Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 174

Tema: Monumento a Hernán Cortés en México

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    De hecho sí existe una estatua de Hernán Cortés en nuestro país.



    El Árbol de la Noche Triste tiene hijos y hasta nietos

    Conservan en Dolores Hidalgo el retoño que fue regalado por el Distrito Federal.

    Lunes, 15 Jul, 2013 01:07

    140713adb2b1d9cmed.jpg

    Se colocó junto al árbol la estatua de Hernán Cortés arrodillado. (Notimex)
    Agencias


    DOLORES HIDALGO, Guanajuato.- Un retoño del Árbol de la Noche Triste que llegó a este municipio en 1921 ha permanecido como un gran regalo a la posteridad para los habitantes de este lugar denominado Cuna de la Independencia nacional, según informa Notimex.

    Se trata del hijo del ahuehuete en el que Hernán Cortés, según cuenta la historia, se sentó a llorar su derrota a manos de los mexicas, encabezados por el ejército de Cuitláhuac, en el año de 1520.

    Dentro de la conmemoración en el año de 1921 del centenario de la consumación de la Guerras por la Independencia de México, el Ahuehuete Taxodium mucronatum fue designado El Árbol Nacional y un retoño del Árbol de la Noche Triste fue regalado por el Distrito Federal a Dolores Hidalgo.

    Álvaro Ramírez, habitante de Dolores Hidalgo, comentó que algo muy peculiar se colocó junto al árbol, que es la estatua de Hernán Cortés arrodillado, la única, según sabe, que hay en todo México.

    "Este lugar es de los obligados a visitar en Dolores Hidalgo, el hijo del Árbol de la Noche Triste es histórico, porque de aquí han salidos varios retoños, que vendrían siendo los nietos del árbol original donde lloró Cortés, que desde hace tres administraciones se han regalado a otras ciudades para hermanarse", indicó Ramírez.

    Al pie de este árbol se encuentra una leyenda que cita: "Hijo del Árbol de la Noche Triste", "Planeado a iniciativa de la Comisión Organizadora de las fiestas del Centenario de la Consumación de la Independencia (1921) para perpetuar la memoria de los héroes que se sacrificaron para darnos patria y libertad".

    Mario Rodríguez, profesor de secundaria en este municipio, comentó que hay la idea de las autoridades de propagar más árboles hijos de este ejemplar, para ser enviados a cada uno de los municipios del país.

    De acuerdo con las autoridades municipales, son varios los lugares a donde han enviado retoños de este árbol, entre ellas la Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Michoacán, y hasta las playas de Rosarito, en Baja California.

    A un costado de la Victoria Alada, en el Parque Guanajuato Bicentenario, se encuentra otro retoño.

    El cronista de Dolores Hidalgo, Alberto Gloria Zavala, fallecido el año pasado, dejó en sus memorias escrito que el hijo del Árbol de la Noche Triste ha crecido junto al monumento de Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria, convirtiéndose en un símbolo de independencia y dignidad.

    También destacó el hermanamiento entre Dolores Hidalgo y la Ciudad de México desde hace 200 años, cuando en pleno movimiento de la Independencia, como para convencerse de que sí era posible derrotar a los españoles, como Cuitláhuac venció a Cortés, alguien llevó un retoño a Dolores Hidalgo.

    El 23 de abril de 2010, el entonces gobernador Juan Manuel Oliva entregó también un retoño del árbol a seis gobernadores.

    En día pasado, el gobierno estatal informó que actualmente Guanajuato cuenta con 23 áreas naturales protegidas de competencia estatal con 608 mil 408 hectáreas y una federal con 236 mil hectáreas.

    Fuente:

    El árbol de la noche triste se multiplica en Dolores Hidalgo, Guanajuato






    Sólo haciendo esta clase de ridiculeces es como pueden humillar la memoria Cortés, porque se niegan a aceptar que la destrucción de la sanguinaria teocracia mexica a manos de los europeos y sus aliados indios es el verdadero nacimiento del México actual.

    Y es que en realidad Cortés es el gran vencedor, por más vestiduras que se rasguen y por más loas a los mal llamados aztecas (los perdedores) lancen.

    La historia, por más corajes y manipulaciones que hagan, NO LA VAN A CAMBIAR

    Última edición por Mexispano; 02/08/2014 a las 21:11
    Hyeronimus y sjl dieron el Víctor.


LinkBacks (?)

  1. 20/11/2012, 03:17
  2. 18/11/2012, 03:58
  3. 13/10/2012, 00:04
  4. 04/08/2011, 06:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •