Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Yo sé que ya leés sin duda bastante, porque el argentino un pueblo culto y en Argentina abundan la librerías y los libros son baratos.
    No tanto como crees que es barato, la inflación ronda por el 25% aunque el INDEC diga lo contrario...

    Se que es culinario(aunque me haya costado entenderlo), en el último post pregunto si pide una receta de comida... pero todabía no entiendo a que quiere ir.. ¿que le pase una receta de como cocinar un buen "asado argentino"?

    O creo que todabía no lo entendí.. algo culinario de la Argentina es el "asado" por ejemplo.

    Y si, je, me falta vocabulario. Pero que no se note eh.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Claro, Agus, a eso se refiere. Se trata de poner recetas de los distintos países y regiones.

    Aunque no se trata de la receta en sí, no puedo menos que mencionar la tortilla española, clásico donde las haya. Reproduzco dos versiones sobre su origen tomadas del Foro Santo Tomás Moro:



    Creo que este va a ser de los hilos más gloriosos de este Foro, os voy a freír a recetas. Y como no puede ser de otra manera, es casi obligatorio empezar por el As de Oros de la cocina española, plato además que, según la leyenda, es de origen carlista. Estando el General Zumalacárregui cansado después de un largo día matando liberales, llegó a un caserío de las Améscoas con su tropa, su caballo y mucha, muchísima hambre. La cashera, pobre de solemnidad sólo tenía patatas, huevos, cebolla, aceite y sal. Poco digno de tan gran hombre, pero en sus hábiles manos fue suficiente para parir una obra maestra: la tortilla de patatas
    Hoy día casi nadie recuerda este regalo que el buen Tío Tomás dió a los españoles (si los carlistas fuésemos egoístas, o capitalistas, hubiésemos patentado la receta o nos la pasaríamos en secreto de padres a hijos) pero es de justicia recordar su origen, a la par que rendir tributo al hombre cuya redonda txapela la inispiró. Como bien sabrá Cruz y Fierro, un pueblo pobre y en crisis suele saber dar lo mejor de sí mismo y a los españoles, en crisis, no nos gana nadie.


    Y otra:


    La leyenda, al descubierto:

    Tortilla de papas, clásica incombustible
    ¿Qué fue primero?- Cambiando de tornas el dicho popular, ¿qué fue primero, el huevo o la tortilla? Bromas aparte, el lingüista e historiador Pancracio Celdrán atribuye el sabroso invento gastronómico a una idea de la mujer del carlista Tomás de Zumalacárregui a mitad del siglo XIX.
    Según Celdrán, la mujer, llamada Pancracia, aconsejó un día a su marido que para alimentar a las tropas cubriera con huevo las sobras (en la que abundaban los tubérculos), y de ahí surgió un pastel salado que los soldados devoraron con agradecimiento, además de procurarles las necesarias calorías.


    Recomiendo leer todo el hilo. Es algo largo, pero vale la pena. ¡Buen provecho!

    http://aspa.mforos.com/670103/505909...-los-foristas/

  3. #3
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Comida típica en mi tierra:

    Choto al ajo cabañil
    chotoalajocabail1.jpg

    Espichás
    5612espichas.jpg

    Cazuela de San Juan
    cazuela+de+san+juan.jpg

    Migas
    8175122003_e325716835.jpg

    Puchero de semana santa
    SANY0155.JPG
    Irmão de Cá, Josef y Esteban dieron el Víctor.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  4. #4
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Pulpo seco
    DSC02763+copia.jpg

    Quisquillas
    DSC04101-1copia.jpg

    Espetos de sardinas
    espetos-640x640x80-3.jpg
    Erasmus, Irmão de Cá, Josef y 1 otros dieron el Víctor.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  5. #5
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Alguien que quiera compartir sus recetas hispanas favoritas

    Adjunto algunos cruces hispanos en la gastronomía portuguesa - y que se pueden encontrar a diario en las casas y restaurantes portugueses. Notad como en asuntos de tenedor no hay lugar para fronteras ni nacionalismos: si procuramos por lo más puro y tradicional de nuestra identidad siempre llegamos a la conclusión de los hispanos somos un sólo pueblo.

    A ver si los nombres de las iguarias tienen razón de ser - o se quedan por las intenciones:


    Arroz à Valenciana
    ( Valencia)





    Sardinhas de Escabeche
    (Cataluña) - del catalán Escabetx







    Polvo à Galega (Galicia)





    Lulas à Sevilhana (Andalucía)






    Carne Estufada à Castelhana (Castilla)







    Empadão de Bacalhau à Biscaínha (Vasconia)







    Pescada à Aragonesa (Aragón)






    ...y, de toda España:


    Carapaus com Molho à Espanhola





    Buen Apetito!
    Última edición por Irmão de Cá; 29/01/2013 a las 16:28
    Erasmus, Hyeronimus, Christabel y 1 otros dieron el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •