
Iniciado por
Tradición.
En la aplicación del Bien Común tiene que regir la virtud de la prudencia. Es decir una Comunidad Política bien ordenada puede tolerar un "mal" un "error", para evitar un mal mayor; por tanto se puede aplicar una doctrina de la tolerancia, que no incluye un derecho al error o al mal.
Lo mismo con en otros aspectos morales. El bien común pretende ayudar, no obligar, el tradicionalismo NO es un totalitarismo, sino un sistema de libertades reales. Por ejemplo de lo que se trata en positivo es de ayudar y favorecer la labor y actividad de la Iglesia, NO de obligar a la gente a ir a Misa. Y en lo negativo de prihibir practias aberrates, corruptoras etc no imponer una moralina.
Hay que tener en cuenta de que hablamos de una civilización, de los fundamentos de un verdadero ORDEN, por tanto NO confundamos, porfavor MORAL con moralina burguesa. El moral católica prohibe y persigue por ejemplo la USURA, como un gran pecado, y no que a alguno le guste un poco el vino. El catolicismo NO ES PURITANO, no es rigorista, no es jansenista, y no tiene una moralina burguesa.
Marcadores