Re: Cuba y Puerto Rico
Documento largo y antiguo pero bueno para leer ya que habla y describe la situación que vivían Puerto Rico y Cuba, habla de la unión geopolítica que tenían Cuba y Puerto Rico para aquel tiempo. Muy buen documento a pesar de varias opiniones que se podrían matizar.
DIARIO DE SESIONES
DE LAS
CORTES CONSTITUYENTES.
PRESIDENCIA DEL SEÑOR DON MANUEL RUIZ ZORRILLA.
SESION DEL JÜEVES 24 DE MARZO DE 1870.
SUMARIO: Se abre k las tres.=Se lee y aprueba el Acta de la anterior.«Pasan a la comisión de Actas las de primero, segundo y tercer escrutinio de Mondofiedo.sA las respectivas comisiones se mandan pasar las exposiciones siguientes: primera, de varios comerciantes y propietarios de Santander para que se aplaco la discusión de la Constitución de Puerto-Rico; segunda, de 8 ó 10.000 vecinos de Madrid rogando comience desde luego aquella discusión; tercera y cuarta, de diferentes vecinos de la provincia de Cuenca en el mismo sentido que la anterior; quinta, de los Voluntarios de Belmonte para que se les conceda el armamento necesario para defender la libertad; sexta y sétima, de la Asociación de fomento de la producción nacional de Zaragoza para que se niegue la autorización para celebrar tratados de comercio.= Los Sres. Oodinez de Paz y Calleja piden se una su voto al de la mayoría desechando la enmienda del señor Silvela.=Acuerdan las Cortes que el Secretario que se nombre ocupe el cuarto lugar. =0rden Del Día: Actas de Orense. =Se lee el dictamen, y aprueba, siendo proclamada Diputado el Sr. Mosquera. => Se procede a la elección de Vicepresidente, y resulta elegido el Sr. Moret y Prendergast.=*Elecclon de cuarto Secretario. =Es nombrado el Sr. Rius.—Discusión del dictamen y voto particular sobre la Constitución de Puerto-Rico.=Discurso del Sr. Bscoriaza, en contra del voto particular. =Idem del Sr. Romero Robledo, en pró.=Idem del Sr. Presidente del Consejo de Ministros. =Rectlficaclones de los dos últimos señores. =Se suspende la discusión para proceder a la votación definitiva del proyecto de ley sobre organización y reemplazo del ejército. =Se verifica dicha votación, y es aprobado el proyecto en votación nominal. =Pasan a las comisiones respectivas varias exposiciones. =Se suspende la sesión para continuarla a las nueve, a las siete y cuarto. =Se abre de nuevo & las diez.=Contlnua el debate pendiente sobre el voto particular del Sr. Romero Robledo. =Rectlficaciones de los Sres. Escoriaza y Romero Robledo. = Alusiones personales de los Sres. Pnig y Macias Acosta.=»Dlscurso del Sr. Linares, en contra. =Se suspende la discusión. =Orden del día para el sábado: Peticiones, y demás asuntos pendientes. =Se le' vasta la sesión a las doce.
Se abrió la sesión á las tres, y leida el Acta de la an¡rior por el Sr. Secretario (Llano y Pérsi), quedó aproada.
Varios Sres. Diputados piden la palabra.
frióse cuenta de la siguiente comunicación, y se acor
dó pasara á la comisión de Actas, y los documentos á que se reñere:
«ministerio De La Gobernación. =Excmos. Sres.: De órden de S. A. el Regente del Reino, y con arreglo á lo dispuesto en el art. 120 del decreto sobre ejercicio del sufragio universal, tengo el honor de remitir á V. EE. las actas del primero, segundo y tercer escrutinio, recibidas en este Ministerio, y correspondientes á las elecciones parciales para Diputados á Córtes que se han verificado en la circunscripción de Mondoñedo, provincia de
Lugo, en los dias 4, 5 y 6 del corriente. Dios guarde á V. EE. muchos años. Madrid 23 de Marzo de 1870.= Nicolás María Rivero.=3res. Diputados Secretarios de las Cdrtes Constituyentes.»
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Posada Herrara tiene la palabra.
El Sr. POSADA HERRERA: TeDgo la honra de presentar & las Cdrtes una exposición que las dirigen los propietarios y comerciantes de la ciudad de Santander, en que, según ellos dicen, alarmados por el peligro que corren los más caros intereses de la Pátria, piden que se aplace la discusión del proyecto de ley sobre la Constitución de Puerto-Rico.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Pasará á la comisión respectiva.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Escoriaza tiene la palabra.
El Sr. ESCORIAZA: He pedido la palabra para presentar una exposición con 8 6 10.000 firmas de vecinos de Madrid reclamando y solicitando del' Congreso que apresure la discusión de la Constitución de Puerto-Rico.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Pasará á la comisión respectiva.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Godinez de Paz tiene la palabra.
El Sr. GODINEZ DE PAZ: Ruego á la Mesa se sirva hacer constar mi voto de conformidad con la mayoría, desechando la enmienda del Sr. Silvela.
El Sr. PRESIDENTE: Constará en el Acta y en el Diario de las Sesiones.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Marcos Calleja tiene la palabra.
El Sr. MARCOS CALLEJA: He pedido la palabra con el mismo objeto que el Sr. Godinez de Paz, de que conste mi voto conforme con la mayoría.
El Sr. PRESIDENTE: Constará en el Acta y en el Diario de las Sesiones.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Gil Berges tiene la palabra.
El Sr. GIL RERGES: Sin quo soa visto que participo de las opiniones económicas de los firmantes de la exposición, deseoso de que las ideas se discutan y se hagan lugar, tengo el honor de presentar dos exposiciones de la Asociación de fomento de la producción nacional de Zaragoza, en que pide á las Cdrtes nieguen su aprobación al tratado de comercio firmado por los Ministros belga y español.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Pasarán á la comisión respectiva.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Hernández Arbizu tiene la palabra.
El Sr. HERNANDEZ ARDIZü: Tengo el honor de presentar dos exposiciones que dirigen á las Cdrtes los representantes de las diversas clases de ciudadanos que habitan en la provincia de Cuenca, en solicitud de que se apresure la discusión de la Constitución de Puerto-Rico.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Pasarán ála comisión respectiva.
El Sr. PRESIDENTE: El Sr. Rodríguez Seoanetiene la palabra.
El Sr. RODRIGUEZ SEOANE: Tengo el honor de presontar dos exposiciones, la una de varios vecinos de la provincia de Cuenca, en representación de las diversas clases de la misma, pidiendo que se apresure la discusión de todas las reformas políticas y econdmicas propuestas por el Sr. Ministro de Ultramar, y la otra de varios vecinos de Belmonte, de la misma provincia, para que se les conceda el armamento indispensable para la defensa del orden y la libertad.
EISr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Pasarán ála comisión respectiva.
El Sr. GIL RERGES: Pido la palabra.
El Sr. PRESIDENTE: ¿Para qué, Sr. Diputado?
El Sr. GIL BERGES: Es para hacer presente á las Cdrtes que el Sr. Soler no puedo asistir á la sesión por hallarse enfermo.
El Sr. PRESIDENTE: Podia el Sr. Soler haberlo comunicado de oficio, que es la manera de hacerlo.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): Sres. Diputados, teniendo que procederse al nombramiento de un Vicepresidente y de un Secretario, con respecto á la elección de este último hay sentado el precedente que sabe la Cámara, y se pregunta si se correrá la escala de los demás Secretarios, ocupando el que se elija el último lugar, qnfl es lo quo se ha hecho.»
Así se acordd.
ORDEN DEL DIA.
El Sr. PRESIDENTE: Discusión del dictámen de la comisión de Actas relativo á la circunscripción de Orense."
Leido dicho dictámen [Víase el Diario núm. 246, Msion del 23 del actual) dijo
El Sr. PRESIDENTE: Abrese discusión sobre este dictámen.»
No habiendo ningún Sr. Diputado quo pidiese la palabra en contra se puso á voticion y fué aprobado, qnedando admitido Diputado el Sr. D. Tomás María Mosquera y García.
Igualmente se aprobó que se pase el tanto de culpa i los tribunales, á Ande que se proceda contra los que aparezcan culpables en los hechos relativos al colegio electoral de Avión.
El Sr. PRESIDENTE: Queda proclamado Diputado el Sr. Morquera.
El Sr. SECRETARIO (Llano y Pérsi): El Sr. Mosquera ingresa en la tercera sección. •
El Sr. PRESIDENTE: Se procede á la elección de un segundo Vicepresidente.»
Verificado dicho acto, resultó haber obtenido votos los
Sres. Moret y Prendergast 87
Moacasi 27
Coronel y Ortiz 2
Madrazo 1
El Sr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): Queda elegido segundo Vicepresidente el Sr. Moret y Prendergast.
. El Sr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): Se procede ála elección de un cuarto Secretario.»
Verificada dicha elección, resultó haber obtenido votos los
Sres. Rius 105
Saavedra 58
Coronel y Ortiz 2
El Sr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): Queda elegido cuarto Secretario el Sr. Rius.
El Sr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): Discusión del dictamen y voto particular relativo al proyecto de ley de reforma de la Constitución del Estado para aplicarla á la isla de Puerto-Rico.»
Leido el dictamen de la mayoría y el voto particular del Sr. Romero Robledo [Véase el Apéndice segundo al Diario niínt. 200, sesión del 24 de Enero, y Apéndico segundo al Diario núm. 202, sesión del 26 de ídem), dijo
ElSr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): Abrese discusión sobre el voto particular.
Kl Sr. ESCORIAZA: Pido la palabra en contra.
El Sr. VICEPRESIDENTE (García Gómez de la Serna): La tiene V. S.
El Sr. ESCORIAZA: Señores Diputados, acabáis de oir la lectura del voto particular al proyecto de Constitución de Puerto-Rico presentado por el Sr. Romero Robledo; y aunque tengo el convencimiento más íntimo y profundo de que ha de ser desechado por la inmensa mayoría de esta Cámara, que no puede olvidar las consecuencias fatales de una propuesta análoga hecha allá por el año 36, habréis de permitirme que os dirija siquiera sean unas breves observaciones en cumplimiento del sagrado deber que me impone la representación que traigo de aquella desventurada isla de Puerto-Rico.
Última edición por Michael; 05/04/2013 a las 10:40
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores