Michael, la verdad no surge de la libre ponderación de todas las opiniones encontradas. Esa es una falacia liberal que está haciendo mucho daño en el mundo. ¿Pero tu eres consciente de lo que estás haciendo, al publicar opiniones sesgadas?. ¿Tu crees que se permitiría en este foro a alguien, pegar artículos, uno detrás del otro, haciéndose eco ('sin anímo nada mas que de ilustrar a la audiencia y abrir así un sano debate') de los argumentos y opiniones de los grupos pro-abortistas de todos los pelajes?. ¿Qué crees que saldría de ese tipo de técnica, la verdad...?. Creo que está tu parecer demasiado deformado por el modo liberal de entender la discusión.
Mira, Michael, un buen debate no se consigue sentando en una tribuna a dos contertulios que opinan que los pájaros no está bien que vuelen, frente a otros dos que opinan que los pájaros si está bien que vuelen, y por lo tanto... deberían volar. Con eso no se consigue aprender, ni enseñar, nada de nada a la audiencia. Con este modo de proceder, al final, solo habremos 'aprendido' que unos piensan una cosa y otros opinan su contraria; De lo que, luego, solo podremos esperar en plan ecléptico un vulgar: "...a saber cual será la verdad, si es que ésta existe...".
Ese no es el camino, Michael. Hay que dejar de usar ese tipo de estilo parecido a la bazofia televisiva que tanto abunda en esta época. Y mucho menos es de agradecer que ese estilo sea trasladarlo a este foro. Ahora bien, ésta solo es una opinión mía, y yo no soy el que modera; solamente opino.
A mi juicio, el camino correcto para aportar luz a cualquier discusión como la del ejemplo que te ponía antes, sería traer a tres o cuatro contertulios que expliquen desde diferentes perspectivas el por qué los pájaros vuelan, e ilustrar así a la audiencia con sus conocimientos, sin contribuir a levantar falsas polémicas que solo cuestionan la verdad y aportan, mas que otra cosa, desconcierto. Porque, eso, a mi juicio, opino que es lo que tu estás haciendo en este hilo.
Así que por favor, te repito, deja ya de aportar basura propagandística sobre nuestra guerra civil, utilizando ese estilo tan relativista liberal de situar la verdad y la mentira en un plano de igualdad relativista. Ya que, por mucho que publiques opiniones encontradas y variopintas, de ahí no vamos a sacar nada mas que confusión en estos momentos.
La mentira debe de ser arrojada al fuego, y no presentarla jamás en un plano de igualdad con la verdad. Y sobretodo, Michael, sería de agradecer que te dejaras ya de tantos 'neutralismos'. En la vida hay que tomar partido, y además para no equivocarse, hay que tomar solo partido por la verdad. Porque, como decía el poeta, amigo Michael, hay que hacerlo hasta llegar a mancharse. Así que por favor, déjate ya de tanto 'neutralismos' relativistas, que no estamos en norteamérica.
__________________________
P.D.: Y para que veas que no soy nada sectario en cuanto a lo que poesía toca, te voy a pegar aquí un poema de un gran escritor rojeras que vivió en la España de Franco, siempre instalado en la estética del compromiso social y que hasta obtuvo en 1956 el Gran Premio de la Crítica. Y que escribió este poema que siempre me gustó, y con el cual estoy todavía, a mis años, muy de acuerdo:
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
![]()
Marcadores