Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: La mujer hispana en América.

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    La mujer hispana en América.

    La Virreina Ana de Borja Condesa de Lemos,
    Gobernante del Perú en 1668


    image.jpg


    Doña Ana Francisca Hermenegilda de Borja y Doria, fue hija de Don Francisco Diego Pascual de Borja y Aragón y Centelles, VIII Duque de Gandía y de Doña Artemisa María Ana Teresa Gertrudis Princesa de Doria de Melfi. Doña Ana, casó en segundas nupcias el 20 de julio de 1664, con su primo, Don Pedro Antonio Fernández de Castro Andrade y Portugal, VIII Conde de Villalba, X Conde de Lemos, VII Marqués de Sarria, quien nació y fue bautizado en Monforte de Lemos el 20 de octubre de 1632; con esta unión, se convirtió en la Condesa de Lemos. Doña Ana de Borja y Doria, Condesa de Lemos (1640-1706) fue la primera Gobernante del Perú.

    La familia Borja, era una de las más célebres del reino de Aragón. Inició la segunda casa del Condado de Gandía con el linaje valenciano de los Borja, quienes al trasladarse a Roma, italianizaron su apellido por Borgia, estos alcanzaron fama mundial cuando Alfonso de Borja fue elegido Papa con el nombre de Calixto III, a fines del mismo siglo, hubo otro Papa Borja, Alejandro VI, el cual dejaba frecuentemente a su hija Lucrecia Borgia (1480-1519) a cargo del papado, a quien en el año 1501, le otorgó el título de Vicariesa.


    El III duque de Gandía, fue el padre de Francisco de Borja y Aragón, (1511-1572), IV duque de Gandía, quien ya viudo ingresó al Convento de los Jesuitas convirtiéndose posteriormente en San Francisco de Borja y Aragón, canonizado en 1671; el mismo que era nieto del Rey Fernando de Aragón y del Papa Borgia, Alejandro VI, primo del emperador Carlos V, abuelo del Virrey Francisco de Borja y Aragón quien fue Príncipe de Esquilache por su matrimonio con Ana de Borja, (Borgia) Princesa de (Squilacce) Esquilache, Virrey Gobernante del Perú entre 1615-1621.


    Doña Ana de Borja y Doria Condesa de Lemos, Virreina Gobernante del Perú en 1668, era su nieta chozna en 1º grado, (hijo de tataranieto).

    Entre las costumbres palaciegas y las Casas Nobles, la de la Casa de los Borja y de los Castro de Lemos, se les llegó a imponer matrimonios, en especial desde la Corona, la cual, durante el reinado de los Reyes Católicos, vigiló y siguió la política matrimonial de las Casas Nobles; estas uniones generalmente eran entre parientes para así conservar los títulos y los dominios territoriales. Es el caso de la unión de Doña Beatriz de Castro con Dionís de Portugal, hijo de Fernando II, Duque de Braganza y de Isabel Viseo, hermana del Rey Manuel de Portugal; otro caso es el de la hija, de 12 años, del Conde de Lemos y de Ana de Borja y Doria, Doña María Alberta, quien casó con Don Manuel Joaquín López de Zúñiga Sotomayor y Mendoza, XI Duque de Bejar.

    Ambos de mucha alcurnia, los Condes de Lemos, llegaron al puerto del Callao un miércoles nueve de noviembre de 1667 sonando un cañonazo a las tres de la mañana, acoderando a las siete de la noche entre el bullicio de la elegante sociedad que fue a recibir al señor Virrey. Según el cronista Josephe Mugaburu “... fue una balsa entoldada toda de tafetanes, y un estado con seis cojines de terciopelo y una silla de lo mesmo para el señor Virrey... venían en la balsa más de cien personas... llegó otra mayor que estaba ala orilla del mar con corredoras, donde estaban aguardando, con dos sillas de mano, la una de terciopelo verde, donde se metió la dueña [sirvienta] con un hijo del señor Virrey y la otra silla de mano de tela muy rica y tachonada de clavos dorados, muy costosa donde se metió la señora Virreina con una niña...”. (sic)

    El virrey tomó posesión de su cargo el 21 de noviembre 1667, hizo su ingreso por la calle de Los Mercaderes donde había un arco muy lujoso y costoso, dice Mugaburu, “...otro arco en las cuatro esquinas en la salida de la misma calle muy alto y de gran arquitectura, estaba desde lo alto, por dentro y por fuera relleno de fuentes, palanganas y salvavillas, todas de plata blanca y dorada, en este arco estaba todo lo que cogía el vacío del arco empedrado con más de 550 barras de plata y cada barra pesaba ducientos marcos [230 gr.]...”. Los virreyes Lemos, Castellar y La Palata, desde 1667 hasta 1689, sintieron bajo los herrajes plateados de sus caballos el tintineo de las minas legendarias del Perú.

    El día 7 de junio de 1668 el Virrey salió por el puerto del Callao para Islay, Arequipa y Puno, quedando la señora Virreina Doña Ana, como Gobernadora de las tierras del Piru en virtud a los poderes conferidos al Conde de Lemos en la Célula Real del 12 de junio de 1667, otorgada por la Reina Doña Mariana de Austria, quien gobernaba la monarquía española entre (1665-1675) durante la minoría de edad del Rey Carlos II. En dicho documento lo autorizaba para que, en caso de que el mejor servicio del reino le obligase a abandonar Lima, pusiese las riendas del gobierno en manos de su consorte. El historiador y político Manuel de Mendiburu (1805-1885) dice en su Diccionario Histórico-Biográfico del Perú. “...Al emprender su viaje a Arequipa y Puno el Conde de Lemos, encomendó el gobierno del reino a Doña Ana, su mujer, quien lo ejerció durante su ausencia, resolviendo todos los asuntos, sin que nadie hiciese la menor observación, principiando por la Audiencia, que reconocía su autoridad...”.
    Última edición por Michael; 19/05/2013 a las 19:27
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/04/2013, 12:24
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/03/2010, 06:20
  3. Según la mujer moderna Colón no descubrió América
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/09/2009, 14:44
  4. A los patriotas de la América Hispana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/06/2008, 08:29
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2005, 12:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •