Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Ennego Ximenis

Tema: ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII

    Si estoy de acuerdo contigo en que quedaron, sobre todo en Septimania, donde no faltaron amenazas secesionistas durante todo el Reino catolico de Toledo. Sólo una puntualización, deben ser llamadas esas gentes "cripto arrianos" o "arrianos", pero nunca godos, pues el término godo era casi un sinónimo de cátolico, por lo que ser arriano era la antitesis de ser godo. La igualación entre español y godo fue bastante débil y no llegaría plenamente hasta la caida del Reino, cuando ya se habla de la pérdida de España (= del Reino católico de Toledo)
    Reke_Ride dio el Víctor.

  2. #2
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII

    Editado por la administración: el tema ya existe aquí: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.
    Última edición por Donoso; 19/05/2012 a las 02:18

  3. #3
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    Editado por la administración: el tema ya existe aquí: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.
    el tema en cuestion ha sido CERRADO. Queda a su voluntad poder ampliarlo mas, pues aun quedan muchisimas cosas que decir al respecto.

    Dicho sea con todo el respeto.

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII

    Efectivamente, y no hay que desperdigarse.

    Continuar aquí:

    El día que se perdió España

    Tema cerrado.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En España y en México todos ganamos con la conquista
    Por gloria echeverria en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/08/2010, 11:13
  2. Apuntes para la historia Social de España Siglos VIII al XIII
    Por Mefistofeles en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:14
  3. La conquista de España por los árabes (AJBAR MACHMUA)
    Por Nok en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 31/12/2008, 17:41
  4. 14 de julio, ¿de verdad hay algo que celebrar?
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/07/2008, 23:59
  5. En España y en México todos ganamos con la conquista
    Por gloria echeverria en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/03/2008, 03:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •