Cuando el mensaje inicial explica que los defensores de las virtudes blandas vencieron a los de las virtudes duras deja suficientemente claro a lo que se refiere, no creo que merezca la pena explicarlo de nuevo.
Que entre los degenerados todavía existieran virtudes duras (o las usaran cuando les resulta conveniente) en 1945 no quiere decir que no estuviera en su lógica el hacerlas desaparecer, igual que ningún ilustrado del siglo XVIII habría apoyado las bodas homosexuales ni se les habría pasado por la cabeza que la lógica de su forma de pensar tendría esas consecuencias, pero las tienen.
Tampoco parece que tenga mucho que ver con la pena de muerte u otras cuestiones fuerza o fanatismo con el ser afeminado y tener valores afeminados, esos mismos defensores de virtudes blandas fueron responsables de las mayores matanzas de la historia. Habría que leer más detenidamente el mensaje original me parece a mí. Hay que salir un poco de la estética del progre peninsular de 2012 y los desfiles del orgullo gay para entender lo que está diciendo. Corea de Norte o China implementan de forma mucho más dura la pena de muerte, el patriotismo y el aprecio por el ejército que EEUU, y supongo que no consideras que Corea del Norte y China sean núcleos de resistencia al pensamiento progre. Esos parámetros de medición, meramente estéticos, están viciados y te llevan a falsas conclusiones. Por el contrario, son lugares de virtudes blandas y valores afeminados.
La diferencia del mundo pre-IIGM y post-IIGM salta a la vista para cualquiera que, en cualquier ámbito, haya podido compararlos. Hay una desaparición global de toda una forma de ser y pensar que es sustituida por otra. Como el cambio aplica a todos los ámbitos, el político, el social, el religioso, el económico, etc, es difícil ver el patrón común, eso es lo que el artículo resumen muy bien.
Lo es y mucho, precisamente para todos los católicos que van por ahí como si la segunda guerra mundial hubiera ocurrido en frente de sus balcones entre unos desconocidos cuyo resultado no les afectó, cosa habitual entre los medios conservadores (eso cuando no meten a los católicos directamente en el bando liberal).no considero apropiado para un foro católico tradicionalista como éste, la publicación de un artículo que diga cosas como: "Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado",
"Es que el Eje, lo queramos o no, encarnó una cantidad de banderas que en Occidente, y por tanto, en el mundo entero, después de 1945 ya no se podrían enarbolar sin que a uno lo acusen de “nazi”. Al nazismo quedaron asociadas una estética, una cosmovisión, una enorme cantidad de ideas, de ideales, de valores. Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado.
Donde pone "nazi" también se podría decir "fascista", que es la etiqueta más común. Ya se puede lloriquear y patalear día y noche sobre si los nazis no eran católicos, que va a dar igual, hechos son hechos, y en esas dos frases está todo resumido.
La Cristiandad fue derrotada también en la IIGM, y no hay mejor prueba que precisamente esa conversión de una Iglesia Católica de virtudes fuertes en una Iglesia Católica de virtudes blandas, al gusto y según todas la exigencias de los ganadores de la IIGM. Inmediatamente tras esa capitulación de la Iglesia se produce la capitulación de todos los países católicos donde de una forma u otra quedaban esas virtudes fuertes.
1945 es la victoria absoluta y sin oposición de la revolución de 1789 en su estado más puro, todos los restos del mundo prerrevolucionario son aniquilados de todos los ámbitos en donde todavía podían tener fuerza, y tras esa fecha lo único que quedan son pequeños quistes tradicionales, como puede ser por ejemplo la familia, o un reflejo mantenido por mera inercia de las antiguas virtudes fuertes.
De nazis no digo nada porque el artículo no va sobre nazis ni habla de los nazis, habla de todo lo que ha quedado sepultado bajo esta etiqueta que, por cierto, no se debe a ninguna confusión que así sea.
Marcadores