Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: El Islam en Hispanoamerica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    La Angelita, un pueblo musulmán en la llanura pampeana:

    LA GUERRA QUE VIENE: UN PUEBLO BONAERENSE CON MAYORIA DE GENTE DE ORIGEN ARABE
    Los gauchos musulmanes

    El pueblo es La Angelita y está a 360 kilómetros de Buenos Aires. Tiene 300 habitantes. Las costumbres de los primeros árabes que llegaron hace casi un siglo se conservan en el idioma y en la religión


    Por SILVINA HEGUY. Enviada especial a La Angelita
    Doña Hassna no reencarnará. Después de su muerte, no volverá a esta tierra convertida en un enano. Primero, porque es musulmana y no cree en eso de volver a nacer. Y, segundo, porque prepara el pan en bollos grandes y es sabido que "sólo el que hace pan chiquito, en la otra vida nace enano", dice en árabe y repite en castellano mientras, con fuerza, mete sus manos carnosas en la harina y la leche y estalla en una carcajada.

    A doña Hassna, los 81 años se le notan en las piernas que le duelen "siempre"; y su nacimiento en Siria, en un acento que se le escapa. La pampa argentina se le nota en el resto de su vida: en el patio de la casa con cientos de macetas, en las gallinas, en la vaca y en La Angelita, el pueblo donde vive desde 1927.

    A La Angelita —a 360 kilómetros de Buenos Aires— todos la conocen como "La Pequeña Siria" y como el único pueblo en la Argentina donde el 70% de sus 300 habitantes es de origen árabe musulmán.

    Las calles del pueblo son anchas, de tierra, vacías y tranquilas. Las costumbres de los primeros árabes están en el idioma y en la religión. La gente hace las cinco oraciones diarias que marca el Corán y muchos no comen carne de cerdo. Doña Hassnna, como muchos, llegó después de 29 días de mar y cielo. Ella lo hizo en la cubierta del Principessa Mafalda, un barco que después se vincularía con las tragedias, al hundirse frente a Brasil.

    Como al resto, el tren la trajo hasta la estación, entonces una casita de ladrillos en la estancia de María Unzué de Alvear. Hasta ahí, en 1909, habían llegado dos árabes musulmanes. "Arrendaron 5 hectáreas", dice José El Kafú, y atrajeron a otros que querían "hacerse la América".

    El sueño de una vida mejor les hizo cambiar montañas por llanura verde. El mismo paisaje que se ve cuando la ruta 45 termina y no deja más opción que doblar a la derecha para hacer los 11 kilómetros que llevan hasta un cartel con esta frase: "Arboleda de la Amistad. Argentina-Siria".

    El verde extenso, de un lado, y otro cartel donde dice Bienvenidos a La Angelita, del otro, es el principio del pueblo. "Ahí está la Virgencita. Acá convivimos las dos religiones", cuenta Marta Pepe mientras señala la imagen junto al camino. Tiene 45 años y enseña árabe en uno de las salas de la Sociedad Arabe Islámica Alauita de Beneficiencia. Allí hay un pizarrón donde, en letras que se escriben de derecha a izquierda, se lee que en el calendario lunar musulmán el 2001 es el año 1422.

    La Sociedad es un viejo almacén al que se le agregó un tinglado y luego una cocina grande donde se faenan las vacas con cortes especiales para no comer la carne con sangre como indica la religión.

    "Acá rezamos, velamos a nuestros muertos y hacemos las fiestas", dice Stella El Kafú al mostrar una pieza donde hay un Corán y accesorios para un velatorio.

    Los bailes fueron uno de los pretextos para asociarse. José El Kafú se acuerda que su padre le contaba de los casamientos que se hacían cuando La Angelita recién nacía en 1926. "Empezaban temprano y duraban todo el día. Había sólo un músico árabe que tocaba la flauta". Cuando una chica linda bailaba, siempre había uno que ponía un billete en la frente del músico para que siguiera tocando". Terminaba exhausto y con muchos billetes.

    La tradición y el baile aún están. Sobre todo en las fiestas. El pueblo tiene su "Grupo de danzas folklóricas árabes ''Paz y Esperanza''". Lo integran chicos de origen árabe y también de italianos y españoles.

    La gente de La Angelita heredó la hospitalidad de sus abuelos. "Cuando alguien aparecía, se le preguntaba: ''¿Es paisano?''. Si decía que sí, se quedaba a dormir", dice Ismael parado en el taller mecánico.

    Del garaje con la cortina abierta sale el sonido de la radio. Y llegan las noticias de la guerra. "Es terrible que a los árabes musulmanes nos confundan con la violencia. El islam es paz", dice Brahim Mohamad.

    El mediodía es una presencia fuerte. De la cocina económica sale un aroma a pan recién horneado. El ir y venir de las mujeres llena la mesa de sfihas —empanadas árabes—, de niños envueltos en hojas de parra, de pasta de garbanzos, de tortas de maíz y del queso shanklish.

    Los shanklish están secándose al sol en un cajón que cuelga en el patio de doña Hassna. Aurora —su hija— ordeñó temprano a la vaca para juntar la leche y hacerlos. Después, un hombre agarra uno, lo pisa con un tenedor, hecha un chorro de aceite, mezcla y lo unta sobre el pan aún tibio.

    En la charla aparecen las noticias. "Nos duele que crean que los árabes somos terroristas. Todos somos hijos de Dios. Y, ante todo, argentinos —aclara Marta— Primero debemos amar a nuestra Patria y luego a las de nuestros abuelos", dice.

    El dolor por la patria se nota en la preocupación de su cuñado. El marido de Aurora es dueño de la planta de silos Cheddad Hermanos. El también es hijo de árabes. "La situación económica y la pedrada que cayó nos mató", dice.

    A La Angelita y a La Ascensión (el pueblo vecino, a 14 kilómetros), las noticias también llegan a la tevé. El Canal 2 de Siria es uno de los de mayor audiencia en la zona. Fue parte de una gestión de Mahmud Adris, un sirio de 73 años que llegó atraído por los cuentos de su hermano.

    Son casi las cinco de la tarde y hace poco que terminó sus oraciones mirando hacia la Meca. Igual que hacía cuando recién llegó y trabajaba en el campo.

    En la cocina comedor, la tevé está prendida con el 2 "clavado" en la pantalla. Una locutora habla en árabe. Desde El Cairo un hombre saluda a su familia en otro lugar de Oriente Medio. Ellos una vez hicieron lo mismo: desde La Angelita , "La Pequeña Siria", les mandaron saludos a los que se quedaron allá.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    En el peronismo hubo una porción de hombres descendientes de Árabes, que en su gran mayoría fueron católicos.
    Nacionalistas-Peronistas que a partir del 90 se convirtieran al islamismo deben ser menos que los dedos de una mano.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Erasmus:
    En el peronismo hubo una porción de hombres descendientes de Árabes, que en su gran mayoría fueron católicos.
    Nacionalistas-Peronistas que a partir del 90 se convirtieran al islamismo deben ser menos que los dedos de una mano.
    Después del atentado a la A.M.I.A. se hizo más notorio, e incluso hubo un ex-monto que era vocero de la embajada iraní. Cada vez que ocurren hechos de esta naturaleza a mucha gente se le despierta el interés por el Islam.

    El tema de la tendencia filo-islámica en el peronismo y círculos pan-germánicos es complejo y daría para otro hilo. Lástima que ya no se encuentre online el "Manifiesto Iberoamericano de la Resistencia Islámica" del escritor mexicano José Luis Ontiveros, debo tener guardada una copia de la página en algún CD, lo firmaba junto a Héctor Buela y señora. Lo que dice Ontiveros al final de un artículo suyo en Nuevo Orden:

    Ya Goethe y Nieztsche entre los talentos más destacados de un verdadero Occidente, hacen referencia
    a los valores del Islam, el mismo, Julius Evoca, destaca el sentido anagógico de los principios solares
    y guerreros del Islam, muy semejantes a la cosmogonía nórdica y azteca.

    Gaffney registra puntualmente una tendencia, de la que no soy epígono, sino vanguardia. Ya en mi Manifiesto de la resistencia islámica iberoamericana, he hecho mención a que el Islam es la expresión más pura de la épica fascista. Aun con Gentile el fascismo considera que la vida sólo merece ser vivida por el heroísmo y la santidad, esto marca una diferencia rotunda con el materialismo de la civilización gangrenada. El neofascismo tiene en el Islam el poder de elevarse sobre sus limitaciones, como un mandato guerrero y
    solar de Alá, en la visión de un neofascismo sacro.
    Para leer el artículo buscalo directamente en Nuevo Orden porque no se pueden poner enlaces a esa web en este foro.
    Última edición por Erasmus; 03/02/2013 a las 03:47 Razón: Error ortográfico.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    Es cierto que en el peronismo se ha visto con "simpatía", e incluso apoyado con firmeza la causa Palestina, y que hubo peronistas Libaneses o descendientes de ellos al igual que sirios, pero ello de por si, no implica que desde el 90 se hayan convertido al islamismo.
    Tambien hubo uno relación mutua con el Coronel Muamar el Gadafi -que fue un admirador del General- y que se concretaron lazos de amistad política y económicos en el 74, y que en la guerra de Malvinas nos apoyo enormemente, (lo que merece nuestro permanente agradecimiento), pero insisto que ello no implica la "conversión" de peronistas-nacionalistas en el 90, al islamismo.
    Última edición por juan vergara; 03/02/2013 a las 05:50

  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    Tambien estaba la Fundación "Los Cedros", que entre otras cosas editaba la revista "Nao", (cuyo director era Horacio Munir Haddad) allá por los años 80.
    En su "Consejo de Redacción", estaban los amigos, Nerio Bonifati, Roberto Rafaelli, Horacio Cagni, entre otros.
    Pero ninguno de ellos se convirtió al islamismo...

  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Erasmus:
    Tambien estaba la Fundación "Los Cedros", que entre otras cosas editaba la revista "Nao", (cuyo director era Horacio Munir Haddad) allá por los años 80.
    En su "Consejo de Redacción", estaban los amigos, Nerio Bonifati, Roberto Rafaelli, Horacio Cagni, entre otros.
    Pero ninguno de ellos se convirtió al islamismo...
    Fundacion Los Cedros

    Ja, ja, sos amigo del gordo Cagni, entonces seguro conocés a González Crespo y a la gente de "Disenso". Capaz que nos vimos alguna vez en las reuniones del café de la galería "Guido Spano", yo era muy amigo del finado Emilio Fogli (R.I.P.). Y sí, de ese grupo no recuerdo a ninguno que se haya hecho musulmán, tampoco eran tíos muy piadosos, más bien su adhesión al catolicismo tradicional era identitaria o ideológica como la de los "Christian Agnostics" identitarios que mencionamos en otros hilos.

    P.D.: si hacés una encuesta en la comunidad islámica vas a ver que la mayoría son peronistas. En mi provincia, entre los árabes, es común que los musulmanes y los sirios sean peronistas y los maronitas radicales. En este foro la tuvimos a la Yasmi, una chica musulmana y peronista de Tucumán, de origen saudita y palestino.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  7. #7
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Gracias a Dios acá donde vivo no he oído de ningún musulmán ni de alguna mezquita ni nada por mi ciudad....

    los únicos que he oído son de los sectarios protestantes y que se han asentado acá
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  8. #8
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    ...los únicos que he oído son de los sectarios protestantes y que se han asentado acá
    .
    Tal cual, en Hispanoamérica el problema viene por ese lado,(lo que tiene mucho que ver con la política del Tío Sam para con nuestras patrias, desde la década del 60) y porque a partir de V-II, los católicos en general se han vuelto consiente o inconscientemente en "hermanos separados"..."hermanos mayores"...y en muchos casos hasta en "hermanos tres puntos".
    Aquí los "Autodemoledores" y cía. han jugado un papel vital, sobre todo con la destrucción del Culto y la Liturgia vimilenaria, al igual que con la doctrina Tradicional de la Iglesia.
    Última edición por juan vergara; 04/02/2013 a las 04:59

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Es cierto que en la comunidad islámica hay una mayoría peronista.
    Entre tantos se puede citar a Zulema Yoma.
    Yo, solo me refería a los "nacionalistas-peronistas" convertidos en la década del 90 al islamismo, que como dije se pueden contar con los dedos de una mano.
    Soy amigo de Alberto Buela y he leído todos los números que salieron de su revista "Disenso".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hispanoamerica y Brasil
    Por HispanicPower en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 81
    Último mensaje: 01/07/2016, 19:43
  2. La Biblia en Hispanoamérica
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/04/2010, 04:50
  3. Volcanes de Hispanoamérica
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 29/01/2009, 00:51
  4. Verde Islam, ¿la cara amable y moderada del Islam?
    Por Vivarium en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2006, 16:17
  5. Lamentos de Hispanoamérica
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/02/2006, 15:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •