Tapatio:
Me da la impresión que tienes una gran confusión de ideas.
Como ya se ha explicado suficientemente y ello surge con meridiana claridad de la Tradición Católica y del Magisterio de la Iglesia, adoramos solo a Dios, Uno y Trino.
En lo referente a las imágenes te asemejas a la secta de los Iconoclastas.
Como en todos lados habrá quienes en la veneración a los Santos, o al Papa, se "pasen de la raya", pero eso es un error de quien lo comente y no de la doctrina y enseñanza Católica.
En lo tocante a la "libertad religiosa" en México, no se debe a la "reforma", que por el contrario fue mas que dura con los Católicos.
Por ejemplo a los funcionarios públicos no se les permitía asistir a misa, etc, etc.
No digamos lo que fue la persecución religiosa que obligo al heroico levantamiento de los Cristeros y lo que estos sufrieron y padecieron.
Con respecto a la Biblia, me parece que eres tu el que la "idolatra", y la blandes como un garrote, contra los que no están de acuerdo, con tu particular y personal interpretación.
Ello se debe a que los protestantes Carecen de la Tradición y del Magisterio.
Y a la "libre interpretación", que como su propia semántica lo indica, da para todo, de allí las cientos de miles de sectas protestantes que pululan y han pululado por todo el mundo.
Como dice el antigua adagio:
"Cada maestro con su librito"
En lo que toca a los EEUU, las criticas no van contra el pueblo Norteamericano, sino contra aquellos que bajo el pretexto de imponer la "santa democracia", comente villanías de todo orden.
Y México entre otras atrocidades padeció el saqueo y robo de gran parte de su territorio.
Además del desprecio racial que es una herencia calvinista.
Finalmente, una reflexión sobre la Santísima Virgen María a la cual (siguiendo a Lutero, Malanchton, Calvino) te irrita que la veneremos en forma primerísima y singularisima,(culto de hiperdulía).
Aclaro que desde siempre la Iglesia condeno la adoración de la Santísima Virgen, como se desprende de San Epifanío, los Santos Padres, San Ambrosio, Santo Tomas, San Buenaventura, etc, etc)
Siendo la Madre del Verbo Encarnado, y espiritualmente la nuestra, la cuestión no es difícil de entender, aunque aquí prima más el corazón -que en el caso de la Virgen María es Inmaculado- que la "fría razón", o la "libre interpretación".