Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 69

Tema: ¿México o Méjico?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿México o Méjico?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    y así nos gusta que se escriba México.
    Sobre gustos o tendencias no hay nada que objetar. Pero acá no es México/Méjico. Además, acerca de la grafía de los nombres sustantivos propios, no existen reglas ortográficas como no sea el uso siempre de la mayúscula en la primera letra.

    En internet los troles antimexicanos, usan Méjico con el simple afán de molestar
    No lo dudo, pero aquí no están esos troles.


    Se que el diccionario de la real academia española, dice que ambas maneras de escribirse son correctas.
    Así es por lo mismo que le apunté más arriba. Y no olvide que hay veinte academias, una por cada país de habla hispana. Y, por cierto, ya que exige esa "pureza" al escribir el nombre de su país, debería aplicarse la misma norma: Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española. Es decir, se trata de nombre propio, RAE, y se trata del título de una publicación y por ello, como todas las demás, su título siempre empieza por mayúscula.

    Pero para fines practicos y legales, Todos los documentos oficiales de México, se escriben con X, actas de nacimiento, titulos universitarios,credenciales de identificacion,actas de matrimonio. y un gran etc.
    Usted mismo lo dice, allá. Aunque es posible que, por razones de cortesía, desde instituciones de otros Estados en las comunicaciones con ustedes empleen la "X".

    Porque todos los Mexicanos aceptamos la X como la manera correcta de escribirla, solo los Españoles y los troles de la red la usan "Méjico" para molestar.
    No voy a mencionar a los troles porque aquí no tienen cabida. Pero es una falacia, es decir, una falsedad, afirmar que los españoles usemos la "jota" en el nombre de Méjico sólo para fastidiar. Eso es como si yo les acusase decir, por ejemplo, "sapato" en lugar de "zapato". Y es que estamos ante las diferentes "hablas" que presenta el español. También aquí la mayor parte de la gente cuando ve el automóvil "Jaguar" dicen "Yaguar", y yo siempre lo he nominado con la "jota". Hace bastantes años, cuando llegaron a España las motos japonesas "Honda", con hache muda, los había que decían "Jonda", en un absurdo alarde de esnobismo e ignorancia.

    Saludos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿México o Méjico?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Tus argumentos son claramente clasistas y menosprecian a los pobres,vaya que representas bien las ideas de los lideres católicos, que no atienden al pueblo humilde ni predican la palabra de Dios.
    Los protestantes, y demás sectas tienen amor por las almas de los pobres y les enseñan, por eso se cambian de religión, la Iglesia catolica siempre clasista y de parte de los ricos y poderosos.
    Reír para no llorar, este muchacho tiene en la cabeza una "rica" ensalada indigenista-marxista-protestante aderezada con pseudonacionalismo mexicano. Los protestantes, y demás sectas responden a la plutocracia internacional, judaísmo y masonería que ansían la destrucción de la Iglesia Católica, única institución internacional verdaderamente amiga de los pobres y único obstáculo para que los magnates del Sistema tengan el control total de nuestros países y sus recursos naturales. A ver si lees un poco de Historia REAL y te enteras de donde viene el protestantismo y como trataron los anglos y los holandeses a los "cabecitas negras" como tú.

    Y los "ricos y poderosos" de los que hablas hoy día son en su mayoría masones, judíos, calvinistas y mahometanos.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Y si es una realidad en mi ciudad las iglesias No catolicas tienen más adeptos en los barrios humildes, sera que la gente humilde y pobre tiene un corazón que esta más atento de recibir la palabra de Dios y la salvacion,
    En cambio los "cultos" y ricos catolicos, como tienen dinerito no necesitan a Dios.
    Los protestantes actúan en barrios humildes en los que se puede transitar y vivir (ser pobre no es lo mismo que estar por debajo de la línea de la pobreza o ser un lumpenproletariat, como diría Marx); en las zonas marginales y villas miserias sólo entra la Iglesia Verdadera (si llegas a hablar mal de la Iglesia en ciertas villas miseria argentinas o favelas brasileras te puede ir mal). Ponerse una "iglesia" y hacer de pastor en un barrio pobre y tranquilo no es ningún sacrificio y es redituable...


    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Pero te repito que en mi experiencia la gente siendo mexicana que gusta en llamar Méjico, es gente que aborrece el pasado indigena de México, y con toda su alma ansía exterminar todo rastro de ellos en nuestra cultura, e hispanizar y emblanquecer al Pais.
    Vaya que gente neurótica tenemos en nuestra América; acá la mayoría son de origen europeo pero el gobierno "kaka" y los marxistas que aborrecen nuestro pasado hispánico y europeo en general nos quieren "indianizar" y "africanizar".


    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    Y creo que volvemos a caer como en el hilo anterior, nos desviamos del cause principal. Aquí creo no debe incluírsele temas que corresponden al hilo de Religión.
    Es cierto, ésto demuestra que el tío es un troll, pero como el tema que sacó da para una jugosa polémica (hay muchos que piensan como él), sería bueno que se abra otro hilo.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Carlismo en Méjico.
    Por Tradición. en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29/12/2016, 04:11
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Actividad Tradicionalista y carlista en Méjico.
    Por Tradición. en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2006, 12:20
  5. La Democracia Actúa en Méjico
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2006, 12:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •