No voy por ahí Cruzado. En efecto en Hispanoamérica hay mucho de ese discurso, y en España igual o más. Lo que me refiero es que la crítica a los procesos de separación empezó en América y por autores americanos. Paradójicamente en Colombia, donde Bolívar es un semidiós, han surgido autores como Luis Corsi y Pablo Victoria, distintos en pensamiento pero muy valientes al analizar hechos históricos complicadísimos, donde hubo muy buena parte de la población que no quiso la independencia y en dos siglos no se le ha dado ni voz ni voto, y cuando ha empezado a dársele ha sido desde el Nuevo Mundo. Es decir, si hay un "proceso crítico" en la historiografía, por pequeño que sea, empezó en América.