Respuesta: ¿Debe Levantarse el Embargo a Cuba?

Iniciado por
Titos
A mi me gustaría trasladar la pregunta a un punto de vista más.. nacional: ¿en qué le interesa a España que EEUU levantase el embargo a Cuba? y yo debo confesar francamente que no lo sé.
Por España ¿a quién te refieres? Si es al gobierno y su retahíla de siervos, pues todo porque son tan rojos, mangantes y marxistoides como el Tyranosaurus Castrus.
En cambio, si es a la plebe, descuida que es por ir a las playitas, ligar con morenazos y morenazas con derecho a roce, bailongo por las noches..., y todo y más sin restricción alguna.
Por último, si te refieres a la España genuina, porque Cuba es hija de ella y no quiere este sufrimiento para sus gentes. Pero no un levantamiento del embargo "gratiae et amore", sino con la caída de la tiranía y su sentada en el banquillo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores