Respuesta: 2010: Imperio Español Reunificado

Iniciado por
Donoso
¿Eso va en serio? Porque es de una corteza de miras tremenda. Ni que Zapatero fue lo peor que ha pasado en este país en los últimos siglos, ni que fuera a durar siempre.
Suelo coincidir contigo en tus valoraciones, pero esta vez no. Creo que no se trata de una cuestión de "cortedad de miras" o de "bajeza". Se trata de un hecho que no es nada deseable. Zapatero es una hecatombe, un cataclismo con pantalones, basta con mirar día a día lo que ha hecho con España en tan escaso margen de tiempo, observar con la frialdad con que un biólogo secciona una hoja cuál ha sido su trayectoria en todo, principalmente en cuanto a la identidad española, a la Historia y, particularmente la persecución religiosa que ha iniciado contra los católicos, (dejo la economía aparte), para comprender perfectamente que es el individuo menos adecuado para encabezar nada como no sea una hoja de dimisión irrevocable y fulminante ¡ya!
Aparte de esto, al igual que él los ha habido malos, los hay y los habrá, pero de momento éste tiene su lugar en un podio de la maldad más abyecta y peor intencionada. Estoy seguro de que Zapatero ha entrado ya en la Historia con todo derecho, en la Historia de la Ignominia en España, y en la Historia del Ridículo y el Esperpento.
Un saludo.
Última edición por Valmadian; 08/02/2010 a las 00:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores