Re: Algunas Verdades ocultas del Comunismo
Pensamientos comunistas sublimes sacados del "Prólogo" (Mauricio Karl) de Kravchenko contra Stalin. Proceso de yo escogí la libertad Editorial NOS, 1949. Y según las actas taquigráficas de las sesiones del proceso.
"Nosotros no hemos renegado jamás ni jamás podemos renegar del Terror". LENIN en "Iskra" 1901.
"Ya es hora de acabar con todos los discursos estériles relativos al terror rojo...
Antes de que sea demasiado tarde, es hora de hacer reinar el más severo y sistemático de los terrores"
( Comentario de el Semanario de la Cheka, órgano oficial, nº 1, sobre el decreto del Comisario del Interior, Petrovski, miembro del Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por LENIN)
El diario Pravda: "El himno de la clase obrera será en adelante un himno de odio y de venganza".
"La Sonrisa de la Cheka
Ninguna alegría más grande,
ninguna música más bella que el crujir de los huesos aplastados:
así, cuando nuestros ojos languidecen
y en nuestros corazones hierven las pasiones,
yo siento la necesidad de firmar con mano firme vuestra sentencia:
¡A la pared! ¡A fusilarlos!"
EYDUK.
¡Que pena!, que congoja más grande no haberlos podido reunir a todos ellos y haberles lanzado una bomba nuclear sobre sus cabezas, ¡qué gran bien hubiera sido para la Humanidad entera!
(Valmadian)
P.s. Más tarde habrá más "perlas".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores