara flexible con la que se azotaba a la marinería "desobediente". En algunas zonas se sigue empleando rebenque en el sentido de fusta o látigo.
    Última edición por DON COSME; 15/01/2010 a las 14:13

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    En Argentina, las expresiones "mal nacido" y "mal parido" son de extrema gravedad. Son insultos casi diría para desafiar a muerte o condenar a alguien fuertemente.
    Estas expresiones no admiten ambiguedad, como "hijo de p.." que, amén de utilizarse como insulto, sirve también como elogio. Decirle a alguien hijo de p como amigo es decirle que tiene ingenio, que es ocurrente, vivo, astuto.

    Con respecto a la palabra "rebenque". En algunas zonas de Argentina es de uso habitual, y se le llama así al la fusta con que se castiga a los caballos, y suele ser de tiras de cuero trenzadas. En zonas más rurales se lo llama también "talero".

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    En Argentina, las expresiones "mal nacido" y "mal parido" son de extrema gravedad. Son insultos casi diría para desafiar a muerte o condenar a alguien fuertemente.
    Estas expresiones no admiten ambiguedad, como "hijo de p.." que, amén de utilizarse como insulto, sirve también como elogio. Decirle a alguien hijo de p como amigo es decirle que tiene ingenio, que es ocurrente, vivo, astuto.

    Con respecto a la palabra "rebenque". En algunas zonas de Argentina es de uso habitual, y se le llama así al la fusta con que se castiga a los caballos, y suele ser de tiras de cuero trenzadas. En zonas más rurales se lo llama también "talero".
    Curioso esto de "talero". Un talero es una moneda de plata de 30g que estuvo muy extendida por los países germánicos centroeuropeos y algunas regiones anexas.

  5. #5
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    El talero, amigo Don Cosme, es más agresivo.
    Está compuesto de un mango de madera de Tala u otra madera dura, y una lonja de cuero corta unida al extremo.
    Cuando se quiere castigar a alguien, es más usado el cabo que la lonja.

    Este elemento es de uso corriente en el campo. Los gauchos suelen portarlo colgando de sus muñecas mediante una tira fina de cuero, y la actitud para mostrar autoridad es golpearlo contra las pantorrilas.

    En los bailes de campo (en que abundan las trifulcas) no es raro que la autoridad policial "aplaque" los ánimos a los talerazos.

  6. #6
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    Del Diccionario de la RAE

    malnacido, da.
    1. adj. Indeseable, despreciable. U. t. c. s.

    rebenque.
    (Del fr. raban, cabo que afirma la vela a la verga).
    1. m. Látigo de cuero o cáñamo embreado, con el cual se castigaba a los galeotes.
    2. m. Mar. Cuerda o cabo cortos.
    3. m. Am. Mer. Látigo recio de jinete.

    talero.
    (De tala3).
    1. m. Arg., Bol., Chile, Par. y Ur. Rebenque corto y grueso, con cabo de tala u otra madera dura y lonja corta.


    Cada vez me maravilla más lo rica que es nuestra lengua y lo poco que la conozco!

    Lo de mal parido lo he oído alguna vez para referirse a algo mal hecho. (esto está mal parido), ya sea por diseño o por construcción, pero no recuerdo haberlo oído referido a personas (es un mal parido). Pero sí que he oído o leído lo de es un malnacido

  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    Era una expresiòn frecuente en el lugar, tanto mas cuanto mas se subìa hacia la montaña...pero era ,en cierto modo, afectuosa....venìa a significar que se habìa hecho una hombrada u obtenido un resultado sobresaliente ..la frase era
    ¡¡ que mal parido que estàs¡¡ con una amplia sonrisa ...incluso para ponderar la belleza de una dama se le decìa eso mismo, en femenino, y la agraciada lo tomaba como un cumplido.....ver a un perro robusto y bien cuidado era motivo para decirselo al amo, a ambos,, amo y animal, el uno por buen cuidador y el otro por ser objeto de ese cuidado...o a un campo cultivado, alabando el esmeero con que se habìa trabajado ...las acepciones eran infinitas,,,,¡¡ incluso al coche recièn comprado ¡¡

  8. #8
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Se suele decir "mal parido" en algún lugar de España?

    Yo lo he escuchado acá en México, pero sólo como insulto en las telenovelas, y no ha de ser tan grave, pues no lo censuran, ya que acá cuida mucho eso la tv. En la vida diaria no lo he visto, y yo he vivido envarios estados.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •