Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 70

Tema: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El régimen de Franco no solo fue deudor a la Alemania de Hitler para vencer en la Cruzada (1936-1939) sino que había derrotado en España y en buena medida a las mismas fuerzas que luego derrotaron a Hitler.

    El régimen de Franco (obispos incluidos) deseó la victoria del Eje (División Azul incluida) y solo fue a partir de 1942 cuando, previendo la derrota de Hitler, prohibió cobardemente a los periódicos denigrar al bando aliado.

    Está claro que al régimen de Franco le fue peor con la derrota del Eje; a partir de la cual pasó a la defensiva y hasta pasó a considerar virtud y disculpa el no haber colaborado con Hitler contra la canalla aliada.
    Todo lo que se pueda decir de Hitler y Mussolini desde 1945 (y desde antes), viene manipulado y trastocado por su derrota. Ya sabemos que quien gana la guerra gana también la propaganda.

    Sobre aquella Alemania e Italia me fío más de la opinión “virgen” de la España y el clero españolde 1940, totalmente pro-Eje, que de la visión manipulada que se viene suministrando a las generaciones posteriores.
    ¿Que aquella España de 1940 no sabía toda la verdad del nazismo? Bueno, lo suficiente para saber que gracias a su ayuda en España los obispos y sacerdotes decían misa, se les respetaba y ayudaba y se legislaba en católico 100%. ¿Es eso poco? ¿En base a qué, esos privilegios eclesiásticos se habrían perdido tras una victoria del Eje? ¿O acaso iban a expulsar al papa de Roma?

    Y si por condenas papales es... en fin, nada más hay que ojear el Denzinger y ver las condenas continuas de los principios comunistas y liberales de los principios del bando aliado, frente al Mit Brennende Sorge.

    Mira tú por dónde creo que esas ideas se las callaría si el Eje hubiera triunfado y a lo mejor hasta criticaría al bando aliado. (Otro en su lugar haría lo mismo).
    Efectivamente, Alacrán, en aquella España de 1940 todavía no se conocía la verdad del nazismo. Yo mismo, me supongo que, si hubiera vivido en esa época hasta me habría apuntado voluntario a la gloriosa División Azul para defender la cristiandad y la tradición de Occidente. Pero, si no hubiera muerto y hubiera podido regresar, hoy día sería un viejecito que, sin renunciar en nada al glorioso heroísmo que me había impulsado a mi y a todos mis camaradas en la lucha contra el enemigo soviético, sabría perfectamente que habría estado vistiendo el uniforme de unas gentes, gobernadas por un partido político (el Nacional-Socialista) que no tenían nada que ver con la defensa de la religión o las tradiciones que yo pensaba defendían.... Porque, de sabios es rectificar. Igual que hubieron hombres que, militando inicialmente en el PCE, y por una razón de conciencia (y tras conocer lo que era realmente el comunismo) se pasaron a engrosar las filas de Falange Española de las JONS, porque querían seguir manteniendo sus ideales de Justicia Social, sin tener que renunciar a su catolicismo, ni a su patriotismo, aunque luego tuviera que morir asesinado por sus antiguos "camaradas" del partido prosoviético, en las famosas "sacas" de la segunda república asesina.
    Porque, también aquí, es de sabios siempre el saber rectificar, aunque te cueste la vida...

    Todos hemos conocido la ideología del nazismo, yo la he expuesto en líneas generales en mi mensaje de un poco mas arriba. Bien es cierto que todas esas barbaridades de la eugenesia no fueron invención de los nazis, porque Estados Unidos y otros países, algunos años incluso antes que ellos, ya las estaban llevando a la práctica de manera, digamos... menos abierta, pero igual con unos planteamientos igual de racistas y anticristianos. Sin embargo, como después hemos sabido, los nazis fueron la apoteosis del satanismo en aquella época, como hoy lo es el aborto y la eutanasia en la nuestra.

    Es verdad que el bando de la España Nacional, integrado por el Ejército regular, los falangistas y los requetés, contó con la ayuda militar de italianos y alemanes, pero esa deuda ya se pagó en dinero y en "especies", como los republicanos pagaron con el oro de moscú la suya con los soviéticos. Y, como dice Valdamian, lo único que tenemos que agradecer a Hitler es que no invadiera nuestro territorio, como en su día hizo Napoleón. Y a buen seguro que, si Hitler hubiera ganado la contienda mundial, el siguiente paso que habría dado, sin duda, sería la invasión militar de nuestro territorio, pero este es un futurible y yo no puedo probarlo, aunque esté seguro de ello. Hitler jamás fue un aliado nuestro, y despreciaba a nuestra raza (algo menos que a los judíos o a los negros...), pero su objetivo era crear una Europa dominada por la raza aria germánica y realmente utilizó nuestra patria como campo de pruebas para el ensayo de nuevos armamentos y nuevas tácticas militares de vangüardia. Por poner un ejemplo, la primera ciudad en el mundo en padecer un bombardeo masivo desde el aire fue Madrid, y las bombas que caían era todas alemanas... Bombas que permitieron la victoria del bando de los buenos en España, desde luego, eso no lo niego, pero eso es solo coyuntural. Son razones tácticas de alianzas políticas y militares que están obligados a hacer todos los hombres de estado, como algunos años mas tarde Franco también las hizo con los yankis, a los que tampoco les debemos nada, por cierto, porque también vinieron aquí a servir a sus propios intereses y no a los nuestros.

    Y por último, ese comentario que haces de S.S.Benedicto XVI, me parece fuera de lugar, ya que hacer conjeturas sobre supuestos históricos que no han ocurrido, sería como decir que si en España hubiera ganado la guerra el bando rojo, este foro de "hispanismo.org", en estos momentos estaría defendiendo el comunismo siviético o el régimen de los Jemeres Rojos camboyanos. Es decir... pura falacia....... sin sentido.

    Su Santidad el Papa Pío XI ha condenado expresamente el nazismo por racista y por anticatólico (y no hablamos de un Papa modernista del Concilio), hablamos de la Iglesia Tradicional, y para un cristiano esa es una cuestión que no debe relativizar. Porque, en este tema, o se está con la Iglesia y su doctrina y Magisterio, o se sigue siendo admirador de los nazis. Pero no las dos cosas al mismo tiempo. Si se es católico tradicionalista no se puede ser liberal (porque el liberalismo es pecado, recuerda....), ni tampoco comunista, ni nacional-socialista, ni siquiera... fascista, PORQUE TODAS ESTAS IDEOLOGÍAS, LE PESE A QUIEN LE PESE, ESTÁN EXPRESAMENTE CONDENADAS POR LA DOCTRINA DE LA IGLESIA.

    Y no tengo nada mas que argumentar en este tema, salvo que yo he optado desde hace mucho tiempo por la Santa Madre Iglesia, y por eso no soy admirador del comunismo, ni del liberalismo, ni del nacional-socialismo y, ni siquiera... de los fascistas italianos de Mussolini, que siempre fui mas o menos, con matices, admirador de su fundador (aunque si puedo sentir admiración, e incluso veneración y respeto, para las muy católicas y patrióticas doctrinas joseantonianas que jamás han estado condenadas por la Iglesia, ni lo estarán en la vida). Es una cuestión de principios y de respeto a lo que me dice la Iglesia, igual que voy a misa todos los domingos.


    Un saludo

    P.D.: Y ya que en el primer post, creo... se nombraba a Tolkien, justo es decir toda la verdad sobre lo que pensaba realmente ese gran escritor católico, y por tanto, voy a reproducir un extracto de una cita de wikipedia (nuevamente siento la vagancia mía....):

    Siguiendo la opinión predominante en la Gran Bretaña de la época, se mostraba de acuerdo con la política de apaciguamiento defendida por el gobierno de Chamberlain. Considerando que Hitler y el nazismo eran menos peligrosos que los soviéticos, escribió una carta durante la Crisis de Múnich en la que manifestaba la creencia de que los soviéticos eran responsables de los problemas de Europa y que estaban tratando de volver a los británicos y franceses en contra de Hitler.31 Sin embargo,Tolkien siempre condenó la doctrina racial del Partido Nazi y su antisemitismo como algo «totalmente pernicioso y acientífico».32 Cuando, en febrero de 1938, sus editores en Alemania le pidieron confirmación sobre si era de ascendencia aria, Tolkien remitió dos borradores de respuesta distintos a sus editores ingleses. En el que se conserva (es decir, el que no se envió a Alemania) Tolkien, después de ridiculizar la mitificación del origen ario (hindú o persa) de los pueblos germánicos, replica:
    [...] si debo entender que quieren averiguar si soy de origen judío, solo puedo responder que lamento no poder afirmar que no tengo antepasados que pertenezcan a ese dotado pueblo. [...] me he acostumbrado a considerar mi apellido alemán con orgullo, y seguí considerándolo así durante todo el período de la lamentable pasada guerra, durante la cual serví en el ejército inglés. Sin embargo, no puedo dejar de comentar que si averiguaciones impertinentes e irrelevantes de esta especie han de convertirse en la regla en cuestiones relacionadas con la literatura, no está entonces distante el momento en que tener un apellido alemán deje de ser fuente de orgullo.33
    En 1967 protestó contra una descripción de la Tierra Media como «nórdica», un término que le desagradaba por su asociación con la teoría racial de nombre similar.34 Tolkien no sentía otra cosa por Adolf Hitler más que desprecio, y le acusaba: «Arruina, pervierte, aplica erradamente y vuelve por siempre maldecible ese noble espíritu nórdico, suprema contribución a Europa, que siempre amé e intenté presentar en su verdadera luz».35 Tiempo después hablaría de Hitler como de uno de los «idiotas militares», «un pillo vulgar e ignorante, además de tener otros defectos (o la fuente de ellos)».
    Última edición por jasarhez; 30/07/2012 a las 00:32

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Segunda guerra carlista. ¿Necesario reconstruir?
    Por Mikelatz en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/09/2015, 11:07
  2. Hacia la Segunda Guerra Mundial
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 18/11/2014, 04:32
  3. Canarias y la II Guerra Mundial
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2007, 18:27
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/07/2006, 00:57
  5. ¿Ganamos o perdimos la guerra civil?
    Por Gran Capitán en el foro Tertúlia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 06/03/2006, 21:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •