La explicación de su captura por el Ejército boliviano brindada por Fidel Castro en su “Introducción necesaria” al Diario de Bolivia de Guevara, publicado en varios idiomas en julio de 1968, hace referencia a una serie de casualidades (por cierto ¿quién se las podía haber contado?), destinadas a difundir la creencia de que la única alternativa que tenía era la detención:
“Se ha podido precisar que el Ché estuvo combatiendo herido hasta que el cañón de su fusil M-2 fue destruido por un disparo, inutilizándolo totalmente. La pistola que portaba estaba sin “magazine”. Estas increíbles circunstancias explican que lo hubiesen podido capturar vivo.” - Fidel Castro: “Una introducción necesaria”, en Ernesto Che Guevara: Escritos y discursos (Tomo 3: Diario de Bolivia), op. cit., pp. 1-20.
Su descripción no coincide para nada con la del Sargento Bernardino Huanca citado por Jon Lee Anderson biógrafo del Che, o la del Capitán Gary Prado, o la del Capitán Félix I. Rodríguez, antiguo agente de la CIA, o la investigación llevad a cabo en el lugar de los hechos por Marcos Bravo. Castro, en aquel momento, ignoraba la presencia en el lugar de los hechos de dichos testigos oculares.
La explicación de la captura del Che por el Ejército boliviano brindada por Castro es pura propaganda, no hay absolutamente ninguna prueba de que sucedió en esa forma. Ninguna de las recopilaciones actuales respalda a Castro en su descripción de los hechos.
Marcadores