La contribución de los cubanos en el extranjero equivale al 30% de los ingresos por turismo y las exportaciones del régimen castro comunista. Si las remesa se limitaran en valor y frecuencia y fueran usadas en la compra de productos de primera necesidad, por ejemplo productos farmacéuticos, y los viajes a los estrictamente necesarios, el resultado probable sería la disminución hasta de un 50% de la contribución de la comunidad cubana en el extranjero a la economía del régimen, o sea $750 millones anuales (En el 2008 el régimen gasto $801 millones en la compra de productos en los Estados Unidos), creándole grandes dificultades al mismo. Al rededor del 65% de los cubanos en la isla reciben ayuda monetaria de los cubanos en el extranjero. Al limitarse dicha ayuda, se empeorarían las condiciones de vida de tal manera que el pueblo perdería el miedo a la represión del régimen, dando por resultado protestas populares clamando por cambios políticos y económicos.
Marcadores