El Tercer punto de vista: "LA VISION DE LOS DESCENDIENTES DE LOS ALIADOS"
Hola a todos, sabrà de mi el adminsitrador que tengo muchos años de estar registrado, pero nunca me había atrevido a comentar nada, por haber visto muchos quienes estan cargados de ideologias que en lo personal me espantan, estoy aquí por los que expresan creer en Dios, pero no a los violentos de corazón que dicen ser cristianos. Conmigo vienen muchas sangres del antiguo Anáhuac y de Iberia y Centroeuropa. A pesar de nacer en familia muy católica la educación socialistoide me hizo sentirme a muy temprana edad ateo, y me sentí con la entereza de querer enseñarle a mi gente de dejarse de supercherías... Haciendole según yo de investigador de historias inexplicables en las rancherías me veo atrapado en una tormenta de experiencias paranormales que me lleva años entender y sensibilizarme, y por lo años que le he tardado en decir, y por los muchos ha que los llevo cargando he resuelto expresarme que sobre el tema a nos trae a cuenta es que no hubo una conquista de mexico Tenochtitlan. Leedme bien los que te dices creyentes; aquí se librò una batalla celestial, aquí se lucho contra las fuerzas oscuras del inframundo. El que derroto a la tiranía del señor de las tinieblas, no fue Cortes; el solo fue un instrumento. El que preparò el camino fuè nuestro señor amoroso de los cielos en forma de la profecía de Quetzalcóatl; que convocò a miles de guerreros del Anahuac entorno a Cortès;¿ que hubiera hecho el sin sus aliados? seguro que los aztecas los hubieran devorado en el primer día. Algo ya habían notado los primeros cronistas religiosos españoles, pero la ideología chauvinista la mantiene tergiversada al igual que el hispanocentrismo.
Dios allanó camino y no son coincidencias : el dios supremo del panteón meshica es tezcatlipocatl se traduce como espejo humeante, y se le conoce como el señor de las tinieblas, espejo humeante es la forma esquemática de describir a la luna "la que reyna en la noche" que es meztli su otro nombre. su "dios tutelar" Huitzilopochtli absurdamente traducido como colibrí surdo debiendo ser colibrí siniestro, debiéndose interpretar como "pequeño espíritu siniestro armado" entendiéndose no como el Dios de la guerra que han querido vender sino lago inferior a una deidad y siniestra...el demonio de la guerra para no andar con rodeos. Es un error interpretar como serpiente emplumada a Quetzalcoatl debido a que el concepto es para una representación ideográfica, al escribir serpiente emplumada no expresas el mensaje completo de la expresión que equivale a "nuestro hermoso espíritu renacido" entre otros nombres tenia el de "el que hace así mismo" este es pues "el ya mencionado pero siempre desapercibido Fénix Americano " se le representaba cósmicamente con venus, "el lucero brillante de la mañana" el que acompaña al padre, el que anuncia su triunfo con la oscuridad este es el alfa y omega.
Meztli otro de los nombres de tezcatlipocatl también significa la luna pero también significa pierna, si buscan la representación prehispánica de tezcatlipocalt verán que le falta un pie, el nombre mexico es una consagración(en chicomoztoc) del pueblo azteca a meztli debido a que cumple con su demanda de corazones. Vean como representa también en occidente al macho cabrio con los pies dispares. el equivalente a la Cruz; el uaom che para los mayas y cuahuitl itzintla para los toltecas era el sosten del universo, sus raíces descendían al inframundo sus brazos indicaban el plano terrenal y en la parte superior se le representaba con un quetzal al hermoso espíritu del cielo, la cruz de palenque es un buen ejemplo o la lapida de pakal.
donde estas misticismo español, ¿quien te apago?
Esta fue una batalla cósmica en la tierra, las fuerzas solares contra las lunares, Hispania venia ya de ganarle una batalla a la luna en Granada.
si es que somos la mentada "raza cósmica" es por esto que la mitad de mis ancestros no pelearon por Cortès, ni por el Rey ni por España, ellos cumplieron su parte con Quetzalcóatl.
Hermano mayor no sobredimensiones al hombre que llego a la distancia de un grito, engrandece al Espiritù