a en España, la ingrata madre Patria sólo concedió una Lauredada de San Fernando al Teniente Saturnino Martín Cerezo, la familia del Capitán de la Morenas y Fossi cobraría 5.000 pesetas de pensión y el ascenso póstumo a Comandante. Incomprensiblemente a los soldados se les concedió únicamente una pensión de 60 Pesetas con la que muchos de ellos llegaron a la mendicidad y la indigencia, otros llegaron a la Guerra Civil, en la cual alguno fue fusilado. A continuación, como homenaje, se trascribe los nombres de todos los héroes de Baler. Que no caigan en el olvido...


Comandante político-militar de El Príncipe
· Capitán de Infantería Enrique de las Morenas y Fossi, natural de Chiclana de la Frontera, Cádiz. Falleció por enfermedad el 22 de noviembre de 1898;
Tropa del Destacamento de Baler
· 2º Teniente Juan Alonso Zayas, natural de Puerto Rico. Falleció por enfermedad el 18 de octubre de 1898;
· 2º Teniente Saturnino Martín Cerezo, natural de Miajadas, Cáceres;
· Cabo Jesús García Quijano, natural de Viduerna de la Peña, Palencia;
· Cabo José Chaves Martín. Falleció por enfermedad el 10 de octubre de 1898;
· Cabo José Olivares Conejero, natural de Caudete, Albacete;
· Cabo Vicente González Toca. Fusilado el 1 de junio de 1899;
· Corneta Santos González Roncal, natural de Mallén, Zaragoza;
· Soldado de 2ª Felipe Herrero López. Desertó el 27 de junio de 1898;
· Soldado de 2ª Félix García Torres. Desertó el 29 de junio de 1898;
· Soldado de 2ª Julián Galvete Iturmendi. Falleció debido a heridas el 31 de julio de 1898;
· Soldado de 2ª Juan Chamizo Lucas, natural de Valle de Abdalajís, Málaga;
· Soldado de 2ª José Hernández Arocha, natural de La Laguna, Tenerife;
· Soldado de 2ª José Lafarga Abad. Falleció por enfermedad el 22 de octubre de 1898;
· Soldado de 2ª Luis Cervantes Dato, natural de Mula, Murcia;
· Soldado de 2ª Manuel Menor Ortega, natural de Sevilla, Sevilla;
· Soldado de 2ª Vicente Pedrosa Carballeda, natural de Carballino, Orense;
· Soldado Antonio Bauza Fullana, natural de Petra, Mallorca;
· Soldado Antonio Menache Sánchez. Fusilado el 1 de junio de 1899;
· Soldado Baldomero Larrode Paracuello. Falleció por enfermedad el 9 de noviembre de 1898.
· Soldado Domingo Castro Camarena, natural de Aldeavieja, Ávila;
· Soldado Emilio Fabregat Fabregat, natural de Salsadella, Castellón;
· Soldado Eufemio Sánchez Martínez, natural de Puebla de Don Fadrique, Granada;
· Soldado Eustaquio Gopar Hernández, natural de Tuineje, Las Palmas;
· Soldado Felipe Castillo Castillo, natural de Castillo de Locubín, Jaén;
· Soldado Francisco Real Yuste, natural de Cieza, Murcia;
· Soldado Francisco Rovira Mompó. Falleció por enfermedad el 30 de setiembre 1898;
· Soldado Gregorio Catalán Valero, natural de Osa de la Vega, Cuenca;
· Soldado Jaime Caldentey Nadal. Desertó el 3 de agosto de 1898;
· Soldado José Alcaide Bayona. Desertó el 8 de mayo de 1899;
· Soldado José Jiménez Berro, natural de Almonte, Huelva;
· Soldado José Martínez Santos, natural de Almeiras, La Coruña;
· Soldado José Pineda Turán, natural de San Felíu de Codinas, Barcelona;
· Soldado José Sanz Meramendi. Falleció por enfermedad el 13 de febrero 1899;
· Soldado Juan Fuentes Damián. Falleció por enfermedad el 8 de noviembre 1898;
· Soldado Loreto Gallego García, Los Isidros Requena, Valencia;
· Soldado Manuel Navarro León. Falleció por enfermedad el 9 de noviembre 1898;
· Soldado Marcelo Adrián Obregón, natural de Villalmanzo, Burgos;
· Soldado Marcos José Petanas. Falleció por enfermedad el 19 de mayo 1899;
· Soldado Marcos Mateo Conesa, natural de Tronchón, Teruel;
· Soldado Miguel Méndez Expósito, natural de Puebla de Tabe, Salamanca;nota 6
· Soldado Miguel Pérez Leal, natural de Lebrija, Sevilla;
· Soldado Pedro Izquierdo Arnaíz. Falleció por enfermedad el 14 de noviembre 1898;
· Soldado Pedro Planas Basagañas, natural de San Juan de las Abadesas, Gerona;
· Soldado Pedro Vila Garganté, natural de Taltaüll, Lérida;
· Soldado Rafael Alonso Medero. Falleció por enfermedad el 8 de octubre de 1898;
· Soldado Ramón Buades Tormo, natural de Carlet, Valencia;
· Soldado Ramón Donat Pastor. Falleció por enfermedad el 10 de octubre 1898;
· Soldado Ramón Mir Brills, natural de Guisona, Lérida;
· Soldado Ramón Ripollés Cardona, natural de Morella, Castellón;
· Soldado Román López Lozano. Falleció por enfermedad el 25 de octubre 1898;
· Soldado Salvador Santamaría Aparicio. Falleció debido a heridas el 12 de mayo 1899;
· Soldado Timoteo López Larios, natural de Alcoroches, Guadalajara;
Enfermería
· Médico provisional de Sanidad Militar (teniente) Rogelio Vigil de Quiñones, natural de Marbella, Málaga.
· Cabo Alfonso Sus Fojas, filipino. Desertó el 27 de junio de 1898;
· Sanitario Tomás Paladio Paredes, filipino. Desertó el 27 de junio de 1898;
· Sanitario Bernardino Sánchez Cainzos, natural de Guitiriz, Lugo
Religiosos
· Fray Cándido Gómez Carreño, párroco de Baler, natural de Madridejos, Toledo.240 Falleció por enfermedad el 25 de agosto de 1898;
· Fray Juan López Guillén, misionero destinado en Casigurán enviado por las tropas filipinas tras su captura, que decidió, junto con el padre Minaya, quedarse en la iglesia a petición del capitán Las Morenas, natural de Almonacid de Toledo, Toledo;241
· Fray Félix Minaya, misionero destinado a Casigurán enviado por las tropas filipinas tras su captura, que decidió, junto con el padre López Guillén, quedarse en la iglesia a petición del capitán Las Morenas, natural dePastrana, Guadalajara

LA ENCAMISADA