Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 80 de 174

Tema: Monumento a Hernán Cortés en México

Vista híbrida

  1. #1
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Es curiosa la divergencia que hay entre Perú y México a la hora de tratar su historia. En Perú, donde el mestizaje ha sido menor y donde se han cavado trincheras para separar a indígenas de criollos (sobre todo después de la independencia), Pizarro, el rudo soldado, es respetado y honrado con monumentos. Sin embargo, en México, donde la sangre española e india se han mezclado sin barreras raciales de ningún tipo, el instruido hombre de leyes que era Cortés es despreciado.

    Esto me hace pensar que la memoria de Cortés es víctima del sentido de justicia y de civilización que el propio Cortés, como hombre culto y justo que era, defendía. Si hubiese sido un ateo y un bárbaro, si hubiese despreciado, oprimido y exterminado a los indios, hoy estos no tendrían voz para insultar su memoria y posiblemente México estaría lleno de criollos blancos y de monumentos dedicados a su persona. Pero el caso es que a Hernán Cortés, gracias a Dios, los monumentos le importaban menos que la salvación eterna.
    Última edición por VESPVTIVS; 27/12/2012 a las 16:55
    Erasmus y amrubio dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    El indigenismo no puede sostenerse. Si por ejemplo tomamos el caso de Puerto Rico la mayoría de la población para los 1700's no era blanca sino que parecía mezcla de indio con negro y con todo eso fuimos de los más leales a España...

  3. #3
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    La esclavitud de los indios estaba prohibida desde el mismísimo testamento de Isabel la Católica. Y en cuanto a lo de que fuera práctica de los españoles herrar, es decir, marcar a los indios, creo que hace falta alguna prueba más contundente que no un vago "según un autor serio". Que fuera "costumbre de la época", pues tal vez en otras latitudes, pero aunque es verdad que en EE.UU. se marcaba a los negros, eso fue tres siglos después de Cortés, y en todo caso ya sabemos que en EE.UU. existía la esclavitud y que ni estaba prohibida ni tenían un extenso cuerpo de leyes de protección de los indios como lo fueron nuestras Leyes de Indias. Nada más en el aspecto laboral, las Leyes de Indias se adelantaron en varios siglos a la legislación moderna, prescribiendo vacaciones, limitando las horas de trabajo, prohibiendo el trabajo de las embarazadas, etc., etc., etc. ¿Dónde estaba la esclavitud?

    Mira, lo que puse, no lo hice por molestar, sino precisamente para que me aclaren. El autor al que me refiero lo considero serio porque no le niega sus méritos a España, y lo dice claramente, aunque en algunas cosas le he notado errores, en general no cae en la leyenda negra.
    La inmensa mayoría de libros sobre el tema, Incluso los más prestigiados en mi país solo dicen que España era el malo y se dedican a “probarlo”, y demostrar que los “pobres” indígenas eran un modelo a seguir, etc., etc, etc. No le sigo porque creo que todos conocemos esas palabrerías.
    Se trata de Francisco R. Calderón, y su libro Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias.
    Tiene un capítulo dedicado a la esclavitud, aunque se ve que desconoce su forma española, uno de los pocos errores que he detectado, si bien no soy un experto en la materia, me he documentando mucho.
    En realidad dice que la intervención de la corona para “regular” el hierro fue en 1524 o por ese año, no recuerdo bien, pero para evitar problemas y malos entendidos, voy a copiar el texto que habla de eso y lo pondré aquí. No puede ser hoy, y no será mañana por ser día de los inocentes, pero lo haré pronto.
    Debo reconocer que no vi las fuentes en las que se basa, pero las revisaré, capaz que se basa en De Las Casas, aunque no creo, porque él mismo lo califica de exagerado y resalta que el dominico no le tocó vivir las epidemias en Nueva España y que se basó en su libro sobre todo en las Antillas, donde tampoco menciona mucho de las epidemias y que para él (Casas) toda la culpa era del “malo” español, por eso digo que es serio. Reconoce lo bueno de España y también pone en su lugar a De Las Casas, lo que no cualquiera, y menos en México.
    Aquí viene una parte de lo que decía, en la página 153, pero falta donde habla de la participación real:
    Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias - Francisco R. Calderón - Google Libros+
    A cambio pido que me orienten, o bien, que me digan si es un error y que tal vez sea la mala interpretación de alguna cedula u ordenanza real.
    En cuanto a lo que decías sobre el testamento de Doña Isabel, lo desconocía, pero que bueno que me lo dices, pero es necesario que sepas que todavía hubo esclavos unos tiempos más, y fue un virrey el que al final puso manos a la obra, tras recibir órdenes de Carlos V. Recordarás que en tiempos de Isabel no existía ningún virreinato en Indias.
    Se prohibió la esclavitud de indios hacia 1550, pero se permitió que siguiera todavía en el caso de los indios rebeldes que atacasen a los habitantes (indios y españoles) de la Nueva España, en especial en el área Chichimeca.

    Saludos.

    PD:
    Lo que decía de la esclavitud en EUA era precisamente para resaltar que ellos hacían hasta hace poco lo que se acusa a España de hacerlo hace 500 años, entonces sería fácil ver quien fue el malo: ¿El que rectificó o el que a pesar de que el vecino enmendó su error, se pone a repetirlo por cientos de años más?
    ¡¡¡Viva Cristo Rey!!!

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Jarauta, en ningún momento pensé que lo hubieras dicho por molestar, sólo quise aclarar las dudas que pudieras tener por haber leído u oído algunas inexactitudes o falsedades. Es indudable que aunque había unas Leyes de Indias y en general se protegía a los indios, inevitablemente se daban excepciones por aquí y por allá. Excepciones que había que corregir con nuevas leyes y disposiciones. Yo hablaba generalizando, pero tengo claro que hay innumerables matices y detalles en todo este asunto.

  5. #5
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Amigo, he tenido mucho trabajo estos dias y no he copiado lo que te habia dicho, pero me concentre en buscar sobre el autor deesta parte del libro, que fue el Oidor Alonso de Zurita, que sin embargo, no fue testigo de lo que afirma y se basa en otros libros. Lo de el sello real fue (o se supone que fue) en 1524, cuando Zurita tenia 12 años, y casi 25 años antes de que el feura oidor en Nueva España, en todo caso lo que habría que encontrar, y me parece dificil lograrlo sería la mención del mentado sello, con fecha.

    Esta es la biografia de Alonso de Zurita, y su libro. http://nuevomundo.revues.org/333

    Saludos.
    Última edición por Jarauta; 09/01/2013 a las 23:31 Razón: faltaba el enlace
    ¡¡¡Viva Cristo Rey!!!

  6. #6
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por psap Ver mensaje
    Saludos a todos les mando un beso, quería preguntarles sobre todo a ustedes originarios de nuestra madre patria, en México se habla de un monumento a Hernán Cortés... para ustedes es merecido ¿? creen que sería un paso a aceptar a España por completo como la madre de México (Hay muchos opositores que no lo ven así) que opinan ¿?
    Amigo.. pues a mis 21 años nunca he oído nada al respecto.. pero lo que sí.. algunas lenguas han dicho que España vino a quitarnos identidad, cultura, religión, filosofía, etc..

    Pero eso es causa de que no se han puesto a leer bien... yo difiero de esta opinión.. pero bueno hay de todo en este muindo
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  7. #7
    Avatar de Algarrobo
    Algarrobo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 12
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Ahora que Erasmus ha comentado sobre la batalla de Otumba, quería preguntar a los foreros sobre si existen otros casos en la historia militar en los que un ejército en retirada, tras ser alcanzado por el enemigo, es capaz de sobreponerse y ganar la batalla. ¿Puede constituir esto otra acción insólita, en las que fue tan pródiga la conquista y la evangelización de América?

    Hoy mismo he estado paseando por el Zócalo, centro histórico de la Ciudad de México. La fachada de uno de los edificios de la misma plaza está decorada con algunos escudos, entre ellos el que Carlos I otorgó a la ciudad. Para mi sorpresa uno de los escudos es el de armas de Cortés.

    IMG00086-20130216-1009.jpg

    Desde luego no tiene la importancia de una estatua, que bochornosamente se le niega al gran vencedor de la idolatría luciferina. Sin embargo, dado el ambiente que a día de hoy (y desde hace ya largo tiempo) se respira en México en lo tocante a Cortés y a la Conquista, me ha sorprendido mucho encontrar este pequeño reconocimiento al egregio metelinense.

    Desconozco su antigüedad, y me extraña que los sucesivos gobiernos masones que han dirigido los destinos de este país a lo largo del S. XX hayan pasado por alto el asunto.

  8. #8
    Avatar de Algarrobo
    Algarrobo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 12
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    El que sí tiene busto, en la dicha plaza del Zócalo, es el amigo Cuauhtémoc. No podía ser de otra manera.


    DSC00767.jpg

    "Se distinguió como dirigente de la resistencia y líder militar"

    Es curioso que se emplee el término resistencia. Dadas las circunstancias no parece muy apropiado, puesto que estamos hablando de un puñado de españoles inmersos en un territorio poblado por cientos de miles de naturales. Probablemente se pretendía deslizar la idea de una falsa superioridad de los conquistadores. Y como dirigente militar tampoco creo que se distinguiese mucho, ciertamente.
    Erasmus dio el Víctor.

