Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 3 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 60 de 174

Tema: Monumento a Hernán Cortés en México

Vista híbrida

psap Monumento a Hernán Cortés en... 22/06/2009, 15:28
Aquilífero Respuesta: Monumento a Hernán... 23/06/2009, 09:18
El Jabato Respuesta: Monumento a Hernán... 23/06/2009, 19:10
Josean Figueroa Respuesta: Monumento a Hernán... 23/06/2009, 19:29
CHINGE SU MADRE ESPA Respuesta: Monumento a Hernán... 19/12/2009, 20:23
Rodrigo Respuesta: Monumento a Hernán... 19/12/2009, 21:31
Mefistofeles Respuesta: Monumento a Hernán... 19/12/2009, 23:13
Antonio Hernández Pé Respuesta: Monumento a Hernán... 19/12/2009, 21:45
mazadelizana Respuesta: Monumento a Hernán... 20/12/2009, 00:09
Ordóñez Respuesta: Monumento a Hernán... 20/12/2009, 10:33
fernandi duarte Re: Respuesta: Monumento a... 20/01/2013, 18:23
Josef Re: Respuesta: Monumento a... 16/02/2013, 05:43
Smetana Respuesta: Monumento a Hernán... 29/12/2009, 04:01
Antonio Hernández Pé Respuesta: Monumento a Hernán... 29/12/2009, 11:31
Smetana Respuesta: Monumento a Hernán... 30/12/2009, 02:01
Antonio Hernández Pé Respuesta: Monumento a Hernán... 30/12/2009, 05:55
fernandi duarte Re: Respuesta: Monumento a... 20/01/2013, 18:16
txapius Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/08/2010, 20:27
Josean Figueroa Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/08/2010, 01:25
txapius Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/08/2010, 11:44
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/08/2010, 12:27
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/08/2010, 13:45
mar Re: Monumento a Hernán Cortés... 23/08/2010, 21:07
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 23/08/2010, 23:34
mar Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 02:26
Estirpe militar Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 02:58
Josean Figueroa Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 03:02
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 23/08/2010, 23:51
mar Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 02:02
Josean Figueroa Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 01:41
mar Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 02:44
Josean Figueroa Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/08/2010, 03:13
amrubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 10/02/2011, 11:41
Xóchitl Re: Monumento a Hernán Cortés... 06/10/2012, 19:47
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 08/10/2012, 13:53
Xóchitl Re: Monumento a Hernán Cortés... 08/10/2012, 23:57
francisco rubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 10/10/2012, 18:00
Xóchitl Re: Monumento a Hernán Cortés... 10/10/2012, 20:23
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 11/10/2012, 05:42
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 11/10/2012, 06:30
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 11/10/2012, 07:24
Michael Re: Monumento a Hernán Cortés... 10/01/2013, 04:23
francisco rubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 12/10/2012, 20:38
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 12/10/2012, 03:33
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 12/10/2012, 04:40
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 12/10/2012, 06:18
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 12/10/2012, 21:11
francisco rubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 15/10/2012, 00:01
juan vergara Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/10/2012, 06:26
Manuel Ribadavia Re: Monumento a Hernán Cortés... 03/02/2013, 15:05
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/02/2013, 03:56
Jarauta Re: Monumento a Hernán Cortés... 09/01/2013, 23:30
Fundador de México Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/12/2012, 19:28
amrubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 18/12/2012, 23:17
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 21/12/2012, 01:28
Jarauta Re: Monumento a Hernán Cortés... 26/12/2012, 22:42
Jarauta Re: Monumento a Hernán Cortés... 26/12/2012, 22:46
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/12/2012, 12:24
VESPVTIVS Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/12/2012, 16:16
Michael Re: Monumento a Hernán Cortés... 10/01/2013, 04:28
Jarauta Re: Monumento a Hernán Cortés... 28/12/2012, 01:18
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 28/12/2012, 11:58
Jarauta Re: Monumento a Hernán Cortés... 09/01/2013, 23:24
Josef Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/02/2013, 05:50
Algarrobo Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/02/2013, 03:08
Algarrobo Re: Monumento a Hernán Cortés... 17/02/2013, 03:22
RataRoja Re: Monumento a Hernán Cortés... 21/07/2013, 19:35
Michael Re: Monumento a Hernán Cortés... 23/07/2013, 18:52
Ordóñez Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/07/2013, 00:05
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/07/2013, 00:47
Ordóñez Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/07/2013, 05:56
Ordóñez Re: Monumento a Hernán Cortés... 24/07/2013, 23:59
francisco rubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/07/2013, 22:45
Manuel Ribadavia Re: Monumento a Hernán Cortés... 01/09/2013, 19:34
delia Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/02/2014, 21:16
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 19/02/2014, 12:35
juan vergara Re: Monumento a Hernán Cortés... 19/02/2014, 20:43
Erasmus Re: Monumento a Hernán Cortés... 19/02/2014, 23:35
Mexispano Re: Monumento a Hernán Cortés... 20/02/2014, 05:26
Mexispano Re: Monumento a Hernán Cortés... 08/08/2013, 04:48
amrubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 18/08/2013, 22:19
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 19/08/2013, 12:12
delia Re: Monumento a Hernán Cortés... 16/02/2014, 21:12
Smetana Re: Monumento a Hernán Cortés... 20/03/2014, 23:25
Tecpaneca Re: Monumento a Hernán Cortés... 20/12/2013, 05:46
juan vergara Re: Monumento a Hernán Cortés... 22/12/2013, 01:58
Tecpaneca Re: Monumento a Hernán Cortés... 03/01/2014, 04:28
juan vergara Re: Monumento a Hernán Cortés... 20/01/2014, 08:03
Tecpaneca Re: Monumento a Hernán Cortés... 07/02/2014, 20:12
juan vergara Re: Monumento a Hernán Cortés... 19/02/2014, 06:26
Mexispano Re: Monumento a Hernán Cortés... 20/02/2014, 04:43
tyr_ Respuesta: Monumento a Hernán... 21/01/2010, 04:08
psap Respuesta: Monumento a Hernán... 25/04/2010, 07:30
tautalo Respuesta: Monumento a Hernán... 25/04/2010, 11:02
Hyeronimus Respuesta: Monumento a Hernán... 25/04/2010, 12:40
psap Respuesta: Monumento a Hernán... 25/04/2010, 17:22
Josean Figueroa Respuesta: Monumento a Hernán... 25/04/2010, 20:02
monarcadeluniverso Re: Respuesta: Monumento a... 21/07/2010, 16:43
LadislaoForense Re: Respuesta: Monumento a... 15/08/2010, 05:15
tlacaelel Re: Respuesta: Monumento a... 15/08/2010, 07:19
Valmadian Re: Respuesta: Monumento a... 15/08/2010, 15:06
Josean Figueroa Re: Respuesta: Monumento a... 15/08/2010, 23:54
txapius Re: Respuesta: Monumento a... 16/08/2010, 18:56
tlacaelel Re: Respuesta: Monumento a... 13/08/2010, 19:43
Valmadian Re: Respuesta: Monumento a... 14/08/2010, 13:14
Reke_Ride Re: Monumento a Hernán Cortés... 14/08/2010, 21:38
Josean Figueroa Re: Respuesta: Monumento a... 14/08/2010, 23:46
Lo ferrer Re: Respuesta: Monumento a... 16/08/2010, 02:14
tlacaelel Re: Respuesta: Monumento a... 16/08/2010, 07:05
Josean Figueroa Re: Respuesta: Monumento a... 17/08/2010, 01:28
estalingrado Re: Respuesta: Monumento a... 30/08/2010, 09:16
Ordóñez Re: Respuesta: Monumento a... 30/08/2010, 11:37
Josean Figueroa Re: Respuesta: Monumento a... 30/08/2010, 19:43
Manuel Ribadavia Re: Respuesta: Monumento a... 03/02/2013, 05:05
CRUZADO Re: Respuesta: Monumento a... 31/08/2010, 14:29
Josean Figueroa Re: Monumento a Hernán Cortés... 31/08/2010, 15:54
Zunzu Re: Respuesta: Monumento a... 26/02/2011, 22:57
Triaca Re: Respuesta: Monumento a... 27/02/2011, 00:01
Valmadian Re: Respuesta: Monumento a... 27/02/2011, 13:25
Donoso Re: Respuesta: Monumento a... 27/02/2011, 14:17
dvdnoguera Re: Respuesta: Monumento a... 19/12/2010, 05:47
OrgulloHispano Re: Respuesta: Monumento a... 10/01/2011, 23:46
Alfonso X Re: Monumento a Hernán Cortés... 25/01/2011, 21:23
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 26/01/2011, 12:05
Ordóñez Re: Monumento a Hernán Cortés... 26/01/2011, 17:45
Alfonso X Re: Monumento a Hernán Cortés... 26/01/2011, 20:59
Hyeronimus Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/01/2011, 11:15
Ordóñez Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/01/2011, 11:54
francisco rubio Re: Monumento a Hernán Cortés... 27/01/2011, 21:54
Valmadian Re: Monumento a Hernán Cortés... 08/10/2012, 14:48
Christabel Re: Monumento a Hernán Cortés... 08/10/2012, 15:20
  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Más de lo mismo

    En las últimas décadas se viene observando una ola de separatismos, etnonacionalismos e irredentismos varios en distintas partes del mundo, gran parte de ellos dudosos por cierto, pero si hay uno que es absurdo es el indigenismo; si tomamos, p. ej., el tema de Kosovo, veremos que ahí hay dos pueblos que siempre han vivido en el lugar, cada uno con su versión, y sin compartir la versión albanesa, es más lógica que la de cualquier indigenista, ya que el tipo es alguien con una pertenencia étnica concreta; lo mismo ocurre con los otros separatismos que han sido ideados y fomentados por gentes pertenecientes al grupo en cuestión (Castelao era gallego, Sabino Arana era vasco, Artur Mas es catalán, Umberto Bossi es lombardo, Kastuś Kalinoŭski era bielorruso y el Dalai Lama es tibetano). No sucede lo mismo con el indigenismo que es una creación de ideólogos blancos que persigue varios objetivos non-sanctos que nada tienen que ver con la liberación de los pueblos indígenas o la lucha antiimperialista en Hispanoamérica. Como ya dije en otro post no son verdaderos indígenas sino blanquitos progre-idiotas los que adhieren a esta absurda corriente, la mayoría de ellos con no más de tres generaciones en América, habiendo siempre unos cuantos judíos metiendo la cuchara; por el contrario, encontramos gente con sangre indígena e incluso negros que se sienten orgullosos de la herencia hispano-católica. Da vergüenza ver que alguien que es de un país tan hispánico como México diga tantas macanas mientras que los filipinos, que en su mayoría son nativos puros, se sienten orgullosos de ser católicos y luchan por recuperar su cultura española. Pero no vale perder el tiempo con gente como Ud., ya que es de los tantos papanatas que se excitan haciendo trolling en foros y tirando proclamas "antiimperialistas" en YouTube, es decir usando la tecnología del hombre blanco. Más lógico sería que lo hicieran en náhuatl o en quechua o enviando señales de humo, en vez de usar el castellano e Internet
    Smetana dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Algunas reflexiones sobre el indigenismo, quienes lo fomentan y por qué:

    Todas las grandes civilizaciones han sido las de Europa Y Asia, es decir Occidente y Oriente; las razas blancas y amarillas han creado las principales culturas del mundo que, interactuando entre sí, han llegado al actual nivel de desarrollo científico, tecnológico y económico. Las razas de los otros continentes (negros africanos, indígenas americanos, oceánicos, etc.) no llegaron nunca al grado de civilización y conocimientos alcanzados por europeos y asiáticos al momento de la Conquista. Las culturas más avanzadas del Nuevo Mundo (incas, chibchas, mayas y aztecas) eran comparables a las de la Historia Antigua, mientras que los descubridores y conquistadores estaban en la Moderna; de allí que los europeos descubrieran América y no los indios Europa, y en cuanto a las teorías sobre los descubrimientos precolombinos, éstas siempre hablan sobre otros europeos o asiáticos llegando a este continente y no al revés. ¿Dónde estaría el beneficio, entonces, de reivindicar el pasado precolombino como la verdadera "identidad" y renegar de la verdadera identidad hispano-católica, así como de cualquier influencia europea?, y más cuando sus entusiastas adherentes son blancos y mestizos y no los indígenas reales. En cuanto a sus adherentes son los IUS (Idiotas Utiles del Sistema o de Siempre), que adhieren a cualquier postura ideológica que consideren "progresista"; pero, ¿quiénes son sus verdaderos beneficiarios? Veamos, en el próximo post, las etapas históricas del indigenismo, sus promotores y beneficiarios.
    Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    1ª) El imperialismo inglés protestante, en su rivalidad con España católica, crea la "leyenda negra" para desacreditar a su rival y a la Iglesia, como tantos mitos anticatólicos que vienen difundiendo los herejes desde el s.XVI. Lo que hicieron los anglo-sajones es lo que los psicólogos llaman "proyección", es decir, proyectaron en España sus propios prejuicios, racismo y maltrato de los nativos. Ya hemos repetido hasta el hartazgo que mientras en los E.E.U.U. quedan unos pocos nativos, en Hispanoamérica hay países enteros donde la mayoría de sus habitantes son aborígenes. "El pez por la boca muere": un general norteamericano que participó de la invasión a Nicaragua, en tiempos de Sandino, se lamentaba que España no hubiera suprimido a los indios como hicieron ellos... Después de la guerra de "independencia", los españoles renegados ("ex-pañoles") que formaron las élites goberantes y pensantes de nuestros países, consideraron a lo español como sinónimo de atraso y oscurantismo, a la vez que detestaban a los indios, así es como crearon países huérfanos que quedaron a merced del anglo-sajón; si un niño es privado de sus padres biológicos necesitará padres sustitutos...

    2ª) Después de la segunda mitad del s.XIX el Cono Sur tomó un rumbo distinto al resto de Hispanoamérica, sus recursos naturales y una dirigencia ilustrada atrajo enormes masas de inmigrantes europeos que moldearon a los nuevos y prósperos países (Argentina, Uruguay, sur de Brasil y Chile) por lo que el indigenismo no se difundió sino recién a partir de los '80 con la social-democracia. En el resto de Hispanoamérica serían marxistas blancos quienes lo difundirían, en un congreso del Partido Comunista soviético un mariscal ruso planteaba la conquista de "Latinoamérica" atacando a la Fe católica, las tradiciones hispánicas y el "occidentalismo", de esta manera, al quedar estos pueblos privados de la cultura occidental y volver a una etapa indígena necesitarían de una cultura superior para sobrevivir y esa sería, obviamente, la rusa. Si se priva a nativos del Altiplano de la cultura hispano-católica, éstos necesitarán la tutela de otra cultura superior: anglo-sajona, rusa, islámica o china.

    3ª) El islamismo, aliado del progresismo "bolivariano", necesita de pueblos resentidos con Occidente y reducidos a "indios" para que busquen la tutela del Islam. Ahí están las misiones islámicas en Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

    En la actualidad los E.E.U.U. consideran al indigenismo como una de las principales amenazas a su seguridad al sur del río Grande y, gracias a Dios, son muchos los historiadores y documentales de este país que vienen reivindicando la Epopeya Hispánica y refutando las mentiras de la "leyenda negra".

    Todos los saqueos, excesos, abusos y vejámenes cometidos por los "libertadores", anglo-sajones, comunistas, gobiernos bananeros y corruptos y ahora el progresismo "bolivariano" dejan los supuestos excesos de Hernán Cortés y otros conquistadores a la altura de "desprolijidades" de funcionarios públicos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Algunas reflexiones sobre el indigenismo, quienes lo fomentan y por qué:

    Todas las grandes civilizaciones han sido las de Europa Y Asia, es decir Occidente y Oriente; las razas blancas y amarillas han creado las principales culturas del mundo que, interactuando entre sí, han llegado al actual nivel de desarrollo científico, tecnológico y económico. Las razas de los otros continentes (negros africanos, indígenas americanos, oceánicos, etc.) no llegaron nunca al grado de civilización y conocimientos alcanzados por europeos y asiáticos al momento de la Conquista. Las culturas más avanzadas del Nuevo Mundo (incas, chibchas, mayas y aztecas) eran comparables a las de la Historia Antigua, mientras que los descubridores y conquistadores estaban en la Moderna; de allí que los europeos descubrieran América y no los indios Europa, y en cuanto a las teorías sobre los descubrimientos precolombinos, éstas siempre hablan sobre otros europeos o asiáticos llegando a este continente y no al revés. ¿Dónde estaría el beneficio, entonces, de reivindicar el pasado precolombino como la verdadera "identidad" y renegar de la verdadera identidad hispano-católica, así como de cualquier influencia europea?, y más cuando sus entusiastas adherentes son blancos y mestizos y no los indígenas reales. En cuanto a sus adherentes son los IUS (Idiotas Utiles del Sistema o de Siempre), que adhieren a cualquier postura ideológica que consideren "progresista"; pero, ¿quiénes son sus verdaderos beneficiarios? Veamos, en el próximo post, las etapas históricas del indigenismo, sus promotores y beneficiarios.



    Saludos caro amigo, si bien es cierto que las civilizaciones amarillas y blancas hicieron grandes aportes cabe recordar que los indígenas eran familiares o miembros de civilizaciones amarillas y que las culturas indígenas si tenían avances, otra cosa es que se haya documentado poco de ellas. Creo a mi entender que ambas civilizaciones eran avanzadas y que el mestizaje entre ambas culturas fue bueno. Fraternales saludos.

  5. #5
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    "Por cierto para darle fuerza a tus palabras no necesitas ponerlas en negrita, te recomiendo mejor tener más léxico y retórica, aunque para la otra si quieres ponlas gigantes si algún complejo tienes..."

    Lo tengo que hacer en negritas para que le quede claro la idea.


    "y bueno, en tu inquisición española se calcula el medio millón, ya sali de mi fantasia yupi, aunque quizá tu fantasia es negar su número de muertes y hacer la historia a tu conveniencia."



    Puedes mencionar la fuente de ese dato?



    "Poco me interesa si crees que xóchitl es mi nombre o no, no le veo ningún sentido a que me rebatas eso, a no ser que los nombres típicos y derivados de la lengua náhuatl te causen cierta comezón discriminativa no se, si quieres me llamo Brigitte..."

    No me causa ninguna molestia los nombres indígenas: Tengo sangre purépecha y me siento orgulloso de mí parte indígena, dudo de su nombre y de su identidad pues ud. se comporta como un simple troll.
    Smetana dio el Víctor.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Xóchitl Ver mensaje
    Y zaz, no pensé que respondieran tan rápido, pero sobre todo no pensé que causara tanta histeria entre algunos españoles tocar este, tema, lo cual me confirma que efectivamente, sólo reconocen esa parte de la historia que les gusta o les conviene, aunque no generalizaré, porque se que entrje sus conciudadanos, se encuentre gente más objetiva y con mentalidad más abierta.
    Hyeronimus, no renegar de la sangre española no quiere decir que españa sea nuestra madre", ahora que sí te vas a cuestiones biológicas tanto España, como México sería padres y madres interrelacionados entre sí al mismo tiempo, Mestizaje quiere decir un cruce, un encuentro, producción y reproducción entre diversos seres de distintas clases o etnias y culturas, el término refiere a cultura y sociedad, pero si te hago caso a tu acepción parte de tus parte de la población española también tendría que reconocer a México como madre no? el cruce fue por igual, igual intercambio de sangre y fluidos.
    Amiguito, se que esas instituciones de las que me hablas se construyeron con plata mexicana, lo que creo no sabes es que España se desangró sí, pero no por darnos dinero a nosotros, sino porque la plata mexicana le financio sus guerrillas y batallas a la corona española, más de 20 mil toneladas de plata durante los tres siglos de dominio llegaron a Sevilla y varios cientos de oro. Toda esta riqueza fue fundamental en el desarrollo del comercio y de la industria europea de los siglos XVI y XVII.
    Lo tuyo sí que es ceguera y por demás ignorancia, leete al Bernal Díaz del Castillo, español como tú que documento esas matanzas de los que tantos libros y revistas siguen hablando hasta hoy. Sal de este foro y abre los ojos y se más humilde ante lo que no quieres aceptar. Eres Tú el que se debe documentar, y más si se trata de la historia de tu pais, que la santisima" inquisición era una paloma blanca y no mató a nadie, sí como no... sigue en tu fantasía pues...
    Había sacrificios, pero no se compara a la cantidad de muertos a manos de los conquistadores" yo prefiero llamarlos invasores, pues una conquista es por las buenas, no había necesidad de tanta sangre si de todas maneras alguien iba a venir a colonizar, y de que sirvió esos malditos titulos nobiliarios a las hijas de Moctezuma y a otros si lo que siguió a continuación fue peor, de que sirven? si España ya estaba al mando? sera mejor que tus palabras me causen hilaridad.¿no fue Cortés quien le quemó los pies a Cuauhtemoc en su desmedida ambición? y por último amigo, bajo y por tu amado cristianismo han muerto cientos a lo largo de toda su historia, informate y ve más allá de ti mismo, en libros en internet y en revistas encontraras más de lo que aqui se encuentra, pues al menos este foro repiten y repiten las mismas cosas, sí que los españoles son lo máximo y que México le debe infinitamente, te diré que le debemos; la lengua española y las enfermedades venereas, así como la destrucción de obras arquitectonicas que uno que otro historiador español, sí leíste bien, español, se preguntan el porque de esa destrucción. lee investiga para que no te pongas tan histérico amiguito.

    y para ese Vaimadian y demás: te vas a quedar esperando a que estemos agradecidos, mejor buscate una sillita, y más nosotros nos quedaremos esperando a que nos agradezcan todo el oro, plata, esclavos, y toda una serie de productos que crearan un cambio en la agricultura y cultura europea, que sería de su cocina española sin los tomates pues... Hablamos español y ya por eso quieren un monumento? no tengo idea de que nos harían ustedes si de agradecer se tratara... y ya de paso, hablamos español México y todo centro y sur ameríca que ustedes,a quienes a veces en los doblajes no se entiende ni jota. enterénse de las preferencias de los hispanoparlantes en doblajes.. España NO independizó a nuestra Nación, eso fue una serie de luchas, batallas libradas por gente indígena o indios como peyorativamente les llaman ustedes sus majestades y por gente criolla (ojo que no siempre los criollos eran de ascendencia españoles, sino también de africanos) pero de todas formas para su consuelo, ahi esta esa parte criolla que les gusta usar para parlotear que el español puro independizó a México.

    Nadie Injuria ni se trauma por la invasión española, creo que sucede lo contrario con algunos españoles, lo que sucede es que a muchos de ustedes les falta conocimiento y comprensión con la historia verdadera y objetiva, y sobre todo Empatia y conocimiento de la visión de los vencidos. Por los visto, les causa mucha histeria el que se diga la verdad sobre este episodio de la historia, eso se llama infantilismo y hablando a palabras de a centavo es querer sentirse ganadores en todo momento ocultando lo que no les gusta o lo que los hace menos, lo cual también refleja las carencias emocionales del pueblo español... pero esa es otra historia.
    Diciendo "ese vaimadian" ¿se refiere a mi? Pues vaya buscando usted un tratado de buenas maneras y de cómo guardar el debido respeto y formas hacia los demás, o vaya usted a buscarse la oportuna cuadra en la que lanzar sus berridos. De momento, y leídos sus mensajes y vistas las pésimas formas propias de un ignorante zafio, que no respeta las más elementales normas de comportamiento en este sitio, pongo en conocimiento del administrador lo que acá sucede patra que tome las oportunas medidas.

    Luego, sobre lo que es España un cerito para usted en Sociología y en Historia, deje usted de hacer el ridículo con sus opinioncitas acomplejadas sobre los españoles. En cuanto al "infantilismo", el de algunos de ustedes que aún no han superado la etapa del onanismo y que, afortunadamente, no representan en nada a México. Y si no le gusta lo que aquí se discute, vaya por otros pagos a buscar camorra.
    Erasmus y Smetana dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    @Valmadian: ¡grande, maestro!

    Parece que te buscan, siempre que aparece un troll tendrá que vérselas con Valmadian.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Los Indigenas en el Imperio Español, del blog de C. S. Peinado:


    Tropas indígenas del Imperio Español.

    Los indígenas en el Imperio Español, tanto amerindios como los nativos de las posesiones españolas en otros continentes, tuvieron una agradable historia con la Corona Española, intentaré exponer diferentes acontecimientos por orden cronológico:


    1-En el segundo viaje de Cristóbal Colón a América, el propio Colón capturó unos nativos para llevárselos a los Reyes Católicos. La reina Isabel la Católica se enojó en demasía y le obligó a Colón a devolver a los nativos a sus tierras. A partir de ese punto, fueron tomadas las leyes de protección indias. Éstas fueron acatadas casi siempre, aunque siempre hay ocasiones en las que se violan las leyes, eso siempre sucederá.

    2-Muchas veces se le atribuye a Bartolomé de las Casas como un héroe que logró muchos derechos indígenas. Eso es falso. Este hombre de Dios sólo pensaba, estando obcecado en ello en que los españoles éramos unas bestias que maltratábamos a los nativos. Las leyes y consejo de indias fueron creadas porque así lo quisieron los reyes tras ese incidente con Colón, no por intercesión de este hombre que además no tenía derecho para interceder.

    3-Las conquistas no fueron crueles, en todas las guerras mueren hombres de ambos bandos. Es lógico que murieran más hombres nativos que hombres europeos, debido a que el número de hombres en el ejército indígena era superior al número de soldados en el ejército español.

    4-Hernán Cortés se alió con Moztemuza, de hecho, éste le ofreció suntuosos presentes al conquistador y el conquistador tuvo incluso una hija mestiza con la hija de el líder de los mexicas. Moztemuza no fue asesinado por los españoles, sino que realmente fue exterminado por un compatriota suyo que le lanzó una pedrada al asomarse al balcón de un edificio.

    5-No hubo ninguna masacre hacia los nativos. Muchos perecieron por las enfermedades europeas como la gripe/influencia o la viruela, patologías frente a las cuales no poseían defensa natural. Como es natural, hubo también europeos que también fallecieron por este fenómeno, ya que sufrieron las enfermedades de los nativos, contra las que no estaban inmunizados.

    6-Los indígenas tenían igualdad con los españoles. Gracias a ello se produjo un buen mestizaje, habiendo casamientos entre español e indígena. Los españoles no creían que los indígenas eran inferiores. Esa creencia es propia de la mentalidad anglosajona. Como ya expliqué en su momento, los africanos también tenían una situación igualitaria.

    7-Hay un pensamiento popular que dice que sólo los españoles podían ejercer cargos públicos. Eso no es verídico. Tanto como los africanos e indígenas podían tener unos buenos cargos en instituciones tales como el ejército.

    8-Trabajaban en las minas y en las plantaciones. No se sobreexplotaron en ningún momento, en esa época, no había condiciones laborales, pero eso sucedía en todo el mundo. El trabajo era duro para cualquier persona hace unos siglos.

    9-La nobleza indígena fue reconocida por la Corona. Existieron indígenas ricos con títulos nobiliarios. Por ejemplo, los hijos de Moztemuza que se mestizaron en ocasiones, fueron reconocidos como nobles, su descendencia todavía existe, viven en España y México actualmente.

    10-La cultura hispana no les fue impuesta de una forma cruel como se suele decir. Fueron educados en nuestra cultura de una forma pacífica. Además, al evangelizarles, cambió su forma de ver las cosas. Las cosas se ven diferentes como católicos. A los indígenas se les enseñó español y latín en instituciones como la escuela de latín de la Ciudad de México.

    11-Hubo indígenas muy agresivos, con los que costó mucho tratar, por ejemplo, los mapuches del sur de Argentina y Chile. Cuando los asentamientos de Santiago de Chile y Buenos Aires se hicieron, ellos los atacaron muchas veces. Hubo momentos de paz y otros de guerra. En 1793 se alcanzó un acuerdo con ellos y se les comenzó a culturizar.

    12-Tras la creación de las nuevas repúblicas americanas, los indígenas comenzaron a sufrir aislamiento social y a ser exterminados por los nuevos gobiernos en algunos casos y por influencia estadounidense en esto último.
    Última edición por Erasmus; 12/10/2012 a las 06:21



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    @Valmadian: ¡grande, maestro!

    Parece que te buscan, siempre que aparece un troll tendrá que vérselas con Valmadian.
    ¡Je! pues no te digo nada la gracia que me hace la idea, aunque lo prefiero en lugar de equivocarme como hice con el compañero Francisco Rubio, al que me unen muchas más cosas que las que nos separan.
    francisco rubio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¡Je! pues no te digo nada la gracia que me hace la idea, aunque lo prefiero en lugar de equivocarme como hice con el compañero Francisco Rubio, al que me unen muchas más cosas que las que nos separan.



    Mi estimado de ud. se aprende mucho, y claro: son más las cosas que nos unen que aquellas que nos dividen.

    Saludos hasta España.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  11. #11
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Medio millón de muertos en Hispanoamérica por la Inquisición!
    Caramba con el disparate!
    En primer lugar habría que aclarar que la mayor cantidad de sentencias dictadas por el Tribunal Inquisitorial, era contra los extranjeros.
    Muchos de ellos acusados de blasfemos (cuya condena era relativamente benigna), de propagadores del calvinismo o doctrinas heréticas (que tampoco se los sentenciaba a muerte), Bigamos, judaizantes, (en muchos menos casos de los que se suele creer, y a quienes se le daba las posibilidad de arrepentirse).
    Como señala, Richard E. Greenleaf, en su obra "La inquisición en Nueva España siglo XVI"; "...los indios , y el español que vivían en Nueva España consideraban a la Inquisición como una Institución benigna que protegía a la religión y la sociedad españolas de los ataques de traidores, sediciosos que fomentaban la revolución social".
    Es notable lo que se habla de esta temática ignorando los documentos de la época en que se describen con todo detalle los juicios y las sentencias.
    El Mexicano Salvador Abascal, en su documentado libro: "La Inquisición en Hispanoamérica", señala que en dos siglos y medio en Nueva España, fueron entregados al brazo secular para ser ejecutados 43 (cuarenta y tres) personas.
    Por la Inquisición de Cartajena 7 (siete).
    Por la Inquisición de Lima 31 (treinta y uno); Total 43 condenas a muerte.
    Los condenados a ser ajusticiados en Estatua por haber huido o por morir en la cárcel alcanzaron a 211 personas.
    En el libro de Yolanda Mariel de Ibañez, "El Tribunal de la Inquisición en México (siglo XVI)", indica que desde el año 1522 hasta el 1600, hubo un total de 1408 procesos, de los cuales fueron entregado al brazo secular para ser ajusticiados solo 17 (diecisiete).
    Al que le interese le recomiendo la lectura de los citados libros.
    Tambien son recomendables el de Cristián Rodrigo Iturralde, "La Inquisición", el de Nickerson Hoffman, "La Inquisición", el de Jean Dumont, "Proceso contradictorio a la Inquisición en España y América", el de Henry Hello; "La verdad sobre la Inquisición",el de Adolfo Kuznitzky, "La Leyenda Negra de España y los Marranos", el de Thomas Walsh; "Personajes de la Inquisición", el de Philip Powel; "El Árbol Caído".
    No se trata de hacer una leyenda rosa, pero ya es hora de que se dejen de repetir las falsedades, refritos y mentiras de la leyenda negra, que para peor viene fogoneada por el imperialismo Británico, que maltrataron, explotaron y esclavizaron sin contemplaciones a los indios, negros, mestizos, etc.
    Erasmus, Smetana y Jarauta dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Xóchitl Ver mensaje
    Y zaz, no pensé que respondieran tan rápido, pero sobre todo no pensé que causara tanta histeria entre algunos españoles tocar este, tema, lo cual me confirma que efectivamente, sólo reconocen esa parte de la historia que les gusta o les conviene, aunque no generalizaré, porque se que entrje sus conciudadanos, se encuentre gente más objetiva y con mentalidad más abierta.
    Hyeronimus, no renegar de la sangre española no quiere decir que españa sea nuestra madre", ahora que sí te vas a cuestiones biológicas tanto España, como México sería padres y madres interrelacionados entre sí al mismo tiempo, Mestizaje quiere decir un cruce, un encuentro, producción y reproducción entre diversos seres de distintas clases o etnias y culturas, el término refiere a cultura y sociedad, pero si te hago caso a tu acepción parte de tus parte de la población española también tendría que reconocer a México como madre no? el cruce fue por igual, igual intercambio de sangre y fluidos.
    Amiguito, se que esas instituciones de las que me hablas se construyeron con plata mexicana, lo que creo no sabes es que España se desangró sí, pero no por darnos dinero a nosotros, sino porque la plata mexicana le financio sus guerrillas y batallas a la corona española, más de 20 mil toneladas de plata durante los tres siglos de dominio llegaron a Sevilla y varios cientos de oro. Toda esta riqueza fue fundamental en el desarrollo del comercio y de la industria europea de los siglos XVI y XVII.
    Lo tuyo sí que es ceguera y por demás ignorancia, leete al Bernal Díaz del Castillo, español como tú que documento esas matanzas de los que tantos libros y revistas siguen hablando hasta hoy. Sal de este foro y abre los ojos y se más humilde ante lo que no quieres aceptar. Eres Tú el que se debe documentar, y más si se trata de la historia de tu pais, que la santisima" inquisición era una paloma blanca y no mató a nadie, sí como no... sigue en tu fantasía pues...
    Había sacrificios, pero no se compara a la cantidad de muertos a manos de los conquistadores" yo prefiero llamarlos invasores, pues una conquista es por las buenas, no había necesidad de tanta sangre si de todas maneras alguien iba a venir a colonizar, y de que sirvió esos malditos titulos nobiliarios a las hijas de Moctezuma y a otros si lo que siguió a continuación fue peor, de que sirven? si España ya estaba al mando? sera mejor que tus palabras me causen hilaridad.¿no fue Cortés quien le quemó los pies a Cuauhtemoc en su desmedida ambición? y por último amigo, bajo y por tu amado cristianismo han muerto cientos a lo largo de toda su historia, informate y ve más allá de ti mismo, en libros en internet y en revistas encontraras más de lo que aqui se encuentra, pues al menos este foro repiten y repiten las mismas cosas, sí que los españoles son lo máximo y que México le debe infinitamente, te diré que le debemos; la lengua española y las enfermedades venereas, así como la destrucción de obras arquitectonicas que uno que otro historiador español, sí leíste bien, español, se preguntan el porque de esa destrucción. lee investiga para que no te pongas tan histérico amiguito.

    y para ese Vaimadian y demás: te vas a quedar esperando a que estemos agradecidos, mejor buscate una sillita, y más nosotros nos quedaremos esperando a que nos agradezcan todo el oro, plata, esclavos, y toda una serie de productos que crearan un cambio en la agricultura y cultura europea, que sería de su cocina española sin los tomates pues... Hablamos español y ya por eso quieren un monumento? no tengo idea de que nos harían ustedes si de agradecer se tratara... y ya de paso, hablamos español México y todo centro y sur ameríca que ustedes,a quienes a veces en los doblajes no se entiende ni jota. enterénse de las preferencias de los hispanoparlantes en doblajes.. España NO independizó a nuestra Nación, eso fue una serie de luchas, batallas libradas por gente indígena o indios como peyorativamente les llaman ustedes sus majestades y por gente criolla (ojo que no siempre los criollos eran de ascendencia españoles, sino también de africanos) pero de todas formas para su consuelo, ahi esta esa parte criolla que les gusta usar para parlotear que el español puro independizó a México.

    Nadie Injuria ni se trauma por la invasión española, creo que sucede lo contrario con algunos españoles, lo que sucede es que a muchos de ustedes les falta conocimiento y comprensión con la historia verdadera y objetiva, y sobre todo Empatia y conocimiento de la visión de los vencidos. Por los visto, les causa mucha histeria el que se diga la verdad sobre este episodio de la historia, eso se llama infantilismo y hablando a palabras de a centavo es querer sentirse ganadores en todo momento ocultando lo que no les gusta o lo que los hace menos, lo cual también refleja las carencias emocionales del pueblo español... pero esa es otra historia.
    Causa enorme desconcierto que en nuestro país aún exista gente como Xochitl cuyo declarado odio hacia nuestro pasado y esencia nacionales me causa la más profunda tristeza, porque en el fondo esa gente se odia a sí misma; hasta lo infinito y más allá. Que Dios la ayude.

    Saludos desde México (Nueva España)
    Josef dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Otumba la increíble victoria de Hernán Cortés

    La batalla de Otumba significo el principio del fin del Imperio Azteca





    Después de que Hernán Cortés se viera obligado a evacuar la ciudad de Tenochtitlan durante la lluviosa Noche Triste (30 de junio de 1520), en la que los Mexicas o Aztecas acabaron con gran parte de las fuerzas españolas en la ciudad, el nuevo emperador mexica Cuitláhuac persiguió a los españoles con el fin de destruirlos antes de que pudieran refugiarse en las tierras de sus aliados tlaxcaltecas.

    Un gran contingente de 40.000 guerreros mexicas (en su mayoría tenochcas, pero también tepanecas, xochimilcos y miembros de otras ciudades o poblados mesoamericanos, sometidos o aliados) les alcanzó en los llanos de Otompan (Otumba) el 14 de julio del mismo año.

    Sabedores de que los mexicas siempre sacrificaban a sus prisioneros, los cerca de 500 españoles sobrevivientes, pero en su maýoría heridos, varios mastines y no más de un centenar de aliados tlaxcaltecas en las mismas condiciones, se decidieron a luchar o morir, a pesar de no disponer ya de artillería y haber perdido buena parte de sus caballos y arcabuces tras la derrota sufrida durante la huida de Tenochtitlán.

    Las tropas españolas formaron para el combate y verificaron la enorme diferencia de fuerzas que había entre los dos ejércitos. Observó Cortés que había alguna vacilación entre sus soldados, entonces levantó su formidable voz antes sus soldados y les profetizó la victoria:

    “Amigos llegó el momento de vencer ó morir . Castellanos, fuera toda debilidad, fijad vuestra confianza en Dios Todopoderoso y avanzad hacia el enemigo como valientes”

    Comienza la Batalla de Otumba.
    Los aztecas no sabían demasiado de estrategia bélica ni de sofisticados planteamientos tácticos. Cuando vieron que los españoles eran tan pocos, les rodearon. La intención de los aztecas no era matar a los españoles, sino capturarlos para llevárselos
    presos y luego sacrificarlos
    .
    La infantería española, mantenía bien la posición cerrada, aguantando las terribles embestidas de la mole azteca, utilizando sus picas, espadas y bien protegidos por sus corazas y rodelas. Las cargas se iban sucediendo,pero la infantería aguantaban.

    Sólo habría una oportunidad

    Cortés sabía por sus aliados de Tlaxcala que, según las costumbres de aquella gente, cuando caía el capitán, las tropas,huían en desbandada. El problema era burlar el cerco. Cortés convocó a sus cinco capitanes para hacerles partícipes de su idea. Si conseguían cabalgar hasta el Cihuacóatl y matarle de una lanzada, la batalla estaría ganada. Como no había mucho donde escoger, serían los cinco capitanes los encargados de realizar la carga.
    Su fracaso marcaría la derrota final y el fin de la aventura que hoy conocemos como la Conquista de México.

    Fue el mismo Cortés quién tras una gran carga consiguió despojar al caudillo de su estandarte, y mientras caía al suelo fue rematado por Juan de Salamanca, que en seguida le dio un estocazo irreparable capturando a su vez la
    insignia del general azteca.


    Según cayó el Cihuacóatl y el estandarte pasó a las manos de Cortés, la desbandada de los aztecas fue inmediata. Los pocos españoles que quedaban combatiendo en el llano se apresuraron a acelerar la matanza, con idea de escarmentar al enemigo en estampida.Al caer la tarde el llano de Otumba era un gigantesco cementerio, donde yacían los cuerpos sin vida de 10.000 aztecas y de sólo unas decenas de españoles.

    Tras la victoria española, Cortés y sus hombres puedieron regresar a la ciudad aliada de Tlaxcala. Días después los aztecas intentaron una última y desesperada táctica, invitando a los tlaxcaltecas a firmar la paz con la condición de que entregaran a Cortés y sus hombres. Sin embargo los tlaxcaltecas, que desde el principio parecieron y fueron buenos aliados de los españoles, cancelaron el acuerdo y negociaron con los españoles para participar juntos en la conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca.
    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  14. #14
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Aunque este forista ya este proscrito considero necesario contestarle:

    La salida de Plata a España, lejos de hacernos daño, nos ayudó, porque evito espirales de precios como en España. Si algo hay que reclamarle a la Madre Patria, en todo caso sería que no se hubiera llevado más en los periodos de subida de precios en el Virreinato.

    La explicación es sencilla: A mayor plata, mayor dinero, pero como no cambia la cantidad de mercancias, o al menos, no tan rapido como la plata, el precio sube. Miren:

    Si hay 1000 kilos de plata, y 1000 mercancías, entonces, cada mercancía "costaría" un peso, pero si de repente, hay 2000 kilos de plata, las mismas 1000 mercancias valdrían ahora 2 pesos.

    Espero quede claro. Saludos.
    Erasmus dio el Víctor.
    ¡¡¡Viva Cristo Rey!!!

  15. #15
    Fundador de México está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    15 dic, 12
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Muy estimado PSAP. Hace unos dias lei tu pregunta, asi como muchas de las opiniones en este foro. Y me interesa dar una respuesta, precisamente porque un grupo de amigos y yo, todos nacidos en Ensenada, Baja California (México), queremos lograr hacerle un monumento a Cortés en nuestra tierra. Y no solo un monumento, sino un reconocimiento como el fundador de México. Muchos dicen que Cortés "conquistó" México. No es verdad, conquistó a los aztecas con la ayuda de muchas de la naciones indias que los aztecas tenían sojuzgadas. Debido al centralismo con que se maneja nuestra historia, muchos piensan que "aztecas" y "México" es lo mismo. Los mexicanos somos un pueblo mestizo, principalmente sangre india y española, pero culturalmente tenemos mayor influencia de la cultura hispana: lengua, religión, instituciones, entre muchas otras cosas.
    Cortés sentó las bases de lo que hoy es nuestro país, y gracias a su tezón, inteligencia, y muchas otras cualidades que conocemos de él, fue que formó nuestra nación, uniendo geografías, uniendo lenguas, uniendo a muy diversos pueblos, promoviendo el mestizaje y sembrando los elementos que permitieron que este país surgiera.
    En el año 2019 se cumpliran 500 años de la llegada de Cortés a lo que hoy es México. Este hecho marca nuestra geografía y México empoeiza a ser concebido, hasta que esto se consolida al ser conquistados los aztecas, pero el proceso continuó hasta muchísimos años después, incluso fines del siglo XVIII, en que aun hubo regiones que fueron incorporadas a la Nueva España como la Alta California.
    Aquellos que creen que somos indigenas, que nomás se den cuenta del trato que los mexicanos les damos a los indios de hoy, siendo el grupo más marginado, humillado y explotado de nuestro país.
    Creo que Cortés merece un mucho mejor trato por parte de nuestra historia y nuestra sociedad, desde mi punto de vista el es mucho mas "padre de la patria" que don Miguel Hidalgo, el padre de la patria oficial. Y simplemente porque Cortés aportó todos los elementos formativos de este país, y el cura Hidalgo ninguno.
    Nuestro grupo esdta llevando los preparativos y gestiones para en el 2019 hacer este homenaje a Cortés en Baja California, la tierra que el descubrió. Desde luego, nos gustará mucho compartir y colaborar con nuestros hermanos españoles un homenaje como este.

  16. #16
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    CORTES SE MERECE, NO SOLO UNO, SINO CIENTOS DE MONUMENTOS por toda Iberoamerica y España. Forjó una nación como Mexico que ni los indigenas con todas sus suficiencias FUERON CAPACES DE HACER.
    España no fué a matar indios de forma predeterminada, sencillamente porque desde UN PRINCIPIO no sabian a dónde iban, lo que se deduce que a lo que menos iban es A MATAR A NADIE Y MENOS COLONIZARLOS. España se encontró con un CONTINENTE QUE NADIE DEL SABER DE LA EPOCA, sabía que existía. Por tanto lo de matar indios es un cuento chino. Lo dicho, se encontraron con un contienente, donde sus moradores, no tenían nada que ver con las formas de vida de los europeos. No tenían ningún parámetro comparable con Europa. Los españoles y auropeos llegaron al continente y practicamente vieron que allí no se conocía nada de las formas de ACTUAR de los españoles y europeos. Vieron que no iban a tener grandes problemas con ESTAR ALLI y se asentaron para hacer de sus vidas un proyecto viable. Utilizaron sus leyes y su jurisprudencia para darle valor a las cosas DESDE SUS INICIOS (los indigenas que yo sepa no sabian lo que era EL CONCEPTO PROPIEDAD). Fundaron ciudades, caminos, infraestructuras, leyes, rutas y carreteras, el saber, universidades, una religión, etc. etc. todo muy bien organizado y con la suficiente viabilidad económica, pues empezaron a producir bienes y servicios y COMERCIARON CON TODO EL MUNDO. Abrieron America al resto del planeta. España trazó nuevas rutas, abrió el primer comercio mundial y acuño LA PRIMERA MONEDA UNIVERSAL, trazó mapas y administró territorios, defendiéndolos con ejercitos, tanto privados como de caracter público, realizó asentamientos en lugares extremos y puso A AMERICA EN TODOS LOS MAPAS. ESPARCIO EL MUNDO DE TERRITORIOS ORGANIZADOS Y ADMIN ISTRADOS EN GRANDES NACIONES Y ESTADOS.
    Los habitantes de allí simplemente no fueron capaces de competir contra todo eso, de ahí que muchos se sublevaran por ver de que ya no representaban nada. España solo peleó contra LOS QUE SE LES RESISTIERON y cuando uno pierde una guerra, pierde muchas cosas, LO MISMO QUE LE PASO A ESPAÑA EN SU MOMENTO; lo que pasa que España no ha desaparecido ni desparecerá. Solo trato de explicar lo que yo entiendo que pudo pasar. EL CHOQUE DE CULTURAS FUE tremendo (nadie lo niega), que hubo abusos y malas personas que hicieron tropelías al pairo de las luchas y guerras (hasta en las guerras hay que guardar las formas), NADIE LO DISCUTE, pero que nadie SE ENGAÑE, España sufrió muchas muertes y saqueos a cuchillo y machete, familias enteras fueron masacradas y esparcidas sus visceras para que las alimañas tuvieran 'carne'. PERO QUE LOS GOBERNANTES EN ESPAÑA siempre defendieron a los indígenas e incluso a
    más de uno que se pasó lo juzgó y condenó; EL PROPIO COLON fue uno de ellos que a su vez fue incapaz de parar a los suyos. Nadie quiere ocultar cosas, sin embargo a España siempre se la ha querido OCULTAR Y MINIMIZAR incluso con informaciones desproporcionadas y con mala uva, tergiversaciones y medias verdades como LA LEYENDA ESA NEGRA DE LOS CATAPLINES. España no tuvo un camino de rosas, levantó un IMPERIO con gente de a pié que tuvo que pelear por lo suyo y por sus territorios también, por sus ciudades y por sus inversiones. NADIE LE REGALO NADA lo tuvo que luchar y ADEMAS LO OFRECIO AL MUNDO para el bien de sus gentes. ESO ES LO QUE HIZO ESPAÑA, entre otras muchas cosas. Muchos de los comentarios de este FORO siempre sale el que dice algo de la invasión. NO SE ENTERAN DE QUE ESPAÑA NO PUDO INVADIR NADA porque no sabía donde iba. Se encontraron con un continente VIRGEN de lo denominado como del SABER DE LA EPOCA Y DE LO EUROPEO. Una vez allí decidieron quedarse y punto.
    El que le dijo que NO y se le enfrentó, simplemente salió escaldado, PORQUE SI HUBIERA PODIDO ECHARLOS SIN CABEZA LO HUBIERAN HECHO y además sin paliativos. NO NOS ENGAÑEMOS, que los indiginas, si hubieran podido, NOS HUBIERAN MASACRADO sin pestañear dos veces... ES MAS, a los que pillaron de los españoles le liaron la de Dios (la noche triste), así que menos REMILGOS y más clarividencia de los hechos. España se enfrentó contra los que querían que se fueran y no hay nada más que decir... O ES QUE NO FUE ASI?.
    España hizo en aquella época lo que otros hacen ahora... EMIGRAR. Al encontrarse con ese continente vieron la oportunidad de sus vidas y trataron de forjar una forma de vivir nueva y con sus familias y gentes. Todo estaba para hacer y el futuro era de lo más emotivo y espectante. Hoy en día hay gentes de otros territorios que se van a otros y nadie les dice que los están colonizando. Parece mentira como se quieren agarrar a un clavo ardiendo que ya no hace nio cosquillas. ESPAÑA romprió todas las normas de las formas europeas y liberalizó a cantidad de ingentes. NADIE HOY EN DIA DISCUTE el ir y venir de las personas libremente. España hizo eso eso también a través de COLONIAS en territorios donde no había ni gatos. COLONIALISMO VIENE de COLONIAS que quiere decir asentamientos para la administración de un territorio, con familias trabajadoras y recursos para hacer una explotación agrícola, creación de casas e iglesias para colonizar el territorio BALDIO y no gentes. EL INDIGINA QUE QUISO SE APROVECHO DE AQUEL ASENTAMIENTO Y FORMA DE VIDA Y FUE ADMITIDO sin mayores problemas; y el que se enfrentó a esa forma de vida, la cual no iba en contra de nadie, sencillamente fue aplastado. Es así de sencillo y así de fácil. ESO ES LO QUE HIZO LA MAYORIA DE LA GENTE QUE FUE POR ALLI, y dentro de eso algunos se aprovecharon de CIERTAS VENTAJAS que bajo el prisma de hoy son abusivas, pero en aquella época ERA EL PAN NUESTRO DE CADA DIA. Resumiendo, a mi me gustaría ver por una agujerillo a cualquier LISTILLO que siempre habla del genocidio y otras zarandajas, a VER EL QUE HARIA por esos mundos de Dios y con mas problemas y miedos que unas ratas. Es muy fácil DECIR Y DECIR, pero lo que hicieron aquellos españoles de a pie NO LO HA CONSEGUIDO NADIE, incluidos los indigenas.
    IBEROAMERICA tiene DOS BASES FUERTES EN LAS QUE SUSTENTARSE, LA BASE ESPAÑOLA Y EUROPEA Y LA BASE AMERICANA. Aquel que tira a la cuneta una de sus partes (EN ESTE CASO ES LA ESPAÑOLA) siempre estará más cojo que todos los cojos del mundo.
    Aquí en España Carlos III, dió la orden de colonizar territorios de ANDALUCIA con gentes de Alemania y por aquí no hemos levantando una VENTISCA con mala uva para decir que los alemanes nos conquistaron y nos quitaron las tierras y nuestros tesoros. Hoy existen nombres y apellidos de esos alemanes en lo más profundo de Andalucia y pueblos COMO La Carolina (Jaen), La Carlota (Córdoba) y otras en Sevilla (La Luisiana) y todo el mundo lo ve normal. Pues eso es lo que hizo España en un continente que había territorios que ni las moscas revoloteaban por allí y nadie tenia en cuenta, pero qué curioso que cuando llegaron los
    españoles todo fueron miserias. CON EL CUENTO ESE todavía en la palestra no se podrá hacer el proyecto que deseamos. Solo espero y deseo que haya mas LISTOS Y HONESTOS que tontos y estúpidos rencorosos de lo inexistente. MEXICO era la laguna y poco más. España LE DIO A MEXICO TODO Y UNA NACION HECHA Y DERECHA QUE FUE ENLACE ENTRE CONTINENTES Y PUENTE ENTRE CULTURAS, QUE DISFRUTO LO MEJOR DE LA EPOCA Y ESTA EN EL MUNDO GRACIAS A ESPAÑA, QUIERN O NO LOS MEXICANOS, sobre todo los desagradecidos. Saludos.
    Ultramar y SagradaHispania dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Coincido con amrubio, y los "gomierdos" que promueven el indigenismo como el de "Kretina", Pepe, Dilma, etc. están formados por hijos y nietos de inmigrantes llegados el siglo pasado, es obvio que sus abuelos no hubieran ido a territorios donde tendrían que empezar todo de cero como los Conquistadores. Es bien conocido el trato que reciben los indios en Brasil y la constante depredación de su medioambiente, el cual ha seguido sin obstáculos con los gobiernos "nacionales y populares" de Lula y Dilma y que las provincias argentinas gobernadas por el oficialismo es donde peor la pasan los indígenas.
    Hyeronimus dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  18. #18
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cortés contribuyó en mucho a la propagación de la Fe Católica entre los Indios, no solo con el bautizo de los Tlaxcaltecas en 1520.
    Poco después de la conquista, cuando llegaron la primera misión de Franciscanos a la ciudad de México, éstos venían de muchos meses de viaje en barco y a pie. Venían con su ropa hecha harapos y muy flacos, razón por la que a Toribio de Benavente le decían “Motolinia”, es decir, pobrecito o desdichado.
    Al llegar a la ciudad de México, Cortés les dio una bienvenida, y ante la primera vista de los religiosos, el Conquistador (y sus hombres) se puso de rodillas y trató de besarles la mano, lo cual no dejaron los franciscanos.
    Imaginen el efecto causado al ver al hombre fuerte de los españoles, al guerrero de muchas batallas, postrado y mostrando gran respeto ante gente tan harapienta y físicamente débil. Desde entonces los Indios vieron a los religiosos como sus mejores defensores, lo cual justamente fue.
    ¡¡¡Viva Cristo Rey!!!

  19. #19
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Es cierto que Cortés no herró a los indígenas que tuvo a su servicio, pero sí fue una práctica que ocurrió después por los españoles, me parece que en la guerra del Mixtón, según un autor serio, la Corona trató de limitar el problema proporcionando un “Hierro” oficial, para que no se capturará ni se herrara, de manera injusta.
    Yo entiendo que esa era una costumbre de la época, pues según recuerdo, los gringos (USA) erraban a los negros, aún siglos después de los españoles. Quisiera que alguien me aclare lago sobre eso, por favor.
    Quiero aclarar que fue poco después de la guerra del Mixtón cuando se decretó la prohibición de esclavitud de los Indios.
    ¡¡¡Viva Cristo Rey!!!

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    La esclavitud de los indios estaba prohibida desde el mismísimo testamento de Isabel la Católica. Y en cuanto a lo de que fuera práctica de los españoles herrar, es decir, marcar a los indios, creo que hace falta alguna prueba más contundente que no un vago "según un autor serio". Que fuera "costumbre de la época", pues tal vez en otras latitudes, pero aunque es verdad que en EE.UU. se marcaba a los negros, eso fue tres siglos después de Cortés, y en todo caso ya sabemos que en EE.UU. existía la esclavitud y que ni estaba prohibida ni tenían un extenso cuerpo de leyes de protección de los indios como lo fueron nuestras Leyes de Indias. Nada más en el aspecto laboral, las Leyes de Indias se adelantaron en varios siglos a la legislación moderna, prescribiendo vacaciones, limitando las horas de trabajo, prohibiendo el trabajo de las embarazadas, etc., etc., etc. ¿Dónde estaba la esclavitud?
    amrubio dio el Víctor.

Página 3 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 20/11/2012, 03:17
  2. 18/11/2012, 03:58
  3. 13/10/2012, 00:04
  4. 04/08/2011, 06:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •