Presencia del nacionalismo en el Cacerolazo, prácticamente el partido de Biondini fue la única fuerza política que marchó en disitintas ciudades del país junto a sus dirigentes:

CIRCULAR DE PRENSA

8N: Multitudinaria columna de
Alternativa Social encabezada
por Alejandro Biondini marchó
al Obelisco y Plaza de Mayo

BUENOS AIRES (09.11.12) - El día 8 de Noviembre marcó un nuevo punto de inflexión en la vida política y social de la Argentina. Mas de un millón y medio de ciudadanos se movilizaron en todo el país para reclamar que el gobierno kirchnerista escuche los reclamos del Pueblo sobre la ola de inseguridad, la inflación y la corrupción en la función pública, entre otros múltiples problemas. Nuestro Líder, Alejandro Carlos Biondini, ya había anticipado desde su programa radial Alerta Nacional que el 8N sería un auténtico "Día del Despertar Nacional", y lo fue.




En la Ciudad de Buenos Aires, en un día luminoso y vibrante, una multitudinaria columna Nacionalista de Alternativa Social encabezada por Kalki se hizo presente en esta gigantesca manifestación popular. A las 19 horas, dirigentes y militantes del Patriotismo Militante comenzaron a concentrarse en la esquina de Avenida de Mayo y Uruguay. Con el espíritu de alegría en la militancia que los caracteriza, comenzaron a preparar las banderas y los instrumentos de percusión que se llevaron especialmente para el evento, organizando las disposiciones y funciones a desempeñar. Cuando todo estuvo preparado, arribó al punto nuestro Líder, Alejandro Biondini, quien fue recibido con entusiasmo por todos los presentes. Pocos minutos después de las 19 llegó también al lugar una importante columna de los compañeros del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne conducida por su Secretario General, Compañero Silvio Etchehun, cuyos integrantes se encontraban uniformados con la ropa de trabajo de los frigoríficos. Luego de los saludos por el feliz encuentro, Biondini y Etchehun se reunieron brevemente a los efectos de coordinar una movilización conjunta para marcar la unidad y el espíritu de hermandad entre el Nacionalismo y el auténtico Sindicalismo Peronista.

Nuestros jóvenes comenzaron a hacer sentir su presencia y le pusieron el correspondiente tono patriótico al momento portando decenas de tacuaras con enormes banderas argentinas, una de las cuales decía "Las Malvinas son Argentinas", mientras otros hacían sonar bombos y tambores. Al momento indicado por Biondini y Etchehun, rápidamente los militantes de AS y los trabajadores de la carne cortaron respetuosa pero firmemente el tránsito, mientras los megáfonos hacían sonar una poderosa sirena y se lanzaba al son de muchas voces una de las principales y más coreadas consignas de todo el 8N en Buenos Aires: "¡Se va a acabar / se va a acabar / la dictadura de los K". Con ese cántico, y cuando la Avenida ya estaba totalmente controlada por el Patriotismo Militante, compañeros y camaradas comenzaron a marchar con las banderas desplegadas, mientras se recibían vítores y salutaciones desde las veredas e incluso desde los edificios y comercios, al tiempo que muchos ciudadanos que concurrían a la manifestación en forma autónoma se iban plegando a la columna para marchar junto a nosotros. El 8N comenzaba, y una nueva página del Nacionalismo Social se empezaba a escribir.

Al llegar a la Avenida 9 de Julio, la ya cada vez más numerosa columna se dirigió al Obelisco, donde había miles de compatriotas congregados. Allí se desplegó la bandera-estandarte insignia de nuestra delegación, cuyo lema era "Argentina Despierta", y la multitud, para sorpresa de los agoreros del sistema de mentiras y opresión que hoy nos gobierna, ovacionó la presencia de Biondini y del Nacionalismo y fue abriendo paso para que la columna realizara un emocionante e inolvidable desfile alrededor del principal símbolo arquitectónico de la Capital. Al grito de "¡Argentina, Argentina!" la multitud saludó al Patriotismo Militante, y cuando culminó la ronda, todos los ciudadanos unieron sus voces para cantar con fervor las estrofas de nuestro Himno Nacional. Un verdadero ejemplo de grandeza y sabiduría popular: la unidad en la diversidad. Una lección que bien debería aprender el régimen gobernante, que sólo piensa en sectarismos y exclusiones y no en la Azul y Blanca que a todos nos cobija y hermana.





Posteriormente, AS se dirigió a Plaza de Mayo, punto de concentración de una verdadera marea humana que cubría todas los sectores de la Plaza y se extendía por sus principales arterias. Muchos patriotas se acercaron a saludar y sacarse fotos con Biondini y a estrechar manos con dirigentes y militantes, expresando su alegría de ver la efectiva y contundente presencia del Nacionalismo Argentino, con su máximo referente al frente y estando donde debía estar: en la Plaza junto al Pueblo. Un gesto, una actitud muy distinta al de los referentes de otros sectores políticos de la llamada "oposición", que lejos de acompañar al Pueblo prefirieron quedarse recluídos en sus casas o comités (bajo la singular excusa de que no querían "deslegitimar" la protesta), pero a la vez, muchos de ellos salían presurosos al llamado de algún estudio de televisión o de una radio.



El cierre de la presencia de AS fue una nueva marcha sobre la Avenida de Mayo, esta vez desde la Plaza hasta el edificio del Congreso Nacional, en una caminata cargada de un simbolismo muy fuerte. La última movilización fue aún más masiva, ya que cientos los ciudadanos decidieron acompañar y apoyar a la columna partidaria en lo que representó un acontecimiento pocas veces visto en las últimas décadas para el Nacionalismo Argentino. Tal como lo había anticipado Kalki, el 8N fue un auténtico Día del Despertar, pues por primera vez en mucho tiempo el Nacionalismo no sólo desempeñó un papel protagónico en una manifestación popular de esta envergadura, desplazando, borrando del mapa a la denominada "izquierda", que sólo atinó tardíamente a repartir algunos volantitos con sus habituales y aburridas consignas, sino que el Nacionalismo Social ganó las calles con una masividad, una organización y una repercusión ciudadana inéditas.

ALTERNATIVA SOCIAL EN CÓRDOBA, SALTA Y MAR DEL PLATA

Pero Alternativa Social no sólo estuvo en Plaza de Mayo, sino que su presencia como movimiento auténticamente Federal también se hizo sentir en otros puntos del país. En la ciudad de Córdoba, una nutrida columna de jóvenes patriotas encabezada por el Camarada Ignacio Moliner, presidente de la Junta local, marchó sobre el Patio Olmos, hecho que posteriormente fue reflejado con sorpresa por varios medios locales como el matutino La Voz del Interior. De acuerdo a este diario, la concurrencia de AS fue prácticamente la única presencia político-partidaria organizada y notoria en la marcha. Asimismo, jóvenes militantes de La Passaponti de la provincia de Salta también se unieron a la movilización que se produjo en la capital provincial, y en la ciudad de Mar del Plata otra delegación también participó activamente en una manifestación que, incluso por estimaciones oficiales, se calcula reunió a más de 30.000 personas.

Tal como expresó nuestro Líder, el gobierno debe poner fin a su "autismo militante", a su desconexión torpe y necia con la realidad. Es hora de que el régimen, y especialmente la titular del Ejecutivo, abandonen su estúpida soberbia y escuchen y atiendan los reclamos del Pueblo. La política es muy cambiante, una elección no significa un cheque en blanco para nadie. Los gobernantes son mandatarios, el mandante es el Pueblo, la Soberanía reside en el Pueblo, en los Ciudadanos. El 8N signficó, aunque sus voceros aún no lo hayan entendido, un tiempo de descuento para los que sigan persistiendo en sus errores, así como para toda una dirigencia pseudo-opositora, que en definitiva es más de lo mismo. Y a la vez, el 8N significó fundamentalmente un camino abierto, un tiempo de nuevos y próximos triunfos para los que responden a un sólo interés: el de la Argentina y su Pueblo.


Secretaría de Prensa
Partido Alternativa Social (AS)

Alternativa Social (Lista 300) - ¡El Nacionalismo al Triunfo!