En primer lugar, intentar juzgar conductas de tiempos pasados (medievales en éste caso) utilizando parámetros morales, intelectuales, económicos, ideológicos, etc... de la actualidad es un ejercicio que no conduce a ningún sitio.
En segundo lugar, dices que que el feudalismo no beneficiaba al Rey y/o la Monarquía. Teniendo en cuenta que la pirámide social estaba construida ligando unos elementos a otros, no me parece de recibo sostener que el "sistema" no "beneficiaba" a la Monarquía; no solamente la beneficiaba sino que era su sostén económico y social.
En realidad, el feudalismo (como tal) no tuvo lugar en Castilla hasta entrada la Baja Edad Media (y nunca comparable con el modelo, por ejemplo, francés).
Por último, sostener que los campesinos "se vieron realmente perjudicados con la revolución liberal", no lo entiendo muy bien; ¿acaso sostienes que bajo el Ancien Regime vivían en una especie de Arcadia feliz?
Saludos
Marcadores