Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 282

Tema: El verdadero Che Guevara

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    La explicación de su captura por el Ejército boliviano brindada por Fidel Castro en su “Introducción necesaria” al Diario de Bolivia de Guevara, publicado en varios idiomas en julio de 1968, hace referencia a una serie de casualidades (por cierto ¿quién se las podía haber contado?), destinadas a difundir la creencia de que la única alternativa que tenía era la detención:

    “Se ha podido precisar que el Ché estuvo combatiendo herido hasta que el cañón de su fusil M-2 fue destruido por un disparo, inutilizándolo totalmente. La pistola que portaba estaba sin “magazine”. Estas increíbles circunstancias explican que lo hubiesen podido capturar vivo.” - Fidel Castro: “Una introducción necesaria”, en Ernesto Che Guevara: Escritos y discursos (Tomo 3: Diario de Bolivia), op. cit., pp. 1-20.

    Su descripción no coincide para nada con la del Sargento Bernardino Huanca citado por Jon Lee Anderson biógrafo del Che, o la del Capitán Gary Prado, o la del Capitán Félix I. Rodríguez, antiguo agente de la CIA, o la investigación llevad a cabo en el lugar de los hechos por Marcos Bravo. Castro, en aquel momento, ignoraba la presencia en el lugar de los hechos de dichos testigos oculares.

    La explicación de la captura del Che por el Ejército boliviano brindada por Castro es pura propaganda, no hay absolutamente ninguna prueba de que sucedió en esa forma. Ninguna de las recopilaciones actuales respalda a Castro en su descripción de los hechos.

  2. #2
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    La venganza del Che

    Ninguna cantidad de bombo y platillo de Hollywood ha de cambiar el hecho de que los comunistas no tienen una personalidad agradabnle.

    Por Mark Goldblatt
    nationalreview on line

    La última ronda de "Che-manía" de Hollywood, se inició el pasado viernes en Nueva York, con el preestreno durante una semana de la épica película biográfica de cuatro horas, de Steven Soderbergh, sobre la vida y obra de Ernesto Che Guevara. La película se estrenara en todo el país, editada en dos mitades, en enero.

    Cuando se le preguntó por qué la película tenía que ser tan larga, el co-productor y estrella Benicio Del Toro respondió: "Esa es una pregunta para el Che. ¿Por qué esa vida tan plena? Creemos que esta es la película más corta sobre la vida revolucionaria del Che Guevara que se podría hacer".

    Por supuesto que no. La película más corta sobre la vida revolucionaria del Che ya ha sido hecha. En ella, un par de desaliñados, con aspecto de paramilitares, como cucarachas de una tira cómica montadas en motocicletas, deciden "hacerse cargo" de una cocina, corriendo frenéticamente hasta que una lata gigante de Raid los fulmina.- By Mark Goldblatt, Revenge of Che, nationalreview on line
    Hasta que Andy García filmara “La Ciudad Perdida”, ninguna película había presentado las matanzas del régimen castrista, por no hablar del querido personaje de Hollywood Che Guevara, ejecutando fríamente prisioneros desarmados. ¿Crees que veremos las ejecuciones masivas del Che en la Cabaña dramatizadas por uno de los grandes estudios a corto plazo?

  3. #3
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    Guevara, enrealidad, pertenece a esa especie de parásitos humanos que se adhieren a un villano carismático - en el caso del Che, FidelCastro, en el caso de Heinrich Himmler, Adolf Hitler, en el caso de KhalidSheikh Mohammed, Osamabin Laden - y promulgar sus agendas asesinas hasta que las fuerzas opuestas de la historia terminan sus patéticas existencias. Porsupuesto, el Che es más fotogénico que Poindexter Himmler el de los labios finos o que el peludo SuperMario Brother Sheikh. Es difícil imaginar que cualquiera de ellos puedan mover la gran cantidad de camisetas de la manera que el Che lo hace. Pero el hecho de que el Che las sigue vendiendo es un testimonio de la ignorancia histórica de todos los portadores de su rostro.- Mark Goldblatt, Revenge of Che, National Review on line.
    ¿Qué puede ser más ineficaz que el tipo que se pone una camiseta con el rostro del Che y no sabe nada a cerca de él?
    Última edición por Tamakun; 06/03/2014 a las 10:36

  4. #4
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    De hecho, uno de los misterios actuales de la cultura popular estadounidense es por qué el comunismo es comercializado con más frecuencia y eficacia que el nazismo o el islamismo. ¿Es sólo una cuestión de relaciones públicas? ¿Por qué un obsesivo cazador de nazis como Simon Wiesenthal obtiene una prensa positiva mientrasque un obsesivo cazador de comunista como Joe McCarthy es vilipendiado? ¿Por qué es la teoría marxista, con su punto de vista alternativo del individuo frente a los derechos colectivos, una disciplina académica aceptada – pero la teoría de sharia,con su punto de vista alternativo de poder sobre la mujer, un insulto a las mujeres?

    La verdad del asunto es que el nazismo, el islamismo, y el comunismo son todos unos movimientos totalitarios. Los tres se destacan por su oposición directa a los valores del Siglo de las Luces de tolerancia religiosa e indagación racional. Los tres tratan de exterminar a todo el que se interponga en su camino. Nazismo justifica su genocidio en nombre de la pureza racial. Islamismo, en el nombre de la pureza espiritual. El comunismo, en nombre de la pureza socioeconómica.

    De una formau otra, las tumbas siguen llenándose. - Mark Goldblatt, Revenge of Che, National Review on line.
    Y el Che sí que las lleno, más de dos mil y todavía contando


    Última edición por Tamakun; 18/03/2014 a las 07:33

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    Cita Iniciado por Tamakun Ver mensaje
    La verdad del asunto es que el nazismo, el islamismo, y el comunismo son todos unos movimientos totalitarios. Los tres se destacan por su oposición directa a los valores del Siglo de las Luces
    Más bien, con excepción del islamismo, son consecuencia de los "valores" de ese siglo mal llamado de las Luces.
    jasarhez dio el Víctor.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    Cita Iniciado por Tamakun Ver mensaje
    "...el nazismo, el islamismo, y el comunismo son todos unos movimientos totalitarios. Los tres se destacan por su oposición directa a los valores del Siglo de las Luces de tolerancia religiosa e indagación racional".
    Creo que no te has percatado de que aquí también nosotros nos oponemos a esos 'valores' a los que se refiere tu artículo. Los del 'siglo de las luces' de las revoluciones masónicas. Y más aún, si hacen expresa referencia, como lo hace tu artículo, a la libertad (tolerancia) religiosa. ¿Todavía no te has dado cuenta?. Aquí somos contrarios a todo lo que, como José Martí, nos huela demasiado a masonería y a liberalismo.

    Además de colgar todos esos artículos que habitualmente cuelgas, algunos muy interesantes y otros no tanto... dedícale un tiempecito a echarle algún que otro vistazo a lo que, sobre otros temas... por aquí habitualmente se publica. Humildemente te invito a que formes parte de nuestro foro, debatiendo con nosotros sobre diversos temas. No solamente a que entres aquí a colgar artículos sobre el Siglo de la Luces, lo bueno que son los EE.UU. y lo 'chachi molongui' que era el masonazo de José Martí (al que tanto parecéis admirar tanto tu, como Fidel Castro), y después te vayas como si tal cosa, una vez colgado el 'panfleto'.

    Pero.. ¿Es que no te has dado cuenta todavía de que muchos por aquí no te hemos, casi nunca, prácticamente ni caso?.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 18/03/2014 a las 14:35
    Hyeronimus dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    Cuando ustedse sienta en el teatro a oscuras, escuchando al Che de Soderbergh murmurar ensueños que el revolucionario verdadero está guiado por el "amor", es posible que usted quiera determinar la forma en que el amor era manifestado en unhombre que solía sentarse en la parte superior de una pared, masticando un puroal mismo tiempo que apremiaba a los pelotones de fusilamiento que él mandaba. - Mark Goldblatt, Revenge of Che, National Review on line.
    En una aparición en la televisión en febrero de1959, el Che dijo: “en La Cabaña todaslas ejecuciones se llevan a cabo bajo mis órdenes expresas.” Allí presidió centenares de ejecuciones en juicios sumarios.

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    El mito del Che Guevara




    -Comandante, ¿qué se necesita para ser un buen revolucionario?


    -¡Huevos!



    Ernesto Guevara, entrevistado por un periodista en Punta del Este,
    Uruguay, durante una conferencia de la OEA en 1962.



    Una de las imágenes más comercializables y vendedoras (publicitaria, ideológica y políticamente hablando) desde finales de los años sesenta hasta la fecha es sin duda la de Ernesto Guevara de la Serna, mejor conocido para efectos universales como El Che. Su efigie más célebre, la que surgió a partir de la fotografía que le hizo Alberto Korda en 1967, es icono universal y uno de los símbolos del siglo veinte. De Nicaragua a Suecia y de Indonesia a Nigeria, de España a Japón y de Australia a México, el Che Guevara es héroe indiscutible, inmarcesible, impoluto. No en balde millones de personas en el mundo lo siguen considerando “el más puro, el más noble, el más valiente de todos los grandes revolucionarios”. Para esa gente, el argentino-cubano está a la altura de Jesucristo y Buda y para fines prácticos, ha sido canonizado desde hace varias décadas por la Iglesia marxista-leninista-maoista-castrista. No hay mácula en la biografía del Che. No hay sombra que oscurezca la menor parte de su historia personal y política. Es la perfección absoluta, el heroico guerrillero que dio generosamente la vida por sus ideales y murió sacrificado en aras de una humanidad más justa y libre, el ejemplo más preclaro de lo que él mismo llamaba “el Hombre Nuevo”. Y sin embargo…

    Por desgracia, el hombre real, el Ernesto Guevara de carne y hueso, estuvo muy lejos de encarnar ese ideal de perfección que se nos ha vendido desde hace tanto. No era el superhéroe de izquierda que nos muestran sus biógrafos incondicionales, no era el épico hidalgo que buscaba liberar al mundo de la opresión de un imperio insaciable y sanguinario; ni siquiera se trataba de un líder noble y amoroso capaz de conmoverse ante el dolor ajeno. El Che Guevara verdadero era un stalinista convencido, un admirador absoluto de la burocracia soviética que aplastaba a su pueblo con saña implacable y que mantenía en el terror de la delación, la vigilancia extrema y los campos de exterminio a millones de personas, cuyo único delito era disentir de la ideología de la supuesta dictadura del proletariado que no era otra cosa que la dictadura de una clase política minoritaria sobre las grandes masas alienadas y oprimidas.

    El Che gustaba proclamar que había que amar con odio revolucionario. Como ministro de economía de Cuba y miembro del politburó del Partido Comunista Cubano (PCC), ayudó a implantar un régimen de terror que envió a miles de isleños al paredón y a las cárceles. No era una persona fácil de conmover y no se tentaba el corazón para condenar a muerte a cualquiera que considerara contrarrevolucionario. Para él, el fin justificaba los medios y con tal de salvar a la revolución y luchar contra el “imperialismo yanqui”, pensaba que poco importaba asesinar a algunos cientos de miles de “gusanos”, como despectivamente se llamaba y se sigue llamando en la Cuba de Fidel Castro a quienes se oponen a su gobierno. Por otro lado, su férreo sentido de la disciplina le granjeó odios y rencores de muchos de sus compañeros en el PCC, quienes aborrecían su enfermizo afán por el trabajo (hoy se le llamaría un workaholic). También era un antirreligioso feroz y un homofóbico absoluto.

    Muchas veces me he preguntado cuánto le debe a su guapura y apostura la idolatría por el Che Guevara. ¿Sería lo mismo si hubiese tenido el físico de un Genaro Vázquez Rojas o un Lucio Cabañas, guerrilleros mexicanos de los años setenta, quienes muy lejos estaban de encarnar el ideal del galanazo cinematográfico? No en balde, en un filme de hace algunos años el Che fue personificado por Gael García Bernal y no por, digamos, Jesús Ochoa.

    Es que la revolución debe ser tan chic como la imagen de este personaje, quien no dudaba a la hora de jalar del gatillo a sangre fría en contra de algún "enemigo del pueblo". Se sabe que así asesinó, con su propio revolver, a algunas decenas de "contrarrevolucionarios", pero como él mismo siempre decía: hay que amar con odio revolucionario. Vaya que lo hizo.

    (Texto que escribí para el No. 10 de la revista Mosca y que habría de aparecer en la sección "Vacas sagradas", bajo el seudónimo colectivo de Goyo Cárdenas Jr.)

    Publicado por Hugo García Michel en 22:00



    ____________________________

    Fuente:

    El rojo y el negro: El mito del Che Guevara

  9. #9
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: El verdadero Che Guevara

    El Che Guevara fue un asesino, un genocida. Estaba al servicio de la ideología que asesino más gente en la historia: el marxismo. Triste e irónico es que, como me pasó cierta vez, uno vaya a un bar y se encuentre con una imagen del Che en la pared; al fin y al cabo, es lo mismo que si se encontrara con una foto de Hitler. Mas es algo que esta sociedad progre, aunque no tenga sentido, tolera.


LinkBacks (?)

  1. 05/03/2010, 15:15
  2. 28/01/2010, 01:50
  3. 30/12/2009, 13:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •