Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 61

Tema: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Ahora les quiero mostrar a Mayaguez la Sultana del Oeste. Es considerada la tercera ciudad en importancia historica y de las mas hermosas. Fué fundada por canarios (como tantos pueblos de mi isla pues Canarias es nuestra madre).


    Alcaldia


    Catedral Nuestra Señora de la Candelaria en la Plaza Colón


    Calle Mendez Vigo


    Otra vista de la alcaldia


    Universidad de Puerto Rico recinto de Mayaguez


    El Teatro Yaguez


    El casino de Mayaguez


    Calle Candelaria

  2. #2
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Ahora les muestra otras ciudades y pueblos empezando con Arecibo.


    Catedral de San Felipe


    Calle del Casco del Pueblo


    Replicas de la Pinta, la Niña y la Santa Maria.


    Edificio Oliver


    San German, fue el segundo pueblo fundado por los españoles en Puerto Rico.


    Convento Porta Coeli


    Plaza de Santo Domingo




    Casa Morales Marco

    Coamo, uno de los primeros pueblos de Puerto Rico




    La alcaldia

    Creo con eso basta. Si quieren les traigo mas fotos de mi patria, espero que les hayan gustado y que algún dia tengan el grato placer de visitar las hermosas Antillas.

  3. #3
    Avatar de El Chicano
    El Chicano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 08
    Ubicación
    Los Ángeles
    Mensajes
    65
    Post Thanks / Like

    Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Luciano ,me he quedado pasmado al ver las fotos de tu patria. ¡Qué hermosura! Muchísimas gracias por cargarlas. Espero tener la suerte de poder ir un día a visitar Puerto Rico.

  4. #4
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    ¡Gracias Chicano! Me alegra te hayan gustado las fotos. Aquí les voy a mostrar dos o tres pueblos pequeños de Puerto Rico. Primero comienzo con Ciales, el pueblo de mis abuelos maternos. Ciales fue fundada en el 1820 y queda casi en el mismo centro de la Isla. Es un pueblo muy rural, solo de algunos 20.000 habitantes esparcidos por los nueve barrios que conforman el municipio. Fue poblado mayormente por baleares, asturianos y canarios, además de los criollos y mestizos puertorriqueños. El pueblo es famoso por el café de alta calidad que allí se produce. Recuerdo de niño que mi bisabuela (¡que aun vive!) preparaba café de su propio cafetal y las gallinas ella misma las desplumaba y las cocinaba, todo esto era muy inusual para mí, pues me crié en la ciudad.


    Parroquia Nuestra Señora del Rosario





    Antigua central azucarera


    Ciales en los '50

















































    Vista panoramica del pueblo

    Ahora les quiero mostrar a Maunabo, otro pequeño pueblo de mi Isla. A Maunabo fué a parar mi tatarabuelo Pietro Luciano de Sicilia y mis ancestros vascos los Arzuaga y de ahí es mi abuelo. Maunabo fué fundado en 1799 y cuenta con apenas 15.000 habitantes. Su patrón es San Isidro Labrador.


    Vista de la costa de Maunabo


    El Faro de Punta Tunas, ultimo faro construido por los españoles en America


    Parroquia San Isidro Labrador













    casa Alcaldía

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Bueno, dado que nuestros contertulios iberoamericanos no se animan a insertar los magníficos cascos coloniales de sus respectivas zonas, iré poco a poco insertando algunos de los que más me han llamado la atención. Algunas de estas fotos me llenan de recuerdos.

    Santa Ana de Coro (Venezuela - Estado Falcón)

    Fundada en 1527, Coro, es uno de los mejores cascos coloniales de Venezuela y para la gran mayoría de nosotros una perfecta desconocida.




  6. #6
    Avatar de NovoCastellano
    NovoCastellano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jul, 09
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Hyeronimus, te agradesco por el hilo, bueno yo soy natural de lima pero quisiera compartir unas fotos de la ciudad de mi familia: Trujillo (Nueva Trujillo en lenguaje imperial). Aqui se las dejo.




  7. #7
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    OLINDA (Estado de PERNAMBUCO - BRASIL)

    Bellísima localidad a las afueras de Recife. Algunos rincones de la misma son absolutamente mágicos, sin duda, mi favorito, es éste de San Francisco. La ciudad se conserva bastante bien para lo que es la conservación media de los edificios de este estado brasileño, si bien, muchas de sus iglesias necesitan de una buena reforma.


    Convento de San Francisco




    Calles de Olinda con Recife al fondo.





    Monasterio de San Benito



  8. #8
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Que hermosa es la arquitectura colonial ¿verdad? Es increíble cómo podemos viajar de un país Hispano a otro y seguirnos sintiendo como en casa no sólo por el idioma, si no por la arquitectura también.

    Me dan mucha envidia los Puerto Riqueños porque pueden abrazar la Hispanidad de una manera tan desenfadada y natural; en México es obligatorio estar orgulloso de los Aztecas y demás poblaciones indígenas sus culturas lenguas etc. Pero está prohibido decir que el legado Hispano es motivo de orgullo y si te muestras orgulloso de tu idioma Epañol debes NO mencionar ni recordar que viene de ESPAÑA :S ¿tiene coherencia eso me pregunto yo?

    Si alguien colgase una bandera con la cruz de San Andrés creo que lo lincharían.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  9. #9
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Igarassu (Estado de Pernambuco - BRASIL)

    Se trata de una localidad muy pequeña, pero que alberga la iglesia más antigua del Brasil (1535) curiosamente denominada Iglesia de San Cosme y San Damián, igual que mi muy admirado. Es una localidad bellísima que preserva todo su encanto y magníficos templos, si bien los mismos presentan además de un gran deterioro cierta disparidad entre la riqueza de sus fachadas y la pobreza de su interior.





    Convento de San Antonio (1588) Fachada y Claustro







  10. #10
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    ¡ Dios mío ! Y que los haya tan osados que digan que los españoles solo dejaron en América un legado de destrucción. El caso de Méjico es uno de los más lamentables, como nos ha informado nuestro hermano mexicano, pero hay que consierar que dificilmente se encuentran en América unos gobierno tan sectarios y masónicos como los que ha tenido la Nueva España. ¡Una pena! Y una injusticia. Menos mal que hay mexicanos decentes y conscientes. Gracias por su fidelidad a la Madre Patria.

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    ¡ Dios mío ! Y que los haya tan osados que digan que los españoles solo dejaron en América un legado de destrucción.
    Es más bien al contrario, salvo cuatro grandes obras de ingeniería y alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX, la impresión general que causan las distintas zonas de Iberoamérica en las que he estado, es que nada BUENO se ha hecho en esas regiones desde el Virreinato.

    Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros.

  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    San Salvador de Bahía (Estado de Bahía - BRASIL)

    ¿Qué se puede decir de esta joya coronada de cientos de iglesias?, repleta de casas de colores, calles empedradas, bahianas con sus coloridos vestidos atrapando "fotógrafos", humedad, orines, exóticas propuestas gastronómicas...



    Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de los Negros e Iglesia del Carmen al fondo. En el Pelourinho. La calle donde estaba la picota donde se azotaba a los esclavos, de hecho la iglesia de azul era la única iglesia a la que podían acudir los negros, un iglesia que construyeron por la noche, después de sus jornadas de trabajo.










    Iglesia de San Francisco. Su interior barroco, un homenaje al oro, su claustro una joya repleta de finos azulejos blanquiazules, su sacristía queú muebles qué maderas...



    Iglesia de Nuestro Señor de Bonfim. En pocos sitios he visto tante devoción como en este lugar. Cerca de este lugar, junto al castillo y el faro, hay magníficas vistas de la bahía.

    La Catedral. Un magnífico templo patrocinado por la Cia de Jesús.


    El fuerte de San Marcelo, en el puerto, en medio del mar.


  13. #13
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Es más bien al contrario, salvo cuatro grandes obras de ingeniería y alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX, la impresión general que causan las distintas zonas de Iberoamérica en las que he estado, es que nada BUENO se ha hecho en esas regiones desde el Virreinato.
    Que blasfemia. Los edificios mas glamorosos de Buenos Aires, por dar un ejemplo, son post virreinales. Otro buen ejemplo es la impresionante fachada del palacio presidencial de Lima: Es del siglo XX, pues la fachada del período virreinal era lamentable.

    Mas aún, cabe recalcar que la barbarie urbanística-arquitectónica actual no es debido a la separación política, si no que es un hecho cultural global que se da igual en Europa.


    No por que fuese hecho en la época virreinal, un edificio fue un "legado" español/portugues. El mejor arquitecto de toda América previo al siglo XX fue un mulato Brasileño. A el se debe el bonito templo de Ouro Preto que se aprecia en una foto superior.


    A ver si muestran mas respeto, que los de acá no somos unos tarados esperando que nos envíen limosnas.

    Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros.
    ¿Nosotros? ¿Estabas tu vivo durante el virreinato? Eso lo construyeron los que se fueron a América, los ancestros de los americanos actuales y los propios criollos, no un anacrónico "ustedes".
    Última edición por Josean Figueroa; 01/12/2009 a las 15:05

  14. #14
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Hola a todos

    Vaya que el caso de Mexico es especial; los "3 siglos de la colonia" son en Mexico el equivalente de la Edad Media para la historia de Occidente. Me refiero, en efecto a la leyenda negra con toda su mitología y su imagen deformada; un vergonzoso paréntesis (según el caso, de 3 o de 10 siglos) por el que los libros de historia pasan de largo, de manera genérica y superficial como si nada realmente meritorio o revolucionario hubiese ocurrido en dichas épocas.

    Mexico (prehispánico)=México (independiente), con una pequeña interrupción de 3 siglos. Sencillamente absurdo: los aztecas, mayas, tlaxcalatecas, etc. no eran mexicanos; solo eran precisamente eso: aztecas, mayas, tlaxcalatecas. A pesar de una evidente continuidad "biológica" -el tipo físico predominante, la alimentación-, entre el mundo prehispánico y la sociedad mexicana actual, cualquier persona culta que conozca algo de los pueblos mesoamericanos, se habrá dado cuenta de las enormes diferencias de temperamento que existen con respecto a esos ancestros -las fiestas de los aztecas eran algo serio, la ebriedad no ritualizada entre individuos jovenes y productivos era reprimida y tenían un cultura estricta del no-desperdicio. Hay que estar ciego para no percibir que los defectos y virtudes más evidentes -el temperamento "alegre", la civilidad o la falta de ella y la actitud ante el poder y las instituciones- que definen el caracter de una gran mayoría de los Mexicanos, son una herencia común e inconfundible del mundo hispánico.

    Hubiese sido dificil imaginar que los herederos de la Nueva España, (en su momento la joya del imperio español, la envidia de otros imperios europeos, o incluso de los angloamericanos) serían incapaces de forjar una nación responsable y madura que no viviese de culpar a los colonizadores españoles de ayer y a los vecinos angloamericanos de hoy, por sus fracasos.

  15. #15
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Señores:

    Estoy gratamente sorprendido por lo que he hallado en este foro; sobrepasa por mucho lo que andaba buscando. Sin embargo, como profesor de idiomas que intercambia propuestas didácticas con profesores de español lengua extranjera, quisiera someter a discusión la habilitación (en esta sección u otra), del excelente formato de la herramienta de busqueda que me trajo por aquí; dí con este foro tratando de encontrar algo así en español:

    Marseille - Bouches-du-Rhne (Code postal - 13000)

  16. #16
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica

    Cita Iniciado por Clanvloar Ver mensaje
    Hola a todos

    Mexico (prehispánico)=México (independiente), con una pequeña interrupción de 3 siglos. Sencillamente absurdo: los aztecas, mayas, tlaxcalatecas, etc. no eran mexicanos; solo eran precisamente eso: aztecas, mayas, tlaxcalatecas.
    Antes que nada, bienvenido Clanvloar a este gran foro.
    Es verdad, eso es absurdo; es como decir que los uruguayos somos "charrúas", siendo que no hay ni uno. Están extintos y no precisamente porque los españoles los hayan asesinado, sino porque los masones mismos lo hicieron.
    Saludos desde Uruguay.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •