Estimado Madera. Existe información, aunque es cierto que no está tan documentada y de forma tan reglada como lo deseas.
El caso es que no se puede buscar en internet la información que uno precisa de forma tan sencilla. Uno no puede llegar a Google, escribir "campos de concentración republicanos" y ¡zas! esperar que salga todo lo que deseamos.
La búsqueda ha de hacerse de forma restringida y casi dando rodeos a la información principal objeto de la búsqueda. Se localizan autores que ya han tratado el tema, se investiga los lugares dodne se tiene constancia de la existencia de estos campos de conentración criminal rojos y, luego se tira del hilo. Es más bien una labor detestivesca y muy tediosa.
En relación a las Checas españolas, César Vidal escribió un libro sobre las de Madrid. "Checas de Madrid", las cárceles republicanas al descubierto" editorial DEBOLSILLO, 2004. Pío Moa es otro de los autores que recientemente ha trabajdo la Guerra Civil, no recuerdo exactamente donde he leído en su prolija obra lo concerniente a las Checas y los campos republicanos, tal vez en "Los Mitos de la Guerra Civil", Esfera de los Libros S.L., 2003. Algunos datos puedes encontrar en "España traicionada", Stalin y la guerra civil", de Ronald Radosh, Mary R. Habeck y Grigory Sevostianov. (eds), Planeta, 2002. El único autor que escribió durante los ochenta y noventa sobre el comunismo y la guerra civil española fue Ricardo de la Cierva. Quizás puedas encontrar alguna referencia de lo que buscas en las páginas de sus obras (pero he de advertirte que este autor ha escrito muchos libros, y algunos de ellos les pasa como a César Vidal, que son refritos de obras ya comentadas por el autor anteriormente, pero con otro título) lo que hace la búsqueda más complicada de lo que parece.
Aunque para saber como eran los campos de concentración "rojos" solo tienes que leer al siempre recurrente "Archipiélago Gulag" de Alexandr Solzhenistyn, (hay muhcas reediciones de su obra realizada por diversas editoriales) Este autor es el gran artífice de poner al descubierto la manera estalinista de quitarse a los enemigos políticos de encima. Cuenta como eran sus campos de concetración, la vida media del ciudadano, y los motivos por los que se les recluía. Estos "modelos" de campos fueron exportados a toda la zona de dominación Roja-Marxista europea, (incluída España) durante la guerra civil.
No es muhco lo que puedo ofrecerte, pero espero que te haya sido de ayuda
Marcadores