  9. #9
    RataRoja está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 jul, 13
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    He leído varios mensajes de este tema que está desde el 2009, tal parece que la mayoría de los mensajes están casi directamente orientados a vanagloriar al hernán cortés, nuestro "conquistador", veo además que los disidentes son tratados como traumados o personas obtusas, dejando entrever que a huevos tenemos que reconocer nuestra "inferioridad" desde la civiliazción azteca hasta nuestros días, reconociendo la "superioridad" española, ¿si se los digo son felices para siempre? ok, este tema no permite opiniones contrarias que minoricen la figura de cortés o se hable en contra de éste personaje, so pena de prohibirte entrar y publicar tu comentario, recurso que quizás tengan a mano cuando ya no soportan más comentarios así o se fastidian, creo que no eres bienvenido en este tema si no estás dispuesto o dispuesta a lamerle las bolas a cortés.
    Manuel R. (ni me acuerdo como se escribe) dice que los que no adulamos al invasor cortés tenemos odio hacia nuestro pasado y esencia nacional porque dice que en el fondo esa gente se odia a sí misma, hasta lo infinito y más allá. Que Dios nos ayude. ¿A poco? órale; gracias por la sobadita de lástima hacia nosotros, pobres mexicanos traumados, y tiene el poder de telepatía porque ya conoce a todos sicológicamente, yo no soy tan chingón como él pero de sobra se ve que tiene complejo de superioridad. En fin que gente necia en todos lados.
    ES que hasta risa me da pero ¿para que cárajos quieren un monumento a cortés? para que todos los días le lluevan porquerías? para que se ofenda con esto a la comuna española y se abran las viejas heridas de siempre?
    No compas, Cortés y su pandilla fueron los que vinieron a México, asesinaron a cientos, torturaron mojándoles los pies y las manosa Cuauhtémoc con aceite y quemándoselos y esto hasta fue testificado con los escritos de Bernal Díaz del Castillo y López Gómara y las acusaciones hechas a Cortés posteriormente, y torturaron a muchos más en la infinita y asquerosa ambición de Cortés, saquearon a más no poder al territorio mexicano, ah pero en cambio ellos nos trajeron las enfermedades venéreas porque era sabido que carecían de hábitos de limpieza, la viruela que igual diezmó a la población mexica, entre otras enfermedades. el usuario Algarrobo ejecuta la idea de la superioridad española al decir que sólo eran un puñados de españoles contra miles de naturales o mexicas, yo le diría que no se pueden hacer afirmaciones a la ligera, creo que no conoce las circunstancias en que estaba el imperio mexica, por un lado estaba la leyenda de que ellos creían que los hombres blancos y barbados eran la reencarnación del dios Quetzálcoatl, por otro lado habian quienes se querían rebelar contra el imperio, entre otras circunstancias que le fueron muy favorables a Cortés, sin dejar de mencionar la ayuda indispensable que significaron personajes como la malinche. No evidentemente no conoce las circunstancias que rodearon la invasión española, pero si es feliz diciendo que unos poquitos españoles pudieron con todo un imperio que lo haga, pecará de ignorante al omitir estos hechos. A Cuauhtémoc, minimizalo si quieres si para ti no es nada reorganizar todo un ejército, reconstruir una ciudad y además fortificarla para la guerra contra los españoles, ah no importa, esto no es nada para ti verdad, cualquiera podría hacerlo y por eso se distingue, quién podría decir tú para evaluar todo esto, con tus afirmaciones demuestras hablar porque tienes boca. Pierdo el tiempo.
    Nos dicen que Cortés fue el creador de México, que el mestizaje se lo debemos que renegamos de nuestra sangre española, Yo no lo haré ni lo haría nunca, es absurdo, pero una cosa es el consabido mestizaje y otra cosa la verdad de los hechos, y no odiamos todo esto, más bien tenemos una enorme melancolía por la destrucción y devastación que causó Cortés y los suyos, arrasó con templos y Tenochtitlan, ciudad que hasta él mismo se maravillo de lo estructurada, organizada y majestuosa que era. Y sentimos dolor desgarrante por lo que hizo y ustedes pueden leer e investigar, porque no podemos dejar de pensar cómo hubieran sido las cosas si no hubieran llegado por desgracia a estas tierras con la mitad de la malicia y ambición con la que llegaron. Simplemente no habria habido tantas matanzas y horror y destrucción. Ustedes pueden decir que exageramos y que no hubo tantas muertes, no me crean, léanlo en los libros de otro español, Díaz del Castillo para que corroboren todo esto y más, pueden decir misa y mil cosas peyorativas, denigrantes y despectivas hacia los mexicanos mestizos y los aztecas, pueden incluso inventar si quieren, ustedes nunca comprenderán el otro lado de la historia si siguen empeñados en una misma necia visión de Cortés nuestro "salvador", un 90% de los mexicanos estamos acostumbrados a que nos quieran meter a Cortés en la cabeza como un héroe, incluso a veces con groserías como me ha sucedido con sus coterráneos en otros lares.
    Y este foro va a seguir y seguir descalificándo e ironizando a quien escriba como yo, es como meterse a un nido de hormigas, pero repito ¿Para que jodidos quieren un monumento a Cortés a estas alturas? mejor vean la crisis en que está su pais y escriban sobre eso y escriban sobre el montón de españoles que han llegado a México huyendo de la peor de sus crisis en su país, quieren un monumentito a Cortés? sí, pues nada que unos necesitan de un monumento de su héroe para evocar nostálgicamente una época y riqueza que ya se fue para olvidar la crisis espantosa que está pasando en su país...

  10. #10
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Saludos Rata Roja:

    En primer lugar me alegro de que participes y respeto tu opinión sobre Cortés. No sé si viste que uno de los miembros mexicanos más respetados de este foro, no comparte precisamente una visión buena de Cortés, por lo tanto, se permite disentir en este foro.

    Por otra parte la leyenda negra que nos han puesto en las escuelas carece de peso. Primero porque Cortés no vino con la intención de buscar oro sino que vino con la idea de evangelizar. López de Gomara por su parte siempre fue favorable a Cortés. Segundo porque Cortés no lo hizo todo solito sino que lo hizo con la ayuda de los propios indígenas, los cuales veían en Cortés un Salvador.


    Los reyes de España trataron a Moctezuma como hermano. Muchos Grandes de España no habían alcanzado ese privilegio, muchos de ellos eran primos.

    Siempre nos hablan de las cosas negativas de España pero nunca nos hablan de todo lo positivo que nos dio.

    A los pobres mexicanos no les dicen que el Virreinato de Nueva España era uno de los estados más prósperos de América, que producía el 75% del PIB de los Estados Unidos.

    Que era uno de los más grandes productores de plata en el Mundo.

    Los indígenas fueron respetados, la gran mayoría quedó independiente o pasó a la Iglesia.

    Los españoles hicieron todo lo que tenían en su poder para respetar al indígena.

    Un abrazo en Cristo.
    francisco rubio dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Contra la babosada ideológica, la Historia:

    https://www.facebook.com/SomosHijosDeEspana?fref=ts



    Qué no nos engañen, en los años anteriores a las emancipaciones americanas, el pueblo llano estaba muy orgulloso de su identidad española.

    "En un pueblo a 50 leguas de México se suscitó una gran quimera entre el Cura y el Subdelegado: llegó a tales términos, que uno y otro hicieron reunión de gente armada de garrotes y se presentaron en la plaza cada uno con su numerosa partida para ver cuál de los dos se había de entregar preso. El Cura traía de su segundo a un tal Bracho, mulato temible en aquel pueblo por sus hazañas. En él libraba toda su confianza para salir con aire de la empresa. Acercáronse los dos exércitos y los vecinos de carácter veían inútiles sus esfuerzos para evitar la batalla... Al tiempo de ir a romper, grita el Subdelegado: Favor al Rei. Bracho se pasa de un brinco al lado del Subdelegado, diciendo: Ése es mi padre. Se sorprende el Cura y grita: Favor a la Iglesia. Ésa es mi madre, dixo Bracho, pasándose al lado del Cura.

    Los dos competidores, al observar esto se avergüenzan mutuamente y abandonan el campo de batalla con universal contento de los espectadores: hacen las amistades y protegieron de acuerdo al Bracho en su oficio de curtidor. Yo mismo le pregunté, pasado mucho tiempo del lance, por qué había hecho aquello, y me respondió: Señor, contra nuestro Dios y contra nuestro Rei no se puede pelear... He aquí el estado de la Nueva España en 1807."

    Juan López Cancelada, periodista de la época.




    Se pone en cuestión otra leyenda negra. El famoso expolio del oro de América.

    Se han escrito rios de tinta sobre el oro que se retiró de las minas indianas en dirección a la España peninsular, no obstante, estos autores que denunciaban ese expolio han tenido vía libre para declarar el monto total del oro extraído, y, sin objetividad alguna, cada uno ha descrito una cifra diferente.

    Sin embargo, la Monarquía Hispánica fue un imperio organizado donde se declaraban en registros oficiales los metales que salían de las minas. De modo que, el naturalista alemán Alejandro de Humboldt, se atrevió a consultar estos registros para contrastarlos con las creencias populares de lo que se llevaron los españoles, tan promulgadas por escritores como Uztáriz, Solórzano, Moncada, Robertston, Nécker, Gérboux, y el autor de las "Rechercher sur le commerce".

    El resultado de ésta investigación de Humboldt, queda recogido en la obra "El Cuento y la Cuenta del Oro de América" que el escritor mexicano Florisel escribió en 1927, donde además, se compara que, lo que se llevaron de todo el continente a Europa y al Asia española, en tres largos siglos, es equiparable a lo que se empezó a llevar Estados Unidos en tan sólo diez años cuando el Reino de Nueva España pasó a llamarse México, y sin dejar nada a cambio.

    http://dgb.conaculta.gob.mx/cerebro/coleccion/coleccion_pdf/41000006931.PDF

    Muy posiblemente la vieja España invirtiera más en América que lo que realmente se llevó de ella; "Sería curioso averiguar lo que, en retorno, España llevó a América y en América se quedaba, no sólo en dinero, sino en especies de todas clases para servicio y utilidad de indios y españoles en el fomento de la industria, el comercio y la agricultura." Extraído de "El Cuento y la Cuenta del Oro de América".

    "....después de recapacitarlo todo, escribió el ecuatoriano Juan Montalvo: ¡España, España! Cuánto de puro hay en nuestra sangre noble, en nuestro corazón, de claro en nuestro entendimiento, de ti lo tenemos, a ti te lo debemos". Extracto del libro "Defensa de la Hispanidad" de Ramiro de Maeztu.



    **Y estimada Rata: Empiece por no hablar español. Ya que habla de saqueos, vaya devolviendo las catedrales, hospitales, universidades, la rueda, el caballo, el trigo, y hasta el charro. Y deje de buscar victimismos y culpas cómodas. Si tras dos siglos de "flamante independencia" éste es el argumento que tienen, vds. mismos, los indigenistas, están reconociendo su fracaso e impotencia. ¿Tanto que presumen de los guerreros aztecas para ir de lloronas por la vida? ¿Vaya estafa entonces, no?

    Ah, y váyase también de México, porque México sin Cortés no existe. Su pretendido racismo mexica no tiene lugar en lengua cervantina, y mucho menos para con tlaxcaltecas, zapotecas, tarascos, otomíes y etc. que se aliaron a la hueste cortesiana.

    Gracias, y que Kukulkán y Huitzchilopotli le protejan.
    Última edición por Ordóñez; 24/07/2013 a las 05:57
    Erasmus y Hyeronimus dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    **Y estimada Rata: Empiece por no hablar español. Ya que habla de saqueos, vaya devolviendo las catedrales, hospitales, universidades, la rueda, el caballo, el trigo, y hasta el charro. Y deje de buscar victimismos y culpas cómodas. Si tras dos siglos de "flamante independencia" éste es el argumento que tienen, vds. mismos, los indigenistas, están reconociendo su fracaso e impotencia. ¿Tanto que presumen de los guerreros aztecas para ir de lloronas por la vida? ¿Vaya estafa entonces, no?

    Ah, y váyase también de México, porque México sin Cortés no existe.

    Gracias.
    Acertada respuesta.

    Estos acomplejados son un disco rayado, se les ha respondido una y otra vez con explicaciones muy claras y cada tanto vuelve a aparecer alguno; como dijo Martín Fierro "al que nace barrigón/es al ñudo que lo fajen".



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    O bueno, ahora que lo pienso, igual tiene razón.... De hecho, ¿cuándo se ha visto a un indio, y más a un indio mexicano que robe o que no se bañe? ¿Cuándo se ha visto a un indio bajito y feo? ¿Cuándo se ha visto que entregue a sus mujeres? Nunca. Era un paraíso en la tierra de gentes honradas, altas y esbeltas que fue malogrado por los malvados españoles que tienen la culpa de todo, hasta del cártel de Sinaloa y los narco-corridos.
    Smetana dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Por cierto, al Sevilla F.C. le acaban de robar en su gira sudamericana. En Colombia concretamente. A mí no me habían robado en la vida hasta que llegué a Lima. Así que en vez de acordarse tanto de nosotros, más de uno podía hacer autocrítica, empezando por la Ciudad de México, que allí de robos se sabe bastante.
    Smetana dio el Víctor.

  15. #15
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Casi podría caer su comentario sarcástico en lo cercano a la discriminación racial; los indígenas no tienen la culpa de que un sujeto como el tal "Rata Roja" venga a escribir tonterías.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  16. #16
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por francisco rubio Ver mensaje
    Casi podría caer su comentario sarcástico en lo cercano a la discriminación racial; los indígenas no tienen la culpa de que un sujeto como el tal "Rata Roja" venga a escribir tonterías.
    Estimado Francisco, me parece que los dos últimos comentarios de Ordóñez no deberían herir ni molestar a nadie, ya que con frecuencia también la gente inteligente, al calor de la molestia de recibir mensajes sórdidos y difamatorios, termina cayendo en la trampa de reproducirlos. Sin embargo, sí me gustaría pedirle al caballero Ordóñez que así lo reconociera, pero no con su silencio sino con una sincera aclaración.
    Saludos
    Última edición por Manuel Ribadavia; 02/09/2013 a las 07:03

  17. #17
    delia está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 feb, 14
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Saludos Rata Roja:

    En primer lugar me alegro de que participes y respeto tu opinión sobre Cortés. No sé si viste que uno de los miembros mexicanos más respetados de este foro, no comparte precisamente una visión buena de Cortés, por lo tanto, se permite disentir en este foro.

    Por otra parte la leyenda negra que nos han puesto en las escuelas carece de peso. Primero porque Cortés no vino con la intención de buscar oro sino que vino con la idea de evangelizar. López de Gomara por su parte siempre fue favorable a Cortés. Segundo porque Cortés no lo hizo todo solito sino que lo hizo con la ayuda de los propios indígenas, los cuales veían en Cortés un Salvador.


    Los reyes de España trataron a Moctezuma como hermano. Muchos Grandes de España no habían alcanzado ese privilegio, muchos de ellos eran primos.

    Siempre nos hablan de las cosas negativas de España pero nunca nos hablan de todo lo positivo que nos dio.

    A los pobres mexicanos no les dicen que el Virreinato de Nueva España era uno de los estados más prósperos de América, que producía el 75% del PIB de los Estados Unidos.

    Que era uno de los más grandes productores de plata en el Mundo.

    Los indígenas fueron respetados, la gran mayoría quedó independiente o pasó a la Iglesia.

    Los españoles hicieron todo lo que tenían en su poder para respetar al indígena.

    Un abrazo en Cristo.

    Y a los pobres españoles no les dicen muchas veces la historia como fue...

  18. #18
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por delia Ver mensaje
    Y a los pobres españoles no les dicen muchas veces la historia como fue...
    Por supuesto que no nos cuentan la historia como fue (aprovecho para darle la bienvenida al foro, Delia). Por omisión o por engaño, en general están muy extendidas las habituales calumnias de la leyenda negra. Y sin embargo, a poco que se ahonde en el tema o en la documentación, salta a la vista otra realidad, que en este foro nos esforzamos por dar a conocer. Por cierto, este foro está integrado no sólo por españoles sino por numerosos hispanoamericanos, y este hilo no es una excepción: Juan Vergara es argentino; Michael, portorriqueño; Mexispano y Manuel Ribadavía, mexicanos, etc. Precisamente porque amamos a Hispanoamérica nos duele enormemente la ignorancia a la que está sometida la mayoría de la gente a ambos lados del Atlántico. Tampoco fomentamos ninguna leyenda rosa. Procuramos ser lo más objetivos posible. Pero los hechos son los hechos y aunque indudablemente hubo de todo pesa muchísimo más lo positivo que lo negativo. Gracias a Dios, por toda Hispanoamérica hay gentes bien informadas que, a costa de perjudicar su reputación y no teniendo nada que ganar salvo que se conozca la verdad, poco a poco van sacando a la luz la historia verdadera. La Editorial Nueva Hispanidad en Argentina, el Instituto Ecuatoriano de Cultura Hispánica, escritores como el colombiano Pablo Molina, y no sigo por no hacer una lista interminable, realizan una denodada labor en ese sentido (adrede no he citado a ningún español, aunque también los hay). Y aquí también aportamos nuestro granito de arena, motivados por un gran amor a los pueblos hermanos de allende el mar (sin olvidarnos de otros, como Filipinas). El enemigo común anglosajón ha sembrado cizaña, suscitó división y separación, y una vez independizados los países y derogadas las Leyes de Indias, tuvo el camino allanado para explotarlos y dominarlos indirectamente.
    Smetana dio el Víctor.

  19. #19
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por delia Ver mensaje
    Y a los pobres españoles no les dicen muchas veces la historia como fue...
    Estimada Delia, Bienvenida al foro.
    Sobre que tema gira la Tesis que esta preparando?
    En mi modesta opinión, tanto a los Españoles, como a los Hispánicos, generalmente no les enseñan la historia como fue.
    Ya en el año 1542, El obispo y fraile Español Bartolomé de las Casas en su obra: "Brevísima destrucción de las Indias", editada diez años más tarde, se encargo de tergiversar la historia y contarla como no fue.
    Este fue el principio de la Leyenda Negra, que la utilizaron profusamente los protestantes Holandeses e Ingleses, para generar un profundo odio a España y desprestigiarla, tanto en Hispanoamérica como en Europa.
    Obviamente que esto lo hicieron, con el objeto de beneficiarse económicamente, culturalmente, políticamente y hasta religiosamente.
    Sobre esta cuestión sugiero -entre otros- el libro del historiador Argentino Romulo D. Carvia: "Historia de la Leyenda Negra Hispanoamericana".
    En lo que a mi toca, aclaro que no odio la benemérita patria Mexicana, por el contrario me considero hermanado a ella y me siento hijo de la Virgen de Guadalupe, patrona de Hispanoamérica.
    Si algún forero los califico malamente de "piojosos" solo cabe pedir disculpas ante el exabrupto.
    Tampoco se trata de hacer una leyenda rosa.
    En lo que respecta a Hernan Cortés, he leído con sumo provecho los cuatro tomos de, "Documentos Cortesianos", (obra fundamental), editados por el Fondo de Cultura Económica de México, que estuvo a cargo de José Luis Martínez.
    El ya clásico libro del erudito Mexicano Carlos Pereyra; "Hernan Cortés".
    El estudio de Salvador de Madariaga, "Hernan Cortés".
    La obra de Mateo Solana y Gutierrez; " Don Hernando Cortés Marques del Valle de Aojaca".
    El muy interesante trabajo del Mexicano Jose de Vasconcelos, "Hernan Cortes creador de la Nacionalidad".
    Los dos recomendables tomos de Jose Miralles, "Hernan Cortés el Inventor de México".
    El libro de Fuentes Mares, "Hernan Cortés el Hombre".
    También para el estudio de Cortés resulta imprescindible la lectura de: "La Verdadera Historia de los sucesos de la Conquista de la Nueva España", de Bernal Diaz del Castillo".
    Tampoco se puede obviar el tratado de Francisco Lopez de Gomara, (quien fuera capellán de Hernan Cortés); "Historia de las Indias y Conquista de México".
    Igualmente son interesantes las Relaciones de Andres de Tapia, que solo trata hasta la prisión de Narváez, y la de Alonso de Aguilar, que llega hasta el 1529.
    Entre las obras menores se encuentran las de Mario H. Sanchez-Barba, "Hernan Cortés", la de Manuel Lucena Salmoral, "Hernan Cortés La Espada de Quetzalcóatl" y la de F. Gutierrez Contreras, "Hernan Cortés".
    Como podrás ver soy un apasionado de Hernan Cortés, lo que no me impide, que como en toda obra humana reconozca, los errores y falencias que pudo haber tenido.
    Bueno Delia, que VIVA MÉXICO, y bienvenida la PAX HISPANOAMERICANA que nos hermana!
    Cordiales saludos.

  20. #20
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Monumento a Hernán Cortés en México

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Cuando he dicho que la ingeniería o medicina no sean una actividad humana?
    Cuando exprese que estoy contra esas ciencias?
    Entonces a que viene ese infecundo parloteo?
    De donde has sacado que en mi patria (La Argentina), la medicina brilla por su ausencia?
    Hombre, déjate de macanas!
    Has estado en la Argentina? Que sabes de su historia medica?
    El cree que estás hablando desde España, igual, es un cretino o en el mejor de los casos un grasiento ignorante y resentido. En la sección Ciencia del foro puede leer bastante sobre los aportes hispánicos a la misma y a la Tecnología o leer hilos como éste.


    Cita Iniciado por delia Ver mensaje
    ¿porque niegan que ya estábamos civilizados?
    ¿Por qué hablas como si todos los mexicanos fueran descendientes de los indígenas que encontró Cortés?

    ¿Se dan cuenta que los indigenistas son los "nacionalistas" más ridículos que existen? Hablan como si los conquistadores hubieran descubierto a los actuales países del continente como son ahora y luego enganchan ésto con la deuda externa, el imperialismo y la resistencia "nac&pop"...
    Smetana dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 20/11/2012, 03:17
  2. 18/11/2012, 03:58
  3. 13/10/2012, 00:04
  4. 04/08/2011, 06:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •