Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Cual puede ser el origen de mis rasgos?

Ver modo hilado

  1. #7
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: Cual puede ser el origen de mis rasgos?

    Christabel, el caso de mestizajes en América de españoles con indígenas estuvo, y está, a la orden del día. Es precisamente una de las características que diferenció a nuestros emigrantes de los de origen británico u holandés, los cuales no se mezclaban.---> Sí hombre pero suponongo que para eso ella tendrá que indagar en su árbol genealógico. Normalmente sabemos que los españoles podemos ser muy morenos sin tener que explicarlo por mezcla exterior. También escuché que la mezcla se dió obviamente pero que el impacto fue menor de lo que se tenía estimado.

    Por otra parte, ¿qué es eso del tipo mediterráneo?---> los mediterráneos se supone que son una raza de europidos y que precisamente es la que predomina en nuestra península normalmente mezclada con otras subrazas. Los hay de varios tipos, los que son bajitos que conocemos como mediterráneos graciles o los atlanto-mediterráneos que son más grandotes. Los grupos mediterraneos son los que predominan en la población actual de España (dígase mezcla de Íberos etc... el sustrato mediterráneo al que probablemente pertenecían los Iberos fue asimilando a cualquier grupo que llegara) Portugal, las islas del Mediterráneo, hasta cierto punto el norte de Africa (aunque casi nunca en el tipo gracil) y las fronteras mediterráneas. Eso es lo normal aunque podemos encontrar tipos mediterráneos por toda Europa. Pueden ser MUY morenos como probablemente sea su caso, por eso decía que no tiene nada que ver con las mezclas de otras razas no európidas, aunque claro que se pueden dar estas últimas también en la población española.

    ¿Acaso se refiere a los rasgos de los íberos del Sur que nos describen los geógrafos e historiadores romanos como Mela, Strabon, etc? --> se refiere a un grupo humano con rasgos comunes que va más allá de la península ibérica.

    Probablemente las fotos que has visto sean muy antiguas y las recopiladas por Hareton Coon. Verás, muchas son seleccionadas con el fin de ver bien los rasgos y no miran que sean "guapos" o no. Yo te aseguro que he visto de todo, aunque probablemente para los nórdicos se habrán tomado ejemplos de gente muy tiesa y muy repeinada, jejej
    Hoy día se ven muchos ejemplos mejores en páginas de antropología física, guapos y feos, y en color, no sólo en blanco y negro. Sin embargo no podemos olvidar que la antropometría hoy día es una pseudo-ciencia muerta que alimenta el interés de unos pocos.

    Un saludo.
    Última edición por Christabel; 22/09/2008 a las 13:02
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. Reconocimiento practicado en la frontera de Portugal
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2006, 13:34
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •