Imprecisos seguro que si, pero yo no hablo de unos kilómetros para acá o unos kilómetros para haya, estamos hablando de infinitos paisajes interminables.Pero la fundamentación es debilísima, por que es ideológica y, repito, siempre se llega al absurdo de fundamentar las aspiraciones territoriales republicanas en los límites establecidos por la Corona, que por lo demás nunca fueron fijos ni muy precisos.
No voy a opinar sobre este tema, prefiero seguir estudiando, yo tampoco veo bien que se los llame asi a los españoles, aunque cuando iba al colegio se hablaba de “libertad” de que “habíamos roto las cadenas” pero eso no quitaba que nos enseñen la gloriosa gesta española, y tener amor y aprecio por la hispanidad y España.El nacionalismo induce frases no muy felices, por decir lo menos. Basta escuchar las estupideces espetadas en los discursos de Fiestas Patrias: “...liberación de las cadenas y del yugo español”, “…la dignidad de los pueblos que conquistan su libertad...”; por pudor intelectual me excuso de más ejemplos.
Una cosa no “quita” la otra.
Estoy orgulloso de los patriotas que libertaron y le terminaron de dar vida a mi patria, y estoy muy orgulloso de que mi patria sea una continuidad de España, como España alguna vez lo fue de roma.
creo que Tu cosmovisión ve una cara de la realidad, seguro que leíste muchos libros de este tema, pero libro y realidad tienen que encontrar un termino medio, sino para eso fusionemos Hispanoamérica con la península ibérica y al mismo tiempo la península con Italia y luego le anexamos Grecia, Francia y revivimos nuevamente al imperio romano.
Contra factum non fit argumentum. Queda patente que el nacionalismo es una ideología (las ideologías se caracterizan por ajustarse a la idea artificiosa y preconcebida de su autor en contraposición a una doctrina basada en la realidad, como por ejemplo el tradicionalismo) fundamentada en el amor desordenado por el propio terruño y sus derivados. Esta ideología dieciochesca, explotada por la revolución yanqui y posteriormente por la francesa, en sustitución del patriotismo, de innegable raigambre católica
Con respecto al termino “nacionalismo”, en argentina es sinónimo de patriotismo, todos los grandes patriotas católicos y tradicionalistas se van a autodefinir como nacionalistas, mas precisamente “nacionalistas católicos”. El nacionalismo en argentina no tiene nada que ver con separatistas, iluministas, capitalistas, comunistas, masones, nonono nada de eso.
Quizás para que me comprendas bien, si no te gusta el termino nacionalista, me defino como patriota tradicionalista y conservador. En una mano la cruz, y en la otra la espada con la bandera argentina flameando a mi costado.
, guarda una semejanza asombrosa con la escrupulosa xenofobia observada no solo entre las polis griegas sino en general entre todos los pueblos paganos cuyas divinidades eran, por definición, hostiles al extranjero.
Las polis griegas podían ser hostiles, pero estas se unían claramente cuando había un enemigo externo, esto quiere decir que tenían conciencia de un factor que los identificaba o hermanaba.
Sobre los que decís de los paganos, tengo que admitir que me produce mucha curiosidad como eran, y hasta me gustan.
En este sentido, el cristianismo dislocó el “orden” pagano y la Ciudad Cristiana no solo ha fomentado la concordia entre todos hombres, en cuanto se encuentran ordenados a la Bienaventuranza Eterna, sino que a semejanza de su fundamento, Cristo, difusivo de Sí Mismo, es decir del Sumo Bien, siempre se ha esforzado por hacer extensiva la comunicación del Reino de Dios a todo el Orbe.
Yo quiero una argentina argentina, no una argentina donde haya un millón de personas de cada pueblo y raza del mundo viviendo dentro, aun aunque estos fueran cristianos no estaría de acuerdo.
Y ha sido España, la concreción incontestable de la Ciudad Cristiana, nada hay que, ni por asomo, se asemeje a su obra civilizadora.
Nadie lo niega, al igual que los romanos civilizaron increíblemente toda Europa, España lo hizo con América, Todo un orgullo pertenecer a la hispanidad, que mi sangre y cultura proceda de la península y que mi PATRIA sea un pedazo antiguo y por lo tanto una CONTINUIDAD de la antigua GRAN España.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Lamentablemente en el colegio, se empezó a enseñar latín dos grados mas abajo que el mío, y nunca tuve la oportunidad de aprenderlo.
en latinoamerica quizas te entieneden el si hablas en latin, pero yo vivo en hispanoamerica no en latinoamericajeje.
un saludo amigo trasandino. perdon por las citas que me fui de tema, suelo hacerlo.
Marcadores