Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 143

Tema: Carta a los Españoles Americanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carta a los Españoles Americanos

    No te creas Cruzado. Si analizamos el material crítico para con las dolorosas Guerras Civiles Hispanoamericanas, veremos que es un "tema" que se inició en América y que está en boga por las obras de autores americanos básicamente, contando con notables excepciones como es el caso de Ullate.

  2. #2
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Re: Carta a los Españoles Americanos

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    No te creas Cruzado. Si analizamos el material crítico para con las dolorosas Guerras Civiles Hispanoamericanas, veremos que es un "tema" que se inició en América y que está en boga por las obras de autores americanos básicamente, contando con notables excepciones como es el caso de Ullate.
    Pero Ordoñez, no crees que apesar de que ese material critico que dices, escrito por autores americanos siempre acaba relacionandose con el tipico discurso antiespañol?. Es como lo que actualmente pasa en la Cataluña rancia separatista, pase lo que pase la culpa es de España sin ejercer autocritica, ellos lo hacen todo bien, los demas mal.
    A pesar de estar mas cercanas las guerras civiles que las secesionistas parece, repito, parece que este mas en sus cabezas lo antiespañol que lo que verdaderamente acarreó sus independencias.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carta a los Españoles Americanos

    No voy por ahí Cruzado. En efecto en Hispanoamérica hay mucho de ese discurso, y en España igual o más. Lo que me refiero es que la crítica a los procesos de separación empezó en América y por autores americanos. Paradójicamente en Colombia, donde Bolívar es un semidiós, han surgido autores como Luis Corsi y Pablo Victoria, distintos en pensamiento pero muy valientes al analizar hechos históricos complicadísimos, donde hubo muy buena parte de la población que no quiso la independencia y en dos siglos no se le ha dado ni voz ni voto, y cuando ha empezado a dársele ha sido desde el Nuevo Mundo. Es decir, si hay un "proceso crítico" en la historiografía, por pequeño que sea, empezó en América.

  4. #4
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta a los Españoles Americanos

    Estoy por escribirle una carta a los españoles europeos... falta que hace a ver si dejan algunos vicios intelectuales que les separan de hispanoamerica.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carta a los Españoles Americanos

    Sería una muy buena idea Josean.

    Una pregunta que lanzo: ¿Se inspiraría Francisco Miranda en esta bandera?

    Compañía Ruso-americana - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Bandera de la Compañía Ruso-americana (1806).


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/12/2008, 23:24
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. España Mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 19:12
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •