Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 143

Tema: Carta a los Españoles Americanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Pues no se puede expresar mejor, Josean.

    Y no te olvides de Rómulo Carbia, Antonio Caponnetto, Arturo Uslar Pietri, Luis Corsi Otálora, Pablo Victoria, José Manuel González, José de Vasconcelos, Enrique Díaz Araújo....

  2. #2
    Smutt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 11
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Detesto a los anti-España. Soy argentino, y detesto ver gente que acusa a España de nuestros propios problemas. Pasa lo mismo con nuestros paises vecinos. Es decir, hace como 150 Paraguay era uno de los paises mas desarrollados de America y el mundo, hasta la guerra de Triple Alianza (Argentina-Uruguay-Brasil) donde les robamos territorio. Hasta hoy, hay quienes dicen que el estado de extrema pobreza de Paraguay se debe a eso, y es que eso es incluso discriminacion.

    Lo mismo con los españoles. Por mi parte, SIEMPRE resalto que nuestros paises fueron liberados por españoles americanos.
    Y no, no eran "traidores", porque en el estado en que se encontraba España, los virreyes no podian hacer nada, Napoleon tenia las manos alrededor del cuello de la madre patria, teniamos que independizarnos para poder tomar nuestras propias desiciones sin depender de los virreyes que en ese momento estaban "paralizados" por asi decirlo.

    Saludos.

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Andrés Guarnizo

    ¿Qué nos separa de España?


    ¿El océano? Simple barrera física que distancia a los hermanos, sin separar sus almas; pues hubo una vez en que los mares fueron nuestros. Que ni olas ni tempestades pudieron acallar el grito hispano, valiente y civilizador. Aquí estamos desde Cantabria a Filipinas, desde suelo canario a Tierra Firme. Mares otrora cobijados por la cruz de Borgoña, doblegados por las velas de Magallanes – Elcano. Aguas que bajo un mismo cielo, no separan ideales.

    ¿El idioma? Lengua castiza para hablar con Dios, dialecto noble heredado de Roma, que lleva en su pecho un par de latidos árabes. Arma nuestra contra el mundo desde hace siglos, y que en expansión perpetua se abre paso por entre diestros corazones de Quijote. Porque fueron los libros y las canciones, fueron las leyendas y los relatos, las tradiciones a través del tiempo que hablan de similar identidad; de igual idiosincrasia. La lengua madre de Cervantes y Mejía, de Bécquer y Sor Juana… es la misma que hoy nos habla.

    ¿Es acaso la sangre? No, y mil veces no. Es en las Américas donde nacieron los hijos de los conquistadores, donde los apellidos Pizarro, Cortés, Ponce de León, Benalcázar, Almagro y demás, forjaron sus linajes. Es en las Américas donde los campesinos humildes y valerosos levantaron las ciudades castellanas de ultramar, ciudades legadas a siguientes generaciones que disfrutan incluso hoy de sus piedras y muros. Es en las Américas donde la casta Ibérica se unió a la casta nativa para forjar el árbol de la unidad. Es sangre de aquellos valientes guerreros la que heredaron todos los hijos de ultramar.

    ¿Los tiempos? Hubo mejores entre aquellos. Quien naciera en las Américas antes de la época de la traiciones, sería llamado con todo derecho y honra: “español”. Porque tan españoles eran las Américas como lo es la península; con los mismos derechos y las mismas obligaciones. Porque las provincias de ultramar tuvieron magnas representación en las cortes reales. Y porque aunque cambien nombres y fronteras para dividirnos, el tiempo no puede llevarse la identidad latente que sigue de pie en cada ciudad, en cada pueblo, en cada templo, en cada castillo, en cada cañón, en cada puerto, en cada hombre que defiende su propia historia y la del pueblo al que pertenece.

    He ahí que lo que fue; bien podría volver a serlo. Lo que se ha roto volver a unirse. Es entonces cuando decimos: ¡somos Hispanoamericanos!, los españoles de ultramar en este pérfido tiempo.
    Entonces ¿Qué nos separa de España?...

    Simple: Lo que ha separado al hombre desde tiempos antiguos, ¡La traicionera ambición!

    Es la deserción de unos pocos, que financiados por los eternos enemigos la que nos ha separado y nos ha cambiado el nombre. Las ganas de poder de alimañas desagradecidas (tan mal llamados libertadores) las que han creado fronteras políticas, espirituales y hasta económicas. Y es la ambición de sus infames seguidores de hoy en día, la que contamina mentes y “venas” de nuestra verdadera identidad y moral hispanista,

    Pero la traición tiene su antítesis en la lealtad, siendo allí donde entramos nosotros como cura a tal enfermedad anti hispanista, y por tanto anti identitaria,

    HABLEMOS ENTONCES DE SER FIEL

    HABLEMOS ENTONCES DE HISPANOAMÉRICA

    HABLEMOS ENTONCES DE NUESTRO PASADO GLORIOSO

    HABLEMOS ENTONCES DE TODAS LAS ESPAÑAS






    __________________________


    Fuente

    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=1&theater

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    28/02/2016

    REDACCION | 336348 lecturas

    Carta desde Colombia a la Madre Patria: La leyenda negra contra España continúa






    Mi nombre es Carlos Arturo Calderón Muñoz, nací en Santiago de Cali y actualmente resido en San Bonifacio de Ibagué, ambas ciudades se encuentran en Colombia. Hace tiempo que sigo su medio digital y debo decirles que me parece un esfuerzo admirable en defensa de la Madre Patria y los valores de la hispanidad, esa apreciación hacia su trabajo conlleva al motivo de esta colaboración:

    “La culpa de nuestro atraso la tiene España”, “Es que sólo vinieron a robar y a exterminar a los indios”, “Si no fuera por nuestro oro no serían ricos” y un larguísimo etc. Quien esto escribe nació y creció en medio de la leyenda negra en contra de la patria de la cual una gran parte de su sangre desciende.

    Los nacidos en la América Hispánica nos hemos desarrollado en medio de una ruptura catastrófica, pues en un ataque de traición, guiado por los enemigos de la hispanidad, se nos separó de nuestra madre. Obligándonos a creer que había sido un triunfo de la independencia, cuando en realidad nos habían dejado huérfanos, usando nuestras propias manos para darle muerte a quien nos había dado a luz.

    Crecí en un medio lleno de odio en el cual maestros, catedráticos y la sociedad en general, inoculaban en las psiques de las nuevas generaciones una endofobia intolerante y brutal. Nos enseñaron a odiar a nuestros ancestros, a llorar por indios y negros y a regocijarnos por las penas de los ibéricos. Nunca nos enseñaron historia, de ser así no hubiéramos podido hacer más que admirar a tan tremendos locos, que por lealtad y honor (palabras tan raras hoy en día) eran capaces de abandonar para siempre su hogar y construir nuevas fronteras en lugares tan lejanos como el extremo sur de América, las estepas rusas o el sudeste asiático. Se rehusaron a que Clío nos hablara del desarrollo, la ciencia, el derecho romano, la cultura helénica, la justicia social y tantas otras maravillas traídas de Europa.

    Ocultaron el pasado, se abstuvieron de decirnos que los indios se mataban los unos a los otros, cometían genocidios y purgas étnicas. No nos dijeron que muchos de esos nativos se unieron a España, por su propia voluntad, para liberarse del yugo de los que en el “Nuevo Mundo” les oprimían. Callaron el hecho de que muchos de los descendientes de esos indios pelearon hasta la muerte para defender a la corona de las huestes independentistas, que acabaron con ese bello lugar al que le decían el Virreinato de la Nueva Granada, pero al que ahora llamo Colombia.
    Ahora que veo como la cruzada anti hispánica se ha vuelto visceral y el deseo del mundialismo es fragmentar el suelo ibérico, para que no se presente una muralla infranqueable en el sur europeo, como sucedió por tantos siglos, noto de manera inequívoca el mismo veneno que ha recorrido el lado opuesto del atlántico por más de dos siglos. A mis hermanos españoles los han intoxicado con el odio a su propia sangre, neutralizando sus instintos para que de forma apacible se encaminen al fin de su existencia.

    La impotencia material me recorre al ver, desde los Andes, como la madre patria está al borde de desaparecer definitivamente. Me rehúso a creer que estoy contemplando el fin de Hispania, la muerte de Gothia. Sé que muchos no podrán entender por qué alguien desde las Américas tendría este nivel de empatía, pero la verdad es que la sangre no se disuelve por efectos del tiempo o el espacio. En realidad, el aislamiento sólo crea nostalgia y por ende la necesidad impetuosa de restablecer el paraíso perdido, al que yo solamente puedo denominarle como España.

    En honor a los 400 años de la muerte de Cervantes, cito las palabras de quien para mi es el héroe mítico más grandioso de todos los tiempos “El amor no engendra cobardes”. Y la verdad es que yo amo mi sangre, a mis antepasados y a mi Historia, en síntesis, yo amo a España. Siento que como mínimo debo decirle a los que habitan en la Hispania Europea, que no están solos. A pesar de que al territorio español han llegado cientos de miles de invasores provenientes de América, que incitados por el odio y la envidia anhelan destruir todo lo que no sea como ellos, quiero que sepan que todavía somos muchos los que nos sentimos orgullosos de nuestra ascendencia hispánica.

    Les quiero decir que la propaganda con la que los han bombardeado por casi cuatro décadas, nosotros la hemos resistido por más de doscientos años. Aun cuando los esfuerzos de los enemigos de la hispanidad han sido soberbios no han logrado reducirnos. Porque en la América profunda, todavía somos muchos los que nos enfrentamos al rechazo social por defender nuestro idioma y llenos de gran satisfacción decimos: ¡Qué Viva España! Somos los que se entristecen cuando retiran el retrato de un conquistador y los primeros en saltar de alegría cuando un pasodoble se toma el espacio sonoro.

    Les puedo decir, sin temor a equivocarme, que España no reside solamente en los cuarenta millones que hoy habitan en el suelo primigenio, sino que se expande por los corazones de muchos otros a lo largo del globo; aquellos que tienen la esperanza inclaudicable de que la hispanidad resurgirá. Porque si España tiene que pelear por otros ocho siglos para reconquistar su ser, estaremos encantados de ser las primeras bajas de esa nueva cruzada.

    Desde la América Española les digo a ustedes, mis hermanos, que no colapsen. Les pido que sigan resistiendo la embestida del salvajismo, porque la verdad es que a ustedes nos los odian por ninguna de las mentiras y exageraciones que se han propagado en su contra. Ustedes son objeto de ataques, porque viven en un paraíso sin igual llamado España; los quieren destruir, porque a los que albergan odio no le gusta admitir que su posición ha sido el fruto de su propia incapacidad. No quieren progresar por sus medios, prefieren destruir a los que han llegado más lejos, para así no tener que afrontar la obvia realidad de que han exteriorizado los rencores que tienen hacia si mismos, porque es más fácil culpar a los demás.

    Es nuestro deber honrar los sacrificios de todos los que vinieron antes de nosotros para construir esa gran nación; es nuestra obligación dejarles a los que están por venir un mundo mejor que aquel que nosotros recibimos. No sé si llegue a viejo, pero si de algo estoy seguro es que si lo hago, no le diré a la siguiente generación que les tocó nacer en un mundo sumido en la mierda porque yo no fui capaz de luchar. No les hablaré de España y la hispanidad como un bonito reino de fantasía que existe en la tierra de las hadas, sino como una realidad tangible que vive porque un día le dijimos NO al mundialismo y como masa nos jugamos nuestro derecho a la vida en una épica lucha.

    Si hoy en día es más importante la comodidad material, los resultados del Barcelona y lo políticamente correcto; si tiene mayor valor doblegar los instintos para disfrutar del Face, la fiesta o el dinero mientras nos exterminan con comodidad. Si todo lo anterior es más valioso que nuestra sangre, prefiero ser lo único que puede ser un hispano, prefiero ser un discípulo del Quijote, un español. Porque “El amor no engendra cobardes” y España es el amor de mi vida.


    Desde San Bonifacio de Ibagué, Colombia.

    Carlos Arturo Calderón Muñoz.


    __________________________


    Fuente:

    Carta desde Colombia a la Madre Patria: La leyenda negra contra España continúa – Alerta Digital

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    "¿QUE NOS PASA PATRIAS NUESTRAS?"

    por Patricio Lons



    ¿Que te pasa querida Madre Patria y que nos pasa a vuestros hijos de las Indias que desde hace dos siglos ya, nos divorciaron a la fuerza y no vivimos más que para lamentar arteros desgobiernos que apuñalan a nuestra gente y ver sufrir a nuestros compatriotas? ¿Que pasa que vivimos desnortados, sin rumbo y a la deriva, nosotros, aquellos pueblo...s descendientes de los Reyes Católicos y de los grandes Carlos I y Felipe II? ¿Que nos pasa a tus hijos que no te defendemos, incluso aceptamos que te insulten y rechacen? ¿Que nos pasa que permitimos el desagradecimiento de malos compatriotas, que solo agreden y no buscan reconstruir tu grandeza perenne? Habemos muchos que te amamos, desde el Mediterráneo hasta Filipinas, desde las Californias hasta la Antártida chilena y argentina y que dejamos jirones en Georgias y Malvinas, allá por 1982. Y tu, patrona nuestra, Virgen del Pilar, ruega a tu Hijo que envíe a sus ángeles sobre todas las Españas, descienda sobre nuestra tierra y elija entre todos los habitantes, a sus hijos más fieles; que con aquellos brazos fuertes, lleve adelante los milagros necesarios para la gran restauración. Querida Madre Patria, recibe este fuerte abrazo argentino y con el, también el de todos tus hijos de las Indias. Sabemos de tu magnificencia, ayer vigente y hoy latente y esperando. Y por eso gritamos: Por Gibraltar y por Malvinas: ¡Arriba España y Argentina!


    — con Hidalgo del Rio de la Plata.






    __________________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/19334447433...type=3&theater

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Al compañero Wolfgang Molina solo le faltó decir que la Gran Patria restaurada también incluye la Hispanidad asiática, africana y por supuesto la europea, pero sin dudas es una gran cita de un partidario de la reconstitución de la comunidad política de los pueblos hispanos y crítico de las independencias y del falso prócer Bolívar. Eventualmente iremos publicando material de este gran historiador.

    La fuente de la cita es su blog personal: Wolfgang U. Molina




    __________________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/77125717629...type=3&theater

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Hoy, en el aniversario de la muerte de esa gran y excelsa reina, S.M.C. Isabel I de Castilla, recordemos la coronación de su labor en América con estas palabras de Felipe VI en su reciente visita a Cuba:

    《No es solo el español o el cubano, el que se siente en familia al visitar Cuba o España, la misma sensación de familiaridad la tenemos cuando visitamos cualquier otro país de la América hispana.》 (Minuto 3:12)


    https://www.facebook.com/francisco.n...19882911595154




    ________________________________________


    El Rey contra la leyenda negra

    En Cuba, conmemorando el V Centenario de la fundación de La Habana (noviembre 1519), Felipe VI subraya los valores de la Hispanidad y recuerda que la presencia española significó fundación de ciudades, Derecho de Indias, mestizaje, etc.





    https://www.youtube.com/watch?v=Cnl9...LFo6m5Fh-55bhA

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos


  9. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    sábado, 12 de octubre de 2019

    CATOLICISMO E HISPANIDAD por el cardenal Isidro Gomá



    Con todo el bagaje espiritual, cuando, jadeante todavía España por el cansancio secular de las luchas con la morisma, pudo rehacer la patria rota en la tranquilidad apacible que da el triunfo, abordó en las costas de esta América, no para uncir el Nuevo Mundo al carro de sus triunfos, que eso lo hubiese hecho un pueblo calculador y egoísta, sino para darle la fe y hacerle vivir al unísono del sobrenaturalismo cristiano. Así quedamos definitivamente unidos, América y España, en lo más substancial de la vida, que es la religión.

    Y esta es, americanos y españoles, la ruta que la Providencia nos señala en la historia: la unión espiritual en la religión del Crucificado. Un poeta americano nos describe el momento en que los indígenas de América se postraban por vez primera "ante el Dios silencioso que tiene los brazos abiertos": es el primer beso de estos pueblos aborígenes a Cristo Redentor; beso rudo que da el indígena "a la sombra de un añoso fresno", "al Dios misterioso y extraño que visita la selva", hablando con el poeta. Hoy, lo habéis visto en el estupor de vuestras almas, es el mismo Dios de los brazos abiertos, vivo en la Hostia, que en esta urbe inmensa, en medio de esplendores no igualados, ha recibido, no el beso rudo, sino el tributo de alma y vida de uno de los pueblos más gloriosos de la tierra. Es que este Dios, que acá trajera España, ha obrado el milagro de esta gloriosa transformación del Nuevo Mundo.

    No hay otro camino. "Toda tentativa de unión latina que lleve en sí el odio o el desprecio del espíritu católico está condenada al mismo natural fracaso"; son palabras de Maurras, que no tiene* la suerte de creer en la verdad del catolicismo. Y fracasará (otro camino) porque la religión lo mueve todo y lo religa todo; y un credo que no sea el nuestro, el de Jesús y la Virgen, el de la Eucaristía y el papa, el de la misa y los santos, el que ha creado en el mundo la abnegación y la caridad y la pureza; todo otro credo, digo, no haría más que crear en lo más profundo de la raza hispanoamericana esta repulsión instintiva que disgrega las almas en lo que tienen de más vivo y que hace imposible toda obra de colaboración y concordia...

    Catolicismo, que es el denominador común de los pueblos de raza latina: romanismo, papismo, que es la forma concreta, por derecho divino e histórico, del catolicismo, y que el positivista Comte consideraba como la fuerza única capaz de unificar los pueblos dispersos de Europa. Una confederación de naciones, ya que no en el plano político, porque no están los tiempos para ello, de todas las fuerzas vivas de la raza para hacer prevalecer los derechos de Jesucristo en todos los órdenes sobre las naciones que constituyen la hispanidad. Defensa del pensamiento de Jesucristo, que es nuestro dogma, contra todo ataque, venga en nombre de la "razón" o de otra religión...La misma moral, la moral católica, que ha formado los pueblos más perfectos y más grandes de la historia; porque las naciones lo son, ha dicho Le Play, a medida que se cumplen los preceptos del Decálogo. Los derechos y prestigio de la Iglesia, el amor profundo a la Iglesia y a su cabeza visible, el papa, signo de catolicidad verdadera, porque la Iglesia es el único baluarte en que hallarán refugio y defensa los verdaderos derechos del hombre y de la sociedad. El matrimonio, la familia, la autoridad, la escuela, la propiedad, la misma libertad, no tienen hoy más garantía que la del catolicismo, porque sólo él tiene la luz, la ley y la gracia, triple fuerza divina capaz de conservar las esencias de estas profundas cosas humanas.

    Organícense para ello los ejércitos de la Acción Católica según las direcciones pontificias, y vayan con denuedo a la reconquista de cuanto hemos perdido, recatolizándolo todo, desde el a b c de la escuela de párvulos hasta las instituciones y constituciones que gobiernan los pueblos.

    Esto será hacer catolicismo, es verdad, pero hay una relación de igualdad entre catolicismo e hispanidad; sólo que la hispanidad dice catolicismo matizado por la historia que ha fundido en el mismo troquel y ha atado a análogos destinos a España y a las naciones americanas.

    Esto, por lo mismo, será hacer hispanidad, porque por esta acción resurgirá lo que España plantó en América, y todo americano podrá decir, con el ecuatoriano Montalvo: "¡España! Lo que hay de puro en nuestra sangre, de noble en nuestro corazón, de claro en nuestro entendimiento, de ti lo tenemos, a ti te lo debemos. El pensar grande, el sentir animoso, el obrar a lo justo, en nosotros son de España, gotas purpurinas son de España. Yo, que adoro a Jesucristo; yo, que hablo la lengua de Castilla; yo, que abrigo las afecciones de mi padre y sigo sus costumbres, ¿cómo haría para aborrecerla?"

    Esto será hacer hispanidad, porque será poner sobre todas las cosas de América aquel Dios que acá trajeron los españoles, en cuyo nombre pudo Rubén Darío escribir este cartel de desafío al extranjero que osara desnaturalizar esta tierra bendita: "Tened cuidado: ¡Vive la América española! Y, pues contáis con todo, falta una cosa: ¡Dios!"

    Esto será hacer hispanidad, porque cuando acá reviva el catolicismo, volverán a cuajar a su derredor todas sus virtudes de la raza: "el valor, la justicia, la hidalguía"; y "los mil cachorros sueltos del león español", "las ínclitas razas ubérrimas, sangre de España fecunda", de que hablaba el mismo poeta, sentirán el hervor de la juventud remozada que los empuje a las conquistas que el porvenir tiene reservadas a la raza hispana.

    Esto será hacer hispanidad, porque será hacer unidad, y no hay nada, es palabra profunda de San Agustín, que aglutine tan fuerte y profundamente como la religión.

    ¡Americanos! En este llamamiento a la unidad hispana no veáis ningún conato de penetración espiritual de España en vuestras repúblicas; menos aún la bandera de una confederación política imposible. Unidad espiritual en el catolicismo universal, pero definida en sus límites, como una familia en la ciudad, como una región en la unión nacional, por las características que nos ha impuesto la historia, sin prepotencias ni predominios, para la defensa e incremento de los valores e intereses que nos son comunes.

    Seamos fuertes en esta unidad de hispanidad. Podemos serlo más, aún siéndolo igual que en otros tiempos, porque hoy la naturaleza parece haber huido de las naciones. Ninguna de ellas confía en sí misma; todas ellas recelan de todas. Los colosos fundaron su fuerza en la economía, y los pies de barro se deshacen al pasar el agua de los tiempos. Deudas espantosas, millones de obreros parados, el peso de los Estados gravitando sobre los pueblos oprimidos, y, sobre tanto mal, el fantasma de guerras futuras que se presienten y la realidad de las formidables organizaciones nihilistas, sin más espíritu que el negativo de destruir y en la impotencia de edificar.




    Cardenal Gomá 1869-1940


    El espíritu, el espíritu que ha sido siempre el nervio del mundo; y la hispanidad tiene uno, el mismo espíritu de Dios, que informó a la madre en sus conquistas y a las razas aborígenes de América al ser incorporadas a Dios y a la patria. La patria se ha multiplicado en muchas; no debe dolernos. El espíritu es el que vivifica. El es el que puede hacer de la multiplicidad de naciones la unidad de hispanidad.

    La Hostia divina, el signo y el máximo factor de la unidad, ha sido espléndidamente glorificada en esta América. Un día, y con ello termino, una mujer toledana, "La loca del Sacramento", fundaba la cofradía del Santísimo, y no habían pasado cincuenta años del descubrimiento de América cuando esta cofradía, antes de la fundación de la Minerva, en 1540, estaba difundida en las regiones de México y el Perú. Otro día Antonio de Ribera coge de los campos castellanos un retoño de oliva y lo lleva a Lima y lo planta y cuida con mimo, ocurre la procesión del Corpus, y Ribera toma la mitad del tallo para adornar las andas del Santísimo; un caballero lo recoge y lo planta en su huerta, y de allí proceden los inmensos olivares de la región. Es un símbolo: el símbolo de que la devoción al Sacramento ha sido un factor de la unidad espiritual de España y América.



    _______________________________________

    Fuente:

    Catolicidad: CATOLICISMO E HISPANIDAD por el cardenal Isidro Gomá
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Ex-indigenista peruano habla de hispanismo y Pedro Castillo

    En esta ocasión tendremos como invitado al activista aymara Aurelio Naupaq, conocido por haber sido indigenista radical de izquierda con tendencias hispanofobicas. No obstante, tuvo un proceso de transición y hoy en día realiza activismo en redes para valorar tanto la herencia hispana como la indígena en toda Latinoamericano. En este sentido, hablaremos de su transición de indigenista supremacista a valorar hoy en día la peruanidad e hispanidad. Pará finalizar, discutiremos los polémicos mensajes embullidos de leyenda negra que el actual presidente peruano Pedro Castillo profeso y acabaremos como siempre bajando pepa con temas calientes de la vida de Aurelio 🤫.





    https://www.youtube.com/watch?v=HIzD4MIuKI8

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    La relación estratégica España-iberoamérica y al amor a la patria





    https://www.youtube.com/watch?v=Q5tTdtFNfJY

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    El Rey defiende el legado español en América en el 500 aniversario de San Juan de Puerto Rico

    El Rey Felipe VI ha defendido desde Puerto Rico, el modelo español usado para los territorios de América y que preveía su "incorporación a la Corona en situación de igualdad".





    https://www.youtube.com/watch?v=lGHLr05nfME

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    HISPANOAMÉRICA��✝ VIVA CRISTO REY����





    https://www.youtube.com/watch?v=oni5mNeO6Qw


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/12/2008, 23:24
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. España Mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 19:12
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •