Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de santiaguitto
    santiaguitto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Compañero Val; para mi es doloroso escuchar lo q te paso en Venezuela, y hasta increible q escribas algo asi, y particularmente si tu dices q te paso eso siendo niño; generalmente un niño no tiene ni el conocimiento ni la malicia suficiente para rechazar a otro, y mas aun por su origen, un niño no tiene diferencias de raza, de condicion social, de religion.
    Es cierto q en los colegios te enseñan la historia de nuestro país, pero nunca nos enseñaron a odiar, no niego q si se habla del "yugo español q estuvo azotando nuestras americas durante mucho tiempo" y todo ese cuento, pero en el colegio eso se queda como una clase de historia y ya, ya en la universidad si tu quieres seguir una carrera con un fin social, tendras q profundizar en el tema y obviamente hacer un recorrido historico leyendo diferentes tipos de autores, pero inclusive siguiendo una corriente q van contrarias al pensamiento de ustedes, (bolivarianos, indigenistas, etc), no hay un rechazo en primera instancia a los individuos por ser español o de otro pais, por lo menos en Colombia no es asi, (y no es propaganda), el extranjero se siente a gusto y lo q se busca es precisamente q se lleven una imagen disitinta a la q nos tienen reconocidos en el exterior.

  2. #2
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola estimado santiaguitto:

    La verdad es que no conozco el caso particular de Colombia, pero es más que seguro que es como tú lo cuentas. De todas formas mi padre también vivió en Colombia, en Bogotá (mi hermana nació allí) y tenía mejor concepto de los colombianos, aún así no estuvo demasiado tiempo en tu país para hacer una comparación, cuando mi hermana cumplió los dos años su empresa le traslado a Venezuela. Yo estuve en una ocasión en Colombia, aunque sólo en Cúcuta, algo es algo ¿no?

    Supongo que habrá sitios que se carguen más las tintas que en otros a la hora de abordar la llegada de los españoles a esas tierras, en México también tienen lo suyo, yo conozco mexicanos que me han contado cosas parecidas a las que yo tuve que soportar estudiando historia en Venezuela.

    Es curioso que yo siendo nacido venezolano me resulte más simpático Colombia que Venezuela.

    Por cierto, en Venezuela también los colombianos tenían que aguantar rechazo en cierta forma, siempre eran los "malos de la película", aunque al final se reconocía que eran nuestros hermanos. Ah, y creo recordar que el presidente Correa de Ecuador pretendió expulsar a los colombianos residentes en Ecuador hace unos años, pero eso sí, después pedía respeto para los emigrantes ecuatorianos en España. Me parece muy bien que lo haga, pero hombre, empieza dando ejemplo.

    Recibe un saludo muy cordial amigo colombiano.
    Última edición por Val; 15/08/2009 a las 12:54


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